matteria sólo apoya con la difusión de esta vacante. La organización referida es responsable del proceso de selección. Ubicación y Modalidad de Trabajo Envigado, Medellín - Colombia Quiénes somos La Alianza por la Minería Responsable (ARM) es una organización no gubernamental constituida en el 2004 como una iniciativa global pionera e independiente. Nuestro propósito es transformar la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) en una actividad social y ambientalmente responsable que mejore la calidad de vida de los mineros artesanales y su entorno. Nuestro impacto Nuestras principales acciones implican fortalecer prácticas sociales, ambientales y laborales, incluyendo sistemas de gobernanza. Así mismo desarrollamos estándares de reconocimiento internacional, hacemos incidencia política y desarrollamos acciones que aporten al desarrollo sostenible y criterios ESG. Propósito del cargo Actualmente en la Alianza por la Minería Responsable, nos encontramos en la búsqueda de un Especialista técnica en Sostenibilidad Minera, para incorporarse a nuestro equipo. Se trata de una oportunidad fantástica para un profesional con formación en ingeniería que quiera unirse a nuestra organización; El objetivo de la vacante es Gestionar e implementar la estrategia de Seguridad y Salud en Minería que está dentro del área de la Gerencia de Sostenibilidad Minera en temáticas como: técnicos, de seguridad e higiene minera y aspectos laborales de los proyectos que ARM desarrolla en los diferentes sitios y con las diferentes OMAPE, buscando la sostenibilidad a largo plazo de los grupos de mineros y pequeñas empresas que se intervengan, así como el asesoramiento y acompañamiento en ARM para la implementación de prácticas responsables, gestionando los recursos necesarios bajo esta temática. Principales Responsabilidades Implementar las metodologías, herramientas y actividades técnicas y formativas derivadas de la estrategia de seguridad e higiene minera y laboral, buscando optimizar este proceso para los casos que aplican, mejorar rendimientos productivos, implementar prácticas seguras, que no desmejoren la salud de los mineros y mineras y que se mantenga los sitios adecuados para laborar de manera segura y bajo condiciones laborales justas. Velar porque en las OMAPE que se acompañan por medio de proyectos se mantengan los ambientes de trabajo seguros, apoyando en la identificación de riesgos y la gestión para reducción de la accidentalidad. Proponer acciones de mejora para evitar la presencia de enfermedades laborales en las OMAPE en donde se desarrollan proyectos, disminuyendo los riesgos de higiene industrial presentes en la actividad. Apoyar en el asesoramiento sobre las buenas prácticas laborales que se deben desarrollan en la actividad minera, alienada a los deberes y derechos que tienen los trabajadores y organizaciones en aspectos laborales. Buscar siempre generar las capacidades necesarias para la sostenibilidad de largo plazo de los grupos de mineros y pequeñas empresas que se intervengan. Gestionar información de línea base y seguimiento de la implementación que permita alimentar el sistema de indicadores de ARM necesarios para verificar los cambios generados en los grupos de beneficiarios que se intervengan. Elaborar productos analíticos de estrategia e informes requeridos, y archivarlos en el servidor para la aprobación del responsable de la estrategia que implemente. Coordinar actividades con la gerencia de sostenibilidad, profesionales responsables del área y demás áreas de la organización, con el fin de generar las sinergias necesarias para llevar a cabo las actividades de los proyectos. Representar a la organización en el territorio frente a los actores clave: mineros y mineras, la comunidad, autoridades, comunicando efectivamente sobre ARM y Fai Requisitos y competencias para trabajar con nosotros Educación Ingeniero (a) de minas, profesional en seguridad y salud en el trabajo con licencias en salud ocupacional, y/o carreras afines y con experiencia en el sector minero. Experiencia Experiencia mínima de 5 años en procesos mineros, formalización, seguridad y salud en el trabajo, implementando acciones de mejora en terreno que busca cumplir con los requisitos normativos ambientales. Experiencia en procesos de formación y acompañamiento técnicos en minería artesanal y de pequeña escala aurífera. Conocimiento de la normatividad minera, así como de seguridad y salud en el trabajo en el campo de la minería. Deseable: Inglés avanzado (B2 – C1) Conocimiento en procesos de formalización minera. Experiencia de trabajo con pequeñas empresas de minería de oro. Posgrado en algunas de las temáticas relacionadas. Conocimientos y habilidades Excelente comunicación oral y escrita. Disponibilidad para viajar dentro del país y fuera de este. Habilidad para el trabajo de campo en zonas mineras. Buena planeación del trabajo. Habilidad de trabajo en equipo. Capacidad de análisis y de decisión. Construcción de liderazgos y confianza. Identificación con los procesos de construcción colectiva. Reserva y confidencialidad sobre la información a la cual tenga acceso. Competencias Inglés avanzado (B2 – C1) Conocimiento en procesos de formalización minera. Experiencia de trabajo con pequeñas empresas de minería de oro. Posgrado en algunas de las temáticas relacionadas. Perfil de nuestro equipo de trabajo Como organización nos mueven valores como la pasión por la MAPE, la integridad y transparencia de nuestras acciones, el respeto y compromiso con los derechos humanos, el empoderamiento de las comunidades, la colaboración entre los colegas y aliados y finalmente, la innovación y cultura de aprendizaje constante. Intereses claves para trabajar con nosotros Comercio Justo, Medio ambiente, Formalización e inclusión financiera para la MAPE. Razones para sumarte a nuestro equipo Al ser parte de nuestra organización podrás encontrar: •Oportunidades de aprendizaje constante •Perspectiva global de las acciones que desempeñe •Un equipo de trabajo altamente comprometido •Ambiente tranquilo, diverso y multicultural •Estructura mayormente horizontal que permite el aporte de ideas y crecimiento de todos en la organización. Detalles relevantes antes de postular a esta vacante DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR •Hoja de vida o currículum vitae. •Carta de manifestación de interés •Documentos y/o referencias que soportan su experiencia laboral, así como de su formación profesional. CONTACTO Para ampliar información y/o enviar tu respuesta frente a estos términos de referencia, por favor contáctanos a los siguientes correos: [email protected]