STRATEGIC ACCOUNT MANAGER (H-119)

Sanofi


1. Posición - _ Strategic Account Manager_ - _ Ubicación: Bogotá, Colombia_ - _ Tipo de trabajo: Permanente_ - _ Grading: L2_ - _ Hiring Manager: Ricardo Gómez_ 2. Acerca del rol Nuestro equipo: - Garantizar el diseño, liderazgo y ejecución de las estrategias comerciales a corto, mediano y largo plazo que conlleven al desarrollo de las cuentas con el objetivo de garantizar el crecimiento sustentable y la rentabilidad para ambas partes (Sanofi & cuenta) a través de proyectos colaborativos y construyendo una relación productiva al largo plazo._ Principales **Responsabilidades**: - Implementar intersectoriales que se integren y articulen desde la atención primaria, la interacción de las experiências individuales y colectivas, la movilización de los distintos saberes que entran en el modelo de atención. - Generar o facilitar espacios de discusión que permita normatizar las guías de práctica clínica, para resolver problemas de variabilidad mediante la documentación de evidencia científica. - Liderar los procesos para reorientar los procesos operativos, técnicos y financieros que den garantía al artículo 8 de la Ley 1751, que consagra la integralidad en la atención y la no fragmentación de la responsabilidad en la prestación de los servicios y tecnologías de salud. - Mejorar la eficiencia de operación y transparencia a través de la unificación de los sistemas de información de gestión financiera y asistencial y promover alineación entre agentes del sector, encaminados hacia el mejoramiento de la salud y de la experiência del usuario en los servicios de salud. - Identificar el diseño y organización de la red de servicios, indicando el nombre, ubicación de los prestadores de servicios de salud con el tipo y complejidad de los servicios contratados, que garanticen la oportunidad, integralidad, continuidad y accesibilidad a la prestación de servicios de la población a cargo. - Identificar el diseño y organización del sistema de referencia y contrarreferencia con sus normas operacionales, sistemas de información y recursos logísticos requeridos para la operación de la red. - Determinar información general de la población objeto con los datos sobre su ubicación geográfica y perfil demográfico, la rendición de información, la elaboración del Registro Individual de Prestación de Servicios (RIPS) y consolidación. - Identificar periodicidad y forma como se adelantará el programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad y la revisoría de cuentas por parte de entes de vigilancia y control. - Identificar mecanismos de pago, de contratación de servicios, acuerdos o políticas internas que limiten el acceso al servicio de salud o que restrinjan su continuidad, oportunidad, calidad o que propicien la fragmentación en la atención de los usuarios - Identificar que riesgos está transfiriendo u obligaciones propias de la EPS a las IPS -OL, y que tiene a cargo exclusivo de las entidades responsables de cubrir el riesgo en salud como aseguramiento. - Identificar si utilizan controles complementarios, incentivos para reducir costos o desincentivar la frecuencia del uso y el empleo innecesario de tecnología de punta o, el incentivo existe para aumentar la oferta. - Identificar si cuentan con información precisa sobre los costos promedio de los servicios ofrecidos, el perfil de morbilidad de la población atendida y otros indicadores de desempeño que reflejen el comportamiento del prestador de servicios de salud en el futuro. (Nota Técnica) - Determinar las actividades, procedimientos, intervenciones, insumos y medicamentos que deben ser prestados o suministrados por el prestador de servicios de salud, o listado y descripción de diagnósticos, paquetes, conjuntos integrales o grupos relacionados por diagnóstico. - Generar y desarrollar espacios de discusión que permita normatizar la resolución 2438 de 2018 articulo 10, como barrera para tecnologías sin cargo a la UPC por parte de los auditores del aseguramiento. - Generar y desarrollar espacios de discusión que permita normatizar las guías de práctica clínica, para resolver problemas de variabilidad mediante la documentación de evidencia científica. - Fomentar e implementar modelos de educación continuada que aumenten las competencias de los profesionales de la salud, con foco en la pertinencia y resolutivos y su compromiso con la misión institucional y con los resultados en salud. - Aumentar la resolutivita y el aprendizaje organizacional de los profesionales de la salud frente a la eficaz identificación y administración de los riesgos en salud dentro de la red. - Garantizar que los protocolos puedan formar parte de las GPC y se usen especialmente en garantizar la continuidad del tratamiento. - Realizar seguimiento y evaluación a los proyectos institucionales del sector salud y coordinar los ajustes requeridos a los planes para su cumplimiento de objetivos determinados desde la Gerencia de Sanofi

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información