ASESOR/A TEMÁTICO/A DE GENERO E INCLUSIÓN - [IX887]

Save The Children


Asesor a Temático a de Género Bogotá - (2300012Q) Título del puesto: Asesor Temático de Género e Inclusión Ubicación: Bogotá con frecuente desplazamiento por el país. Política de Marco de Salvaguarda de la Niñez: Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niñas, niños y adolescentes ya sea frecuentemente (una o más veces a la semana) o intensivamente (cuatro o más días) o; durante visitas a los proyectos en el país, por lo que se verificarán antecedentes en el trabajo con infancia. Necesitamos mantener procesos seguros de selección, por lo cual se incluyen verificaciones rigurosas de antecedentes. Refleja nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso. El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg. Propósito del rol: Proporcionar asesoramiento técnico y operativo, liderazgo organizativo y orientación en materia de igualdad de género e inclusión en los sectores de intervención de la organización. El Asesor o Asesora Técnica de Género y Diversidad apoya a Save the Children Colombia para que incorpore los enfoques de igualdad de género e inclusión en todas sus operaciones y asegure que los programas sean diseñados, implementados, monitoreados y evaluados con un claro enfoque en la igualdad de género e inclusión. Prestar apoyo práctico a la operación general, garantizando que el equipo en el terreno reciba el apoyo adecuado (formaciones, apoyo en la construcción de las materiales), que el equipo de IMERA (Investigación, Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje) reciba apoyo en cuestiones relacionadas con el enfoque de género e inclusión y que la Dirección de PQI reciba apoyo en la programación sectorial, incluidos el desarrollo de una estrategia de género e inclusión, el aseguramiento del enfoque programático en todos los sectores, el fortalecimiento técnico de los equipos, la contribución al desarrollo de propuestas, del QBI, la consolidación de informes de los proyectos, y el seguimiento de cuestiones relacionadas con el presupuesto. Areas clave de responsabilidad: En el sector de Género e inclusión el/la titular del puesto apoyará con diferentes actividades del sector, incluyendo apoyar el desarrollo de planes de gestión e implementación de los proyectos, así como el seguimiento programático y apoyar la ejecución presupuestal de los proyectos. Garantizará el mejoramiento de las capacidades técnicas del staff involucrado en los proyectos de género e inclusión, realizando capacitaciones, promoviendo la formación continua, el trabajo coordinado con otros equipos como IMERA, Comunicaciones, Fundraising & Marketing Logística, Finanzas y las Gerencias Territoriales para la calidad e impacto de la implementación de los proyectos, y el desarrollo y preparación de informes, reportes y otros medios de comunicación para visibilizar los avances de cada proyecto y componente. El /la asesor/a técnico/a representará a la organización en reuniones y foros técnicos nacionales así cómo participando en reuniones técnicas con la OR y el centro. En la estrategia de país: Contribuir activamente al desarrollo de marcos, orientaciones e instrumentos conjuntos sobre programación e integración de la perspectiva de género e inclusión y hacer seguimiento a los indicadores y resultados dentro del CSP. Diseñar e implementar la Estrategia de Género e inclusión de Save the Children Colombia, desarrollar un plan de acción para áreas temáticas con los Sr. Technical Expertise de áreas temáticas, Gerencias y Coordinaciones Nacionales (incluyendo IMERA, NBD) y gerentes de terreno. Proporcionar apoyo técnico que fortalezca la capacidad del personal del país a través de formaciones, talleres, y otras metodologías para tener una respuesta transformadora de género e inclusión. Promover la adopción de los enfoques comunes y el enfoque de género e inclusión alineado a las políticas de SCI y las políticas del país que apliquen. Establecimiento y liderazgo de Comunidades de Práctica que permitan la educación continua, identificación de buenas prácticas y lecciones aprendidas para mejorar nuestras capacidades organizacionales y programáticas. Cuando se le solicite, representará a la oficina del país en las conferencias y talleres pertinentes. Garantizar que los aprendizajes de los grupos locales, regionales y globales sean compartidos y utilizados por la Oficina de País. Establecer redes de igualdad de género en el país (desarrollar una lista de socios locales en temas de género, especialmente Organizaciones de Base Comunitarias, establecer contactos y apoyar la generación de Memorandos, Alianzas entre)

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información