Alianza por la solidaridad requiere profesionales en ciencias sociales, económicas o afines con experiencia en la coordinación y ejecución de proyectos de ayuda humanitaria en Colombia. Experiencia en funciones de coordinación para la implementación de programas/proyectos en contexto humanitario con supervisión de equipos, experiencia técnica en formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos y gestión basada en resultados, deseable experiencia demostrable en la coordinación de convenios entre varias organizaciones, experiencia en la coordinación y atención de emergencias altamente valorado, experiencia previa de trabajo en contextos complejos y con población víctima del conflicto en Colombia, entre otros. Objetivo del cargo: El o la Responsable de la Unidad de Gestión para el Consorcio Mire+ tendrá bajo su responsabilidad principal del puesto es garantizar una efectiva y eficiente gestión del consorcio, asegurando el nivel estratégico, operativo y financiero, en línea con las políticas de COSUDE y acorde a los lineamientos definidos específicos definidos por las organizaciones socias., que entre otras tendrá las siguientes responsabilidades: Responsabilidades generales: – Asegurar el cumplimiento de las políticas, herramientas, manuales y directrices de ApS, COSUDE y las organizaciones miembros del consorcio. – Asegurar el cumplimiento de las herramientas y directrices del Consorcio. – Construir y desarrollar la estrategia de coordinación interna y externa del Consorcio. – Coordinar con las autoridades y partes interesadas locales y nacionales relevantes para las acciones del Consorcio. – Representar al Consorcio en escenarios de coordinación y otros espacios relevantes a nivel nacional. – Coordinar y gestionar la implementación del proyecto de acuerdo con los lineamientos del donante. – Proporcionar informes periódicos de progreso al Comité Directivo del Consorcio. – Gestionar el personal del proyecto a su cargo, asegurar el desarrollo de sus capacidades y transferir habilidades clave. – Asegurar el cumplimiento de los manuales y lineamientos de seguridad de ApS y el Consorcio. – Promover los derechos del colectivo meta. – Adherirse y garantizar el cumplimiento de todas las políticas de salvaguarda y buena conducta de ApS, COSUDE y el consorcio. Representación institucional: – Gestionar las alianzas claves para las acciones del Consorcio y hacer el seguimiento a los diferentes convenios que se deriven de las mismas. – Por delegación del Comité Directivo del Consorcio, hacer la representación ante las instituciones e instancias de coordinación pertinentes a las acciones del Proyecto a nivel nacional. [wps_box title=»Cómo vender productos digitales» title_color=»#FFFFFF» box_color=»#e60026″ radius=»17″]Estás interesado en generar ingresos desde casa vendiendo productos digitales. Consulta la siguiente información: [/wps_box] Coordinación: – Asegurar la adecuada coordinación de las actividades entre los miembros del Consorcio, de acuerdo a los objetivos del Proyecto. – Mantener una comunicación permanente con el Comité Directivo y el Comité Técnico compuesto por las organizaciones ejecutoras del proyecto, para ajustar los mecanismos de coordinación interna según necesidad. – Por delegación del Comité Directivo hacer la coordinación directa con el donante, dependiendo los requerimientos que se hagan. – Coordinar acciones con otros socios de COSUDE, autoridades o instituciones nacionales o regionales responsables de la atención de emergencia, garantizando que la asistencia del Consorcio sea complementaria a la respuesta del Estado y de otros actores con presencia en los territorios afectados.