Mar 20, 2025 | Trabaja con nosotros La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos con programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual, combinada y dual. La UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural, entre los que se destacan la Feria del Libro Ulibro y la Orquesta Sinfónica de la Unab. Conozca más de cerca la UNAB aquí. La Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales – DAAP es una unidad de la Vicerrectoría Académica encargada de liderar estrategias orientadas a la excelencia e innovación en las experiencias de enseñanza y aprendizaje en todos los niveles y modalidades de formación que ofrece la UNAB. También se encarga de promover y apoyar el crecimiento, la evaluación, el reconocimiento y la trayectoria profesoral. Misión del cargo: Liderar y promover procesos de formación, acompañamiento y retroalimentación a profesores para fortalecer procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, efectivos e innovadores. Requisitos Para Postularse Profesional en educación o áreas afines. Título de maestría en educación o áreas afines. Demostrar experiencia en acompañamiento o formación de maestros o proyectos de innovación pedagógica o investigación educativa. Deseable contar con publicaciones en el campo de la educación. Deseable tener nivel de inglés B2 o más, certificable con alguna de las siguientes opciones: TOEFL, IELTS, título obtenido en un país angloparlante o prueba diagnóstica efectuada en alguna Institución de Educación Superior. Experiencia Tres (3) años de experiencia en cargos similares (experiencia en educación superior relacionada con formación y acompañamiento a profesores). Principales Responsabilidades Gestionar el Laboratorio de Aprendizaje como espacio de encuentro y acompañamiento pedagógico a la comunidad profesoral de la UNAB. Fomentar la implementación de estrategias y convocatorias de innovaciones pedagógicas en la comunidad profesoral de la UNAB. Gestionar y hacer seguimiento al Servicio de Diagnóstico Rápido de Aula como estrategia para fomentar la evaluación formativa de la enseñanza. Fomentar la accesibilidad y el intercambio de estrategias y recursos educativos abiertos entre la comunidad profesoral. Implementar y hacer seguimiento a las guías de aprendizaje aplicable a todos los niveles y modalidades de formación en la oferta institucional vigente. Analizar de las estrategias pedagógicas implementadas, midiendo el impacto en el aprendizaje de los estudiantes y promoviendo acciones de mejora a partir de los resultados. Facilitar la creación y gestión de comunidades de aprendizaje en las que los profesores puedan colaborar, compartir ideas y abordar desafíos comunes. Promover la realización de investigaciones sobre las experiencias de enseñanza y aprendizaje por parte de los profesores, brindando apoyo en la formulación de preguntas de investigación, metodologías y análisis de resultados. Atender las disertaciones solicitadas en el proceso de convocatoria profesoral. Liderar las acciones de reconocimientos a la comunidad profesoral. Mantener una comunicación cercana y fluida con la comunidad profesoral. Condiciones De Contratación Vacante presencial en Bucaramanga (Colombia), Campus el Jardín. Contrato fijo de un año, renovable. Cronograma y etapas del proceso de selección Apertura de la convocatoria. Marzo 21 de 2021 Recepción de postulaciones Del 21 de marzo al 4 de abril Solicitud y envío de soportes documentales de aspirantes preseleccionados Del 7 al 11 de abril Entrevistas y disertaciones de los aspirantes preseleccionados. Del 21 al 23 de abril Valoración psicotécnica de aspirantes preseleccionados. Del 24 al 25 de abril Selección final 28 de abril Documentación requerida para la etapa 1 Carta de presentación de la postulación (máximo 800 palabras) Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional, docente e investigativa (si la tiene) (ubicar enlace del CvLac y ORCID u otra plataforma que acredite su producción científica si la tiene). Dos referencias académicas/laborales con datos de contacto. Incluir certificaciones y soportes de la experiencia profesional. Escrito que describa su concepción sobre la innovación pedagógica en educación superior y qué aportaría a la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales (máximo 1,500 palabras). Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. Para su postulación, enviar los documentos requeridos en el orden establecido anteriormente y en un solo PDF de máximo 25MB al correo [email protected] especificando en el asunto el nombre de la convocatoria de su interés (Líder de Aprendizaje e Innovación Pedagógica para la Dirección de Aprendizaje y Asuntos Profesorales). En caso de ser un candidato extranjero por favor consultar el documento Instructivo postulación de candidatos extranjeros a proceso de selección. En caso de ser preseleccionado, la UNAB se contactará con las personas para surtir las etapas 2-3 descritas en el cronograma. Fecha límite de postulación: 4 de abril Cualquier duda e inquietud puede comunicarse al correo [email protected] . La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil. Igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones o criterios para la asignación al cargo. #J-18808-Ljbffr