Resumen del puesto El puesto está adscrito a la Unidad de Seguridad (SECURITY) del Departamento de Servicios Internos y Administración (INTSERV). El/la titular del puesto se encargará de dirigir y gestionar SECURITY y de coordinar, a escala mundial, todos los aspectos relativos a la seguridad y protección del personal, los programas, los locales y los activos de la OIT. Funciones específicas Preparar documentos conceptuales, de política y de estrategia para el Equipo de Dirección, de conformidad con las políticas del sistema de gestión de la seguridad de las Naciones Unidas (SGSNU), y perfeccionar y aplicar un plan de acción y una estrategia de seguridad globales encaminados al establecimiento y el mantenimiento de un sistema de gestión de la seguridad basado en los riesgos sólido y cohesionado y una cultura de seguridad sostenible en la OIT. Planificar, gestionar y coordinar la labor de SECURITY. Establecer prioridades, elaborar planes de trabajo, asignar parámetros de desempeño y efectuar un seguimiento de los progresos relativos a dichos parámetros. Dirigir la elaboración y el mantenimiento de los planes de seguridad y emergencia en la sede; llevar un control de la situación en las oficinas exteriores y oficinas de proyectos de la OIT, e informar al respecto, y emprender las medidas que sean necesarias. Supervisar y orientar la labor de los funcionarios de seguridad en el terreno. Velar por que se presenten en un plazo oportuno las evaluaciones de seguridad en relación con los proyectos de cooperación para el desarrollo, la aplicación oportuna de las evaluaciones de los riesgos para la seguridad y de las orientaciones en materia de seguridad, y la coordinación, en el ámbito regional y nacional, con los puntos focales para la seguridad, directores regionales y directores de país y de programas. Controlar que se registran adecuadamente todos los incidentes de seguridad en una base de datos de la OIT y en el sistema de registro de incidentes de seguridad de las Naciones Unidas. Presentar regularmente informes y velar por que se lleve a cabo el seguimiento de los incidentes notificados y de la prestación de la asistencia y de los servicios adecuados que puedan solicitarse. Seguir de cerca la actualidad mundial e informar acerca de los que puedan incidir en la seguridad del personal y en la ejecución de los programas de la OIT. Gestionar los aspectos relativos a la seguridad en situaciones de emergencia y de crisis y suministrar información, análisis y asesoramiento oportunos en relación con la seguridad del personal y la incidencia en la ejecución de los programas, para que la alta dirección pueda tomar decisiones en tiempo oportuno. Elaborar, aplicar y mantener una estrategia de formación en seguridad para el personal que aumente el nivel de competencias, la sensibilización y los conocimientos en cuestiones de seguridad del personal de todos los departamentos y unidades de la Organización. Colaborar en calidad de responsable del componente principal «seguridad y protección del personal, los locales y los activos» en la aplicación de la política del sistema de gestión de la resiliencia institucional de las Naciones Unidas en la OIT con los diferentes sectores interesados responsables de otros elementos principales. Colaborar con los departamentos de la sede y de las oficinas exteriores en la elaboración y la aplicación de políticas y procedimientos relativos a la seguridad en toda la Oficina y con los jefes de las unidades del Departamento INTSERV y otros departamentos pertinentes en relación con proyectos y procedimientos específicos de la sede. Colaborar y coordinarse con el Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas y otras entidades y representantes de seguridad que apliquen el SGSNU, según proceda, para establecer una relación de colaboración eficiente y cauces para la compilación y el análisis de información, datos y análisis de amenazas. Garantizar que el análisis de la seguridad y las medidas recomendadas para su aplicación tengan en cuenta la igualdad de género y la no discriminación a la hora de que se realicen las tareas. Desempeñar otras tareas afines que se le asignen. Calificaciones requeridas Educación Título universitario superior (título de máster o equivalente) en Relaciones Internacionales, Administración de Empresas, Administración Pública, Derecho, Gestión de Desastres o Emergencias, Ciencias, Procedimientos Judiciales, Gestión de la Seguridad u otro ámbito conexo. Formación de las Naciones Unidas u otra formación oficial en gestión de riesgos de seguridad. En lugar de un título universitario superior en alguno de los ámbitos mencionados u otro ámbito conexo podrá aceptarse un título de primer ciclo (licenciatura o equivalente) en una disciplina conexa, al que habrán de sumarse dos años de experiencia pertinente y la experiencia exigida que se indica a continuación. Se valorará la posesión del certificado otorgado en el marco del Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas del «Programa de Certificación en Seguridad». Experiencia Al menos diez años de experiencia con adquisición gradual de responsabilidades en gestión de riesgos de seguridad, preparación ante emergencias y desastres, procedimientos judiciales y servicio militar, incluida experiencia a nivel internacional. Experiencia en la aplicación de estrategias y planes de seguridad y experiencia demostrada en la prestación de servicios de seguridad, junto con otros servicios para personal y de apoyo, de una forma integrada y coordinada. Experiencia en la concepción y aplicación de estrategias y planes de seguridad. Al menos cinco años en puestos con responsabilidades de gestión. Se valorará muy positivamente la experiencia pertinente en el sistema de las Naciones Unidas. Experiencia práctica pertinente en diversas regiones geográficas o en relación con estas. Se valorará poseer al menos tres años de experiencia sobre el terreno en el sistema común de las Naciones Unidas u otra organización internacional, gubernamental o no gubernamental similar en materia de seguridad u otro ámbito conexo. Idiomas Excelente dominio del inglés y conocimientos prácticos del francés. Se valorará el conocimiento del español. Competencias Además de las competencias básicas relacionadas con la OIT, para este puesto se requiere las siguientes competencias: Excelente conocimiento de las metodologías y herramientas de gestión de riesgos de seguridad, en particular, la elaboración de análisis de riesgos de seguridad. Conocimiento de los sistemas y las tecnologías de seguridad física y de la gestión de las operaciones de seguridad. Capacidad para comunicarse oralmente y por escrito en asuntos complejos y técnicos de manera clara y estructurada. Capacidad para integrar las consideraciones de género y diversidad en la planificación y las operaciones de seguridad. Excelente capacidad de gestión de proyectos. Gran capacidad para el análisis, la toma de decisiones y la solución de problemas. Capacidad para identificar actividades y tareas prioritarias, ajustar las prioridades cuando sea necesario, prever riesgos y anticipar contingencias. Capacidad para elaborar y gestionar una orientación estratégica a partir de la cual pueda elaborarse un programa de trabajo orientado a la obtención de resultados. Capacidad demostrada para gestionar problemas o programas. Se valorará el conocimiento de las políticas, los procedimientos y los reglamentos de gestión de la seguridad de las Naciones Unidas. Excelentes dotes para la elaboración, ejecución, supervisión y evaluación de programas. Aptitudes y capacidad acreditadas para asesorar y orientar al personal en lo relativo a políticas, procedimientos y prácticas. Aptitudes y capacidad acreditadas para coordinar actividades y formular directrices y políticas. Excelentes dotes de redacción. Excelentes dotes de comunicación y de presentación. Aptitudes para la negociación. Conocimientos informáticos. Excelentes dotes de supervisión, organización y gestión. Tacto y capacidad de persuasión. Competencias personales: Estrictos criterios de integridad. Fuertes dotes de liderazgo. Destrezas interpersonales e inteligencia emocional acreditadas, incluidas la autoconciencia y la inteligencia contextual. Capacidad para crear y mantener alianzas y relaciones de trabajo. Capacidad para mantener una comunicación adecuada y eficaz con el personal, la dirección y los sectores interesados externos. Comportamiento eficaz orientado hacia la satisfacción del cliente, que fomenta positivamente la necesidad de respetar al cliente y de trabajar centrándose en él. Ánimo de persistencia ante situaciones difíciles o desafíos, y de calma en situaciones de estrés. Fomento de la colaboración y del trabajo en equipo y comunicación en el seno de la Unidad o el Departamento con otros departamentos de la sede y oficinas exteriores y de proyecto. Capacidad para trabajar en un entorno multicultural con una actitud y un comportamiento sensibles a las cuestiones de género y no discriminatorios. Condiciones de empleo - Todo contrato/prórroga de contrato se rige por el Estatuto del Personal de la OIT y por las demás normas internas aplicables. - El primer contrato se prorrogará por un período de 24 meses. - Si la persona seleccionada fuere un candidato externo, quedará sujeta a prueba durante sus dos primeros años de servicio. - Toda prórroga de contrato posterior al período de prueba se subordina a que la persona haya tenido, durante ese período, una conducta y un desempeño satisfactorios. Para más información sobre las condiciones de empleo, sírvase consultar la página Contratación internacional en el sitio web ILO Jobs. Información importante Se informa a los funcionarios/as de la categoría de servicios generales interesados/as en solicitar este puesto que, en caso de ser seleccionados/as, se les ofrecerá el sueldo y los subsidios aplicables al grado del puesto solicitado, lo que puede dar lugar a cambios sustanciales en su remuneración neta. De conformidad con el artículo 3.4 del Estatuto del Personal de la OIT, el sueldo de un/a funcionario/a, en caso de ascenso, no será en ningún caso superior al sueldo máximo del grado al que haya sido ascendido/a. Para cualquier pregunta o aclaración, sírvase ponerse en contacto con su colaborador de recursos humanos en Proceso de reclutamiento Sírvase tomar nota de que los candidatos deben rellenar un formulario en línea. Para presentar su candidatura, visite el sitio de contratación electrónica de la OIT, ILO Jobs. El sistema le indicará los pasos que deberá seguir para presentar su candidatura en línea. Evaluaciones (las cuales pueden incluir una o varias pruebas escritas y una pre-entrevista basada en las competencias) y las entrevistas se llevarán a cabo, en principio, durante los 3 a 4 meses posteriores a la fecha de cierre. Los candidatos deberán garantizar su disponibilidad en caso de pré-selección. Dependiendo de la ubicación y disponibilidad de los candidatos, asesores y miembros del jurado en las entrevistas, la OIT se reserva el derecho a utilizar tecnologías de comunicación como Skype, videoconferencia, e-mail, etc. para llevar a cabo la evaluación de los candidatos en las distintas etapas del proceso de contratación, incluyendo el centro de evaluación, las pruebas técnicas y las entrevistas. La OIT tiene una política de cero tolerancia ante la explotación y los abusos sexuales, y velará con determinación por que ningún miembro del personal ni ninguno de los beneficiarios de la asistencia de la Organización sea víctima, directa o indirectamente de actos de explotación y abusos sexuales. Para garantizar que la Organización no contrate a personas con un historial comprobado de explotación, abusos sexuales, acoso sexual u otros tipos de conductas abusivas, la OIT puede realizar una verificación de los antecedentes de los candidatos bajo consideración. Peligro fraude La OIT no cobra gastos en ninguna de las etapas del proceso de selección: presentación de la candidatura, entrevista, tramitación o formación. No deberían tomarse en consideración los mensajes que no procedan de direcciones de correo electrónico de la OIT- . Además, la OIT no exige ni precisa datos bancarios de los candidatos. Descripción del trabajo Lorem ipsum dolor sit amet , consectetur adipiscing elit. Nullam tempor vestibulum ex, eget consequat quam pellentesque vel. Etiam congue sed elit nec elementum. Morbi diam metus, rutrum id eleifend ac, porta in lectus. Sed scelerisque a augue et ornare. Donec lacinia nisi nec odio ultricies imperdiet. Morbi a dolor dignissim, tristique enim et, semper lacus. Morbi laoreet sollicitudin justo eget eleifend. Donec felis augue, accumsan in dapibus a, mattis sed ligula. Vestibulum at aliquet erat. Curabitur rhoncus urna vitae quam suscipit , at pulvinar turpis lacinia. Mauris magna sem, dignissim finibus fermentum ac, placerat at ex. Pellentesque aliquet, lorem pulvinar mollis ornare, orci turpis fermentum urna, non ullamcorper ligula enim a ante. Duis dolor est, consectetur ut sapien lacinia, tempor condimentum purus. Obtén acceso completo Accede a todos los puestos de alto nivel y consigue el trabajo de tus sueños. Inscríbete ahora