Liderar y dirigir las actividades que se requieran para alinear los procesos de la organización en relación a la elaboración, ejecución y seguimiento del presupuesto. Elaborar el presupuesto anual por unidad, centro de costo y filial, detallando ingresos, egresos, inversiones y necesidades de financiamiento, Seguimiento mensual: identificando desviaciones y su impacto financiero. Diagnóstico financiero: Revisar estados financieros históricos y analizar el entorno económico para definir la línea base de la planeación. Definición de metas y supuestos: Establecer objetivos anuales de ingresos, rentabilidad y eficiencia, con base en supuestos de mercado, inflación y crecimiento. Aprobación del plan financiero: Presentar la planeación a gerencia y junta directiva para su validación, ajustes y alineación con la estrategia organizacional. Verificar que los procesos de vinculación, renovación y terminación contractual se realicen conforme a la normatividad y lineamientos internos. Validar la nómina, liquidaciones, bonificaciones, viáticos y demás pagos laborales, asegurando su legalidad y sostenibilidad financiera. Analizar información sobre rotación, ausentismo, productividad y costos laborales para apoyar la toma de decisiones estratégicas. Aportar criterios técnicos y financieros para la definición de planta, perfiles, estructura salarial y escalas de compensación. Asegurar el pago oportuno y correcto de aportes a seguridad social, prestaciones legales y parafiscales, evitando sanciones o contingencias. Validar y hacer seguimiento al presupuesto de bienestar laboral, capacitaciones y actividades institucionales. Gestión de desviaciones: Ajustes y retroalimentación: Actualizar proyecciones según el comportamiento del entorno, decisiones estratégicas o eventos. Revisar proyecciones de ingresos y egresos para detectar posibles déficits o necesidades de liquidez. Identificar requerimientos financieros derivados de nuevos proyectos, sustitución de activos o expans