Resumen del puesto Profesional en psicología que diseñará y desarrollará la oferta del servicio de salud mental y apoyo psicosocial para las personas participantes de las actividades del proyecto, en coordinación con las líneas líderes de todos los objetivos estratégicos, de acuerdo con la orientación del equipo técnico de HAI, especialmente del Área Técnica de SMAPS. Funciones y responsabilidades del cargo - Atención especializada en salud mental, con sesiones de atención individual en sesión única y sesiones ampliadas desde los principios de atención en salud mental de la organización. - Mantener actualizada una red local para remisiones efectivas a servicios de salud y protección en emergencias de salud mental. - Hacer uso adecuado y pertinente de protocolos de atención a situaciones críticas en salud mental identificadas en los servicios de atención individual. - Hacer seguimiento y registro de casos atendidos en los servicios de psicología. - Apoyo al fortalecimiento del rol de agentes comunitarios: Acompañamiento a Agentes Comunitarios (as) en jornadas de psico educación y atenciones grupales en los espacios priorizados por las regionales. - Asistir a las jornadas de atención en casos de emergencias súbitas. - Diseño y desarrollo de sesiones grupales de salud mental y apoyo psicosocial - Participar en los espacios de la supervisión reflexiva: Estudios de caso de psicología, estudios de caso interdisciplinaria y asesorías técnicas, como herramienta para la garantía de la calidad de los servicios especializados de salud mental. - Diligenciar los formatos previstos en el proyecto para el registro de las actividades de salud mental y apoyo psicosocial desde las indicaciones del sistema de monitoreo, aprendizaje y gestión de conocimiento. - Llevar un adecuado registro de seguimiento / cierre / remisión de casos de acuerdo con las normativas establecidas por la organización. - Participar en los espacios de refuerzo técnico y supervisiones clínicas de los casos organizadas por la especialista de salud mental y apoyo psicosocial. - El profesional en Psicología deberá apoyar en la identificación y búsqueda de proveedores idóneos para la adquisición de bienes y servicios requeridos en el marco de los procesos de atención a los participantes bajo su responsabilidad. Apoyar la entrega de ayuda en especie a migrantes vulnerables y colombianos retornados inscritos en programas de formación técnica, tecnológica, académica y/o vocacional. - Apoyar la entrega de insumos, herramientas o elementos requeridos en el marco de la atención a la población, según las actividades de las diferentes áreas de atención. Perfil del cargo Experiencia - Dos años de experiencia profesional en la atención directa especializada en salud mental y apoyo psicosocial - Experiencia de trabajo de atención psicosocial y en salud mental a población migrante - Experiencia en la identificación y atención integral de las violencias contra las mujeres y las niñas. Competencias y habilidades - Capacidad para adaptarse rápidamente a entornos variables y encontrar soluciones innovadoras y creativas en situaciones desafiantes. - Habilidad para ejecutar tareas de forma eficiente y responsable, mostrando agilidad y organización en el manejo de responsabilidades, tomando iniciativas de manera proactiva y con un enfoque orientado a resultados. - Habilidad para colaborar efectivamente en equipos multidisciplinarios, manteniendo puntualidad y mostrando un enfoque ordenado en la realización de tareas asignadas. Con aptitudes para manejar información confidencial y delicada. - Excelentes habilidades interpersonales, con capacidad para una comunicación asertiva, creación de redes y resolución efectiva de conflictos, así como habilidades para gestionar y aprender de los errores. Condiciones laborales Modalidad de trabajo: Presencial - Trabajo de campo Ambiente de trabajo: Trabajo en oficina y de campo en comunidad - instituciones comunitarias locales, con computador, celular, carné y visibilidad para gestión en atención y participación comunitaria. Disponibilidad para viajar frecuentemente en las áreas de intervención de HAI: Baja, a menudo a zonas urbanas o rurales con niveles de inseguridad medio-altos y/o zonas de escasos recursos y servicios. Exigencias físicas: Se dará cumplimiento a la normatividad colombiana vigente, con relación a las exigencias físicas bajo la vigilancia del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo. Para los cargos de trabajo de campo, se requerirá realizar desplazamientos a pie en terrenos irregulares por las condiciones locativas de los lugares en los que la organización presta sus servicios. Para ello se deberá cumplir con prácticas y estándares de trabajo seguro asociado a la matriz de riesgos y profesiograma ocupacional. Descripción del trabajo Lorem ipsum dolor sit amet , consectetur adipiscing elit. Nullam tempor vestibulum ex, eget consequat quam pellentesque vel. Etiam congue sed elit nec elementum. Morbi diam metus, rutrum id eleifend ac, porta in lectus. Sed scelerisque a augue et ornare. Donec lacinia nisi nec odio ultricies imperdiet. Morbi a dolor dignissim, tristique enim et, semper lacus. Morbi laoreet sollicitudin justo eget eleifend. Donec felis augue, accumsan in dapibus a, mattis sed ligula. Vestibulum at aliquet erat. Curabitur rhoncus urna vitae quam suscipit , at pulvinar turpis lacinia. Mauris magna sem, dignissim finibus fermentum ac, placerat at ex. Pellentesque aliquet, lorem pulvinar mollis ornare, orci turpis fermentum urna, non ullamcorper ligula enim a ante. Duis dolor est, consectetur ut sapien lacinia, tempor condimentum purus. Obtén acceso completo Accede a todos los puestos de alto nivel y consigue el trabajo de tus sueños. Inscríbete ahora