El Consejo Danés para Refugiados DRC (por sus siglas en inglés) es una de las principales ONG humanitarias del mundo, que trabaja en más de 40 países para proporcionar asistencia adecuada con un enfoque basado en derechos para los refugiados, solicitantes de asilo, los desplazados internos, repatriados y migrantes. DRC/DDG ha estado presente en Colombia desde 2011, pero 2018 amplía sus operaciones en respuesta a la crisis venezolana. Actualmente DRC Colombia implementa una respuesta humanitaria centrada en protección para refugiados y migrantes venezolanos y colombianos retornados en cuatro ciudades de Colombia (Riohacha, Barranquilla, Medellín y Bogotá). En 2021 DRC implementó un nuevo proyecto de respuesta humanitaria, que incluye protección y asistencia humanitaria (alojamiento comida, NFIs y transporte humanitario). El programa cuenta con un fuerte enfoque de abordaje comunitario y enlace con comunidades indígenas y afrocolombianas, altamente vulnerables y con necesidades de protección. El proyecto se implementó en el Triángulo de Telembi, incluyendo los municipios de Maguí Payán, Roberto Payán y Barbacoas en el departamento de Nariño. **Objetivo General del Cargo**: Bajo la supervisión de la Gerente de Protección de Barbacoas, la Oficial de Ayuda Legal es responsable de proporcionar servicios legales orientados al acceso a derechos para la población afectada por el conflicto armado y la población migrante. Esto incluye asesoría legal, acompañamiento y gestión de casos para el acceso a medidas asistenciales y de reparación integral para la población afectada por el conflicto armado y la población migrante. Es responsable de la implementación de sesiones informativas sobre temas legales en estrecha colaboración con el equipo de Protección. El/la Oficial de Ayuda Legal tendrá su sede en el municipio de Barbacoas, Nariño, con frecuentes viajes a comunidades y veredas dentro del Triángulo del Telembí. Será responsable por el desempeño eficaz y profesional de las actividades de protección en el terreno en conformidad a los requerimientos que este realice y en virtud de las obligaciones propias del cargo. **RESPONSABILIDADES**: - Implementar las actividades de asesoría y servicios legales conforme a los objetivos meta de los proyectos. - Elaborar documentos de asesoría y servicios legales, determinando la mejor estrategia para los casos de beneficiarios en colaboración con el Líder de Equipo Legal/Gerente de Protección. - Implementar asesoría y servicios legales en los municipios o comunidades seleccionados por el programa según el plan mensual establecido por el Líder de Equipo Legal/Gerente de Protección. - Planear y proporcionar citas individuales para el asesoramiento jurídico a las personas de interés, según sea necesario. - Recopilar informaciones de los beneficiarios gestionando archivos de manera confidencial y completa; trasferir diariamente las informaciones relevantes en la base de datos legales para permitir el seguimiento de los casos legales identificados o remitidos. - Proporcionar asesoramiento individual orientado al acceso a derechos para la población afectada por el conflicto armado y población migrante. - Gestionar casos para el acceso a medidas asistenciales y de reparación integral para la población afectada por el conflicto armado y el acceso a derechos de la población migrante, así como también otros casos de derecho civil, constitucional y administrativo que requieran asistencia jurídica de acuerdo con los procedimientos de asesoría legal de DRC y a los objetivos generales del programa. - Acompañar a los beneficiarios a las agencias estatales, según sea necesario. - Apoyar el Líder de Equipo Legal/Gerente de Protección en la elaboración de estrategias y procedimientos estándares para facilitar la implementación de las actividades legales. - Mantener buenas relaciones con las entidades e instituciones públicas pertinentes para que la coordinación y la articulación sea fortalecida. - Proporcionar información para informes semanales según requerido por el Líder de Equipo de Legal/Gerente de Protección. - Participar activamente a las reuniones de equipo proporcionando insumos, desafíos y lecciones aprendidas. **Experiência y competencias técnicas**: - Con conocimientos sobre el marco jurídico nacional de atención y reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia, sobre derecho constitucional, Derecho Internacional Humanitario y derechos humanos. - Experiência demostrable en definición de estrategia legal, seguimiento de casos y litigio. - Mínimo 2 años de experiência relevante de trabajo con víctimas del conflicto armado, con instituciones del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas - SNARIV, ONG u otra organización sin ánimo de lucro. - Poseer tarjeta profesional vigente emitida por Consejo nacional de judicatura. - Óptimas habilidades de escritura informes -