TITULO DEL PUESTO: Oficial de NutriciónEQUIPO/PROGRAMA: Dirección de OperacionesUBICACION: Saravena, Arauca - Colombia.GRADO:4 – OficialesTipo de Contrato: Laboral Término FijoPOLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ:Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niños, niñas y adolescentes frecuentemente (una o más veces a la semana) y durante visitas a los proyectos en el país.En Save the Children tenemos Cero Tolerancia hacia cualquier forma de abuso, acoso o explotación hacia la niñez y la adultez. Por eso, buscamos realizar procesos seguros de selección, incluyendo verificaciones rigurosas de antecedentes, que nos permitan garantizar la Salvaguarda de la población que atendemos.El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg.PROPOSITO DEL ROL:La/el oficial de Nutrición proporcionará supervisión técnica y operativa del componente de Nutrición en su territorio. Garantizará la calidad en la ejecución de los proyectos, servicios y el cumplimiento de las directrices del componente, en línea con los lineamientos técnicos nacionales e internacionales. Además, brindará capacitación técnica al equipo de nutrición y seguridad alimentaria, y realizará capacitaciones y orientaciones a otros equipos sobre este componente.AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD:Dar lineamientos técnicos a nivel territorial sobre las actividades del componente Nutrición y Seguridad Alimentaria en los proyectos del territorio.Supervisar intervenciones del equipo de asistentes, auxiliares, voluntarios y pasantes en el sector.Crear planes de acción para abordar desafíos y deficiencias de capacidad, y hacer seguimiento a su implementación.Detectar deficiencias de capacidad y proporcionar entrenamiento y creación de capacidad para asegurar un nivel técnico adecuado.Establecer alianzas con entidades gubernamentales, sociedad civil, instituciones académicas y organizaciones comunitarias.Mantener relaciones con actores y socios para referencias de servicios sectoriales y multisectoriales.Garantizar documentación y recopilación de datos de calidad para contribuir al sistema de gestión de datos de SC.Asegurar el cumplimiento de lineamientos relacionados con IMERA en el marco del componente SAN.Completar informes mensuales de supervisión, resultados y planes de acción, y compartir con la coordinación territorial y expertos técnicos.Asegurar que el personal del sector Nutrición y Seguridad Alimentaria siga los SOP y directrices en la implementación de actividades.Planificar talleres trimestrales con coordinaciones IMERA y expertos técnicos para reflexión y lecciones aprendidas.Participar en reuniones para integrar servicios de salud y nutrición y promover los servicios del componente.Asistir a reuniones de coordinación local según sea solicitado.Demás funciones inherentes al cargo.REQUISITOS:Profesional en salud, Nutrición y Dietética, Enfermería o áreas afines.Disponibilidad para residir en Saravena, Arauca, y desplazarse a otros municipios y ciudades del país según requerimientos.EXPERIENCIA Y HABILIDADES:Experiencia certificada mínima de 3 años en:Salud, Nutrición, Dietética o Enfermería profesional.Liderazgo en equipos de salud y nutrición, y en servicios como centros de recuperación nutricional.Gestión y liderazgo en programas de salud y nutrición, manejo de presupuestos (deseable).Creación de capacidades, coordinación de actividades, elaboración de planes e informes.Comprensión de estructuras de gobernabilidad en las zonas de influencia de los proyectos SAN.Sólidos conocimientos informáticos (MS Office, análisis de datos, Outlook).Experiencia en marco de Derechos de la Niñez y contexto de conflicto armado en Colombia.Preferible experiencia con organizaciones internacionales.Deseable:Experiencia en gestión de programas de salud y nutrición, clínicos o comunitarios.Experiencia en salud pública.CUALIDADES:Liderazgo demostrable.Habilidades de comunicación verbal y escrita en diferentes contextos.Sensibilidad social y cultural.Capacidad para trabajar en entornos complejos y en equipos multiculturales.Actitud positiva, proactividad, adaptabilidad.Buena comprensión de la lactancia materna en la comunidad.Compromiso con los valores de Save the Children.NOTA 1: Se autoriza la verificación de información personal y el uso de datos para fines de comprobación, respetando la propiedad intelectual y sin remuneración.NOTA 2: La prueba técnica será un criterio de evaluación y selección, y su contenido se usará solo para este proceso.Se recibirán hojas de vida del 20 al 27 de febrero de 2025 a las 23:59.Las propuestas entregadas fuera de este período o en dependencias distintas no serán aceptadas.La oferta está abierta a colombianos y extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia.Solo se contactará a los candidatos mejor ajustados al perfil.Save the Children Colombia promueve igualdad de oportunidades y valora la diversidad en su personal. Todos los procesos de selección son gratuitos y publicados en nuestro sitio web, sin intermediarios.Sobre la organización:Trabajamos en más de 100 países, ayudando a niños en crisis, promoviendo salud, educación y protección infantil. Nuestro objetivo es reducir la mortalidad infantil, garantizar educación de calidad y eliminar la violencia contra los niños para 2030.Valoramos a nuestro personal y ofrecemos un ambiente de trabajo inclusivo, donde la ambición, creatividad e integridad son valoradas.Para aplicar:Enviar carta de presentación y CV actualizado en un solo documento, incluyendo detalles salariales y expectativas. Más info en . Nuestro proceso de selección prioriza la protección infantil y es gratuito. #J-18808-Ljbffr