Reconocida ONG Internacional comprometida con la protección y salvaguarda de la niñez, sus familias y las comunidades, enfoca sus esfuerzos en el fortalecimiento de entornos de protección. Afirmamos nuestro compromiso con la Cero tolerancia frente al abuso y la explotación sexual, el acoso y la discriminación y por esto integramos en nuestros procesos de selección rigurosa verificación de referencias y antecedentes, acordes a nuestra Misión, Visión y Valores Centrales y lo establecido en la Política de Salvaguarda (PEAS), Código de conducta, Conflicto de intereses y Anticorrupción. Requiere Especialista WASH Maicao OBJETIVO PRINCIPAL - El responsable WASH dará el lineamiento técnico en el diseño e implementación de los proyectos a nivel local integrando las orientaciones y lineamientos establecidos por el gobierno de Colombia, la OPS, la OMS, el clúster de WASH y el GIFMM (Grupo Interagencial para Flujos Mixtos Migratorios). - Diseñar o adaptar herramientas técnicamente contextuales para la atención a comunidades en sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene en la comunidad de Moreneros. Apoyar la toma de decisiones, según el caso, referentes a sistemas de agua, saneamiento y promoción de la higiene junto con los actores de gobierno y otros espacios de coordinación que incluyan el sector de WASH. - Obtener y analizar información relacionada a WASH para orientar las acciones a nivel local. - Realizar diagnósticos y/o evaluación de necesidades básicas en agua y saneamiento básico, con enfoque diferencial, de género y protección, según sea requerido. - Amplio entendimiento del contexto y conocimiento de los estándares para programas humanitarios, con énfasis en el sector WASH. PRINCIPALES RESPONSABILIDADES: 1. Participar y contribuir en los procesos de diseño e implementación del proyecto en área técnica WASH 2. Preparar y entregar la información requerida por las diferentes áreas del programa como Operaciones, Comunicaciones, MEAL, Protección,WASH Nacional y Medios de Vida, entre otras. Experiencia en : - Experiencia de más de 3 años despúes de expedida la tarjeta profesional - Experiencia en sistemas de saneamiento básico en zona rural (aguas residuales) - Experiencia en excavaciones profundas (pozos) preferiblemente en zonas costeras - Supervisión de procesos de obra e infraestructura. - No excluyente experiencia en comunidades indígenas. - Participación en mesas institucionales de GIFMM y otras que sae asignen relacionadas al cargo y misionalidad de Wv. FORMACION ACADEMICA: Ingeniero(a) civil Ingeniero(a) ambiental y sanitario Ingeniero(a) químico Ingeniero (a) Recursos naturales o relacionado Con postgrado relacionado al cargo y/o actividades de ejecución.