En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito. Objetivo del cargo: Acompañar la gestión académica y el aseguramiento de la calidad de los programas de posgrado a nivel nacional, apoyando las acciones de la Dirección de Posgrados con los coordinadores de los programados en los campus. Su gestión se orienta a asegurar procesos de calidad y mejora continua de los programas, en concordancia con la misión y visión institucional, así como, a acompañar la gestión y el desarrollo de los procesos que se relacionan con los programas médico - quirúrgicos Responsabilidades: 1. Liderar y acompañar procesos de innovación curricular, promoviendo metodologías activas, flexibilidad académica y pertinencia de los programas en respuesta a las tendencias y necesidades del entorno educativo. 2. Apoyar en el seguimiento a los lineamientos académicos y de aseguramiento de la calidad definidos por la Institución 3. Coordinar y acompañar los procesos de autoevaluación, autorregulación y acreditación de los programas de posgrado, en articulación con los coordinadores de campus 4. Fomentar la integración de los procesos curriculares entre los campus, la transferencia de buenas prácticas y la sinergia entre programas y campus. 5. Monitorear y analizar indicadores de calidad académica y resultados de los programas, proponiendo acciones de mejora y asegurando el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Institución 6. Apoyar en los procesos y gestión de los programas medico quirúrgicos 7. Elaborar informes y estadísticas de acuerdo con la solicitud de la Dirección y la Vicerrectoría Académica. 8. Apoyar en aquellas otras labores que requiere la dirección Formación: Profesional con posgrado en Administración de Empresas, Gerencia o Dirección de Proyectos, Educación o Innovación Educativa, Ingeniería Industrial o Ingeniería Administrativa. Idealmente en gestión académica, aseguramiento de la calidad, administración educativa, o disciplinas afines que permitan comprender y gestionar procesos académicos en educación superior. Experiencia: más de 3 años de experiencia en el sector académico de educación superior preferiblemente que haya coordinado programas académicos y haya tenido relación con autoevaluación de programas, registros calificados, renovaciones, entre otros. Experiencia demostrable en procesos de innovación curricular, incluyendo diseño, rediseño y actualización de planes de estudio bajo enfoques innovadores y por competencias, preferiblemente en educación superior Experiencia en la integración y uso pedagógico de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la mejora de procesos académicos y de gestión educativa Experiencia y conocimiento normativo de la educación superior en Colombia Salario: $ 4.155.193 Contrato: indefinido