(G-681) - PROFESIONAL EN DERECHOS HUMANOS CON ENFOQUE DE

Ayuda En Acción


**Objetivo**: Contratación de un Profesional con estudios en genero construcción de paz o políticas públicas y experiência en ejecución y seguimiento de proyectos con población vulnerable, que desarrolle actividades para el acceso a derechos, defensa y protección de los derechos de las mujeres; generar incidencia en políticas públicas; desarrollar habilidades socioemocionales y de superación de barreras y promover la transformación de normas sociales con enfoque de género, en el municipio de Santiago de Cali en la comuna 1. Lo anterior en el marco de la ejecución del Plan de Recursos Operativos Anuales (PROA) y en especial en el marco del proyecto _“_Superación de impactos de la Covid-19, acceso a derechos y disminución de violencias basadas en género en mujeres migrantes y pertenecientes a comunidades de acogida de la comuna 1 del Distrito de Santiago de Cali, departamento del Valle del Cauca, dentro de la línea de intervención construcción de cultura de paz. *** **Principales responsabilidades**: - Diseñar y aplicar herramientas para la construcción de una línea base en temas relacionados a VBG, incidencia política, distribución del trabajo del cuidado en el hogar, acceso a derechos, entre otros, en la comunica 1 de Santiago de Cali - Diseñar y desarrollar un plan curricular para el diplomado sobre liderazgo, ciudadanía, violencias VBG e incidencia política. - Diseñar y aplicar las metodologías requeridas para encuentros comunitarios, articulando las líneas de derechos humanos con enfoque en Género. (promoción y prevención de las VBG y derechos con enfoque psicosocial y rutas e atención.). - Diseñar y aplicar las metodologías requeridas para el desarrollo de encuentros con funcionarios públicas, articulando las líneas de derechos humanos con enfoque en Género. (promoción y prevención de las VBG, derechos con enfoque psicosocial y rutas de atención). - Diseñar y realizar encuentros vivenciales comunitarios y talleres para la concientización del reconocimiento y visibilizarían del trabajo de cuidado no remunerado, con comunidad migrante y de acogida - Apoyar en el diseño y ejecución de una campaña de comunicación para la sensibilización y reconocimiento del trabajo del cuidado y las violencias contra la mujer - Diseñar y planificar encuentros dirigidos al fortalecimiento o construcción de redes, liderazgos y capacidad de diálogo y concertación con entidades públicas de las organizaciones de mujeres en temas de prevención, protección y atención de violencias contra la mujer. - Desarrollar procesos de formación en derechos para el cierre de brechas (incluye temas relacionados con ejercicio de la ciudadanía, defensa de los derechos, resignificar las prácticas dentro del hogar, reconocer el rol de las nuevas masculinidades, prevención de la violencia de Género, reconociendo las tipologías de violencias contra la mujer y las formas de afrontarlas). - Promover y fortalecer la articulación interinstitucional para desarrollar los procesos en aras de: posicionar la Fundación, visibilizar las problemáticas comunitarias, e incidir en la movilización de actores de interés y con competencia para la atención de las problemáticas identificadas. - Participar en espacios de diálogo y concertación con entidades públicas, para la incidencia en la prevención de las violencias y derechos con enfoque de género. - Apoyar los comités de planes de negocios para la sostenibilidad de iniciativas productivas asociadas a la generación de la independencia económica. - Promover la articulación al interno del grupo y fortalecer el trabajo en equipo. - Apoyar las labores administrativas en terreno que se deriven para el desarrollo de las actividades de su plan de trabajo o el equipo, de acuerdo con el plan operativo del proyecto. - Monitorear los procesos y los cronogramas relacionados con las actividades del proyecto en el terreno. (Cuando corresponda, ayudar a verificar la recepción y la exactitud de los documentos, firmas, listados de asistencia, formularios, etc. necesarios para garantizar el cumplimiento de los requisitos de reporte, legales, financieros y de otro Monitoreo). - Apoyar la gestión de bases de datos, tabulación de información y generación de reportes requeridos. - Hacer uso responsable de los equipos asignados para el desarrollo de las actividades. **Requisitos**: - Profesionales en Derecho, Trabajo Social, Ciencia Política, Psicología, Sociología o carreras afines. - Conocimiento en Derechos Humanos y legislación sobre Derechos de las Mujeres y enfoque de género. - Mínimo 5 años de experiência profesional en ejecución y seguimiento de proyectos de cooperación internacional con población vulnerable, especialmente con mujeres y funcionarios público - Conocimiento o experiência probada específica en acompañamiento a organizaciones de mujeres. - Experiência en diseño y aplicación de metodologías de formación a po

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información