**Antecedentes del puesto/proyecto/oficina** La participación juvenil es un elemento fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la promoción integral de los derechos de las juventudes en Colombia. Para su garantía, el Estatuto de Ciudadanía Juvenil, regulado por la Ley 1622 de 2013 y la Ley 1885 de 2018, establece el marco normativo e institucional para la organización y participación de las juventudes en la toma de decisiones que incidan en la estructuración de políticas públicas. En concordancia con este contexto, el Gobierno Nacional de Colombia bajo el liderazgo sectorial del Ministerio de Igualdad y Equidad, y el Fondo de Población de Naciones Unidas - UNFPA en Colombia, han decidido sumar esfuerzos técnicos, operativos y financieros para la implementación de una estrategia integral de fortalecimiento al Subsistema de las Juventudes, para lo cual se prevé la conformación de un equipo profesional experto que pueda estructurar actividades técnicas, operativas, administrativas y de gestión, monitoreo y seguimiento, desde el enfoque a resultados, para la eficiente implementación del Convenio de Asociación suscrito para este fin. Teniendo en cuenta que el convenio requiere garantizar la implementación efectiva y oportuna de las actividades planteadas, que el Gobierno Nacional de Colombia ha solicitado al Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA en Colombia desarrollar una estrategia rigurosa de monitoreo y seguimiento, y que las políticas del UNFPA respecto de seguimiento, monitoreo y rendición de cuentas deben aplicarse a todas las actividades desarrolladas en el marco del Programa País; se hace necesaria la contratación de **un/una profesional de comunicaciones para el convenio,**quien brindará servicios profesionales de apoyo a la coordinación del convenio, y entre las áreas de Adolescencia y Juventud y de Abogacía y Comunicaciones, para la implementación de las líneas estratégicas y acciones de comunicación planteadas en el marco del convenio entre el Ministerio de Igualdad y Equidad y UNFPA Colombia, dirigidas a públicos internos, externos y con jóvenes y actores institucionales clave, lo anterior con el fin de contribuir al posicionamiento y visibilidad de las apuestas del convenio alrededor de la participación juvenil. **Viajes**: Es posible que se presente la necesidad de realizar viajes a ciudades y/o municipios a nível nacional y eventualmente al exterior, en transportes aéreos, terrestre y/o fluviales, para los cuáles deberá contar con las capacidades físicas y de capacitación correspondientes para el debido cumplimiento, se recomienda contar con el esquema de vacunación COVID 19 completo. **Lugar de trabajo**: La sede de trabajo será la ciudad de Bogotá. **Responsabilidades laborales** - Realizar un resumen ejecutivo del plan de comunicaciones (tono, audiencias, mensajes clave) para el convenio. - Proponer un protocolo de comunicaciones el cual definirá criterios y acuerdos sobre acciones de comunicaciones relacionadas con el convenio. - Diseñar e implementar un plan de comunicaciones que incluya una estrategia digital, mapeo de actores, tono, audiencias, mensajes clave, plan de medios, etc.para el Convenio, incluyendo los momentos hito. - Acompañar técnicamente y apoyar la interlocución con la(s) empresa(s) contratada(s) para: - Desarrollar la línea gráfica para el convenio (identidad, logo, colores, fuentes, entre otros). - Realizar una estrategia de comunicaciones, incluyendo una línea gráfica, para la Asamblea Nacional de Juventudes, pre, durante y post evento. - Diseñar y producir los elementos de visibilidad para la Asamblea Nacional de Juventud (kit para participantes, certificados, pendones, backing, escarapelas, etc.). - Realizar historias de vida en formato foto-historia - Realizar la transmisión vía streaming de los eventos programados en el marco del convenio - Realizar reels con una duración de máximo 90 segundos con momentos clave y conclusiones de los eventos que se desarrollarán en el marco del convenio - Realizar un video que consolide el desarrollo y principales conclusiones de la Asamblea Nacional de Juventudes. - Diseñar infografías con datos y resultados clave del convenio - Realizar videos que consoliden el proceso de fortalecimiento del subsistema de participación juvenil - Desarrollar material periodístico que incluya redacción de notas de prensa, historias de vida, copies para redes sociales, guiones. - Apoyar la coordinación de publicaciones, gestión de redes sociales, actualización de página web con los contenidos establecidos. - Desarrollar notas web sobre eventos o momentos hito desarrollados en el marco del convenio. - Redactar comunicados de prensa sobre el convenio. - Realizar registro fotográfico de calidad de todos los eventos y reuniones en el marco del convenio. - Diseñar e implementar un taller de fortalecimiento de capacidades y habilidades en comunicación para resaltar la participación juvenil con enfoque de derechos desde la nar