COORDINADOR ACADÉMICO PEGAGOGICO Y DISEÑO CURRICULAR

Tiempo completo
Contrato a término fijo
PolitÉcnico Internacional De Occidente


Funciones: apoyar la renovación de programas académicos y el ajuste de módulos existentes con los nuevos cambios institucionales, el perfil ideal de la persona que necesitas debe combinar experiencia técnica en diseño curricular con habilidades de análisis, articulación institucional y pensamiento innovador. Perfil Profesional: Especialista en Diseño Curricular y Gestión Académica Propósito del rol: Liderar la revisión, actualización e innovación de programas formativos y módulos existentes, asegurando la alineación con el modelo educativo institucional, las demandas del sector productivo, la normativa vigente y los nuevos enfoques estratégicos (como formación dual, énfasis en empleabilidad, bilingüismo, competencias blandas, etc.). Formación académica requerida: • Profesional en Educación, Pedagogía, Ciencias Sociales o afines. • Deseable posgrado en Currículo, Gestión Educativa, Educación Superior, Innovación Educativa o afines. Experiencia laboral mínima: • 2 a 3 años en diseño curricular en educación técnica • Experiencia en revisión de mallas curriculares, construcción de resultados de aprendizaje, y elaboración de módulos y rutas metodológicas. • Deseable experiencia en proyectos de formación dual, por competencias, o formación para el trabajo y desarrollo humano. Funciones clave: 1. Diseño y actualización curricular: • Revisar y ajustar programas según enfoque por competencias, empleabilidad y pertinencia sectorial. • Asegurar que cada módulo integre el nuevo enfoque estratégico (dual, bilingüe, transversalidades, innovación). 2. Estandarización y calidad académica: • Generar lineamientos pedagógicos para el diseño de contenidos y materiales por parte de docentes o aliados. • Validar la coherencia entre módulos, perfiles de egreso y ruta formativa. 3. Articulación interinstitucional: • Apoyar procesos de articulación con el SENA, entidades certificadoras o sectores empresariales. • Participar en comités académicos, revisión de convenios o marcos normativos. 4. Gestión del cambio académico: • Acompañar a docentes y equipos académicos en la apropiación de los cambios curriculares. • Facilitar procesos de formación o inducción sobre nuevas metodologías o ajustes al currículo. 5. Evaluación y mejora continua: • Proponer indicadores para evaluar impacto de los cambios curriculares. • Generar reportes de mejora y retroalimentación con base en evidencia y buenas prácticas. Competencias clave: • Pensamiento analítico y sistémico. • Excelente redacción académica y técnica. • Comunicación asertiva y capacidad de liderazgo colaborativo. • Dominio de herramientas ofimáticas y plataformas de gestión académica. • Conocimiento de normativas del MEN, SENA, educación para el trabajo.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información