Responsibilities Resumen de las funciones clave: Brindar apoyo a los procesos asociados a la implementación operativa y programática de los proyectos y acciones del PNUD en el territorio asignado. Contribuir a facilitar los procesos asociados a la gestión de la información para el seguimiento y monitoreo de los proyectos de PNUD en el territorio asignado, con especial énfasis en Corredores de Paz. Brindar apoyo técnico y operativo al Enlace Territorial y el equipo territorial, que contribuya con la alineación, complementariedad y articulación de la presencia territorial del PNUD Apoyo a procesos asociados a la implementación de proyectos de PNUD en el territorio asignado, a través de los siguientes resultados: Apoyo al equipo en terreno en la implementación técnica, administrativa y operativa del Plan de Trabajo de Corredores de Paz , así como en el desarrollo de otras iniciativas y proyectos que se implementan en el territorio designado Apoyo en la planeación, organización y realización de eventos, talleres informativos, talleres de capacitación, grupos focales y demás actividades organizadas por el PNUD en el territorio asignado. Apoyo en el seguimiento a compromisos y avances de la implementación de proyectos PNUD en territorio Contribuir a facilitar los procesos asociados a la gestión de la información para el seguimiento y monitoreo de los proyectos de PNUD en el territorio asignado, con especial énfasis en Corredores de Paz , a través de los siguientes resultados: Apoyo en la recolección y procesamiento de información y datos, y análisis respectivo para el seguimiento y monitoreo de Corredores de Paz; así como en la redacción de reportes y otros documentos en la gestión de información Apoyo en la identificación de buenas prácticas y lecciones aprendidas y otra información relevante de Corredores de Paz en el territorio que contribuyan con la gestión del conocimiento. Brindar apoyo técnico y operativo al Enlace Territorial y el equipo territorial, que contribuya con la alineación, complementariedad y articulación de la presencia territorial del PNUD , a través de los siguientes resultados: Apoyo en la preparación y organización de las reuniones del equipo territorial, a través de la elaboración de agendas, notas de ayuda de memoria, manejo de archivos y seguimiento de compromisos en la articulación de las acciones del PNUD en terreno Participación en las reuniones de equipo y en espacios con socios y aliados en el territorio, y todas aquellas que sean consideras como pertinentes para el proceso. Apoyo en la identificación de iniciativas y ventanas de oportunidad, y puesta en marcha de estas, para facilitar la articulación y alineación del trabajo territorial con las orientaciones y lineamientos estratégicos del PNUD Impacto de Resultados Los resultados clave tienen un impacto sobre las acciones y proyectos implementados por PNUD en territorio, contribuyendo a la articulación e integralidad de estos. Competencies Logro de Resultados: NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite Pensamiento Innovador: NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático para resolver problemas, realiza mejoras Aprendizaje Continuo: NIVEL 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación Adaptarse con agilidad: NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible Actuar con determinación: NIVEL 1: Muestra impulso y motivación, capaz de entregar con calma frente a la adversidad, confiado Compromiso y asociación: NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas Favorece la diversidad y la inclusión: NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confrontar la discriminación. Competencias multifuncionales y técnicas Comunicación: Habilidad para comunicarse en forma clara, concisa, sin ambigüedad, tanto de forma escrita como oral; para construir mensajes y elegir métodos de comunicación de acuerdo con la audiencia. Satisfacción del cliente: Habilidad para responder oportuna y apropiadamente con sentido de urgencia, proveer soluciones consistentes y entregar resultados/soluciones a tiempo y con calidad para cumplir y entender las necesidades de los clientes. Required Skills and Experience Educación: Los (Las) aplicantes a Pasante de Apoyo a la gestión territorial del PNUD deben cumplir, en el momento de la aplicación, uno de los siguientes requisitos: Estar matriculado/a en un programa de posgrado en Ciencias Sociales y humanas, Economía, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Comunicación Social, Negocios Internacionales (segundo grado universitario o equivalente); Estar matriculado/a en el último año académico de la carrera profesional de Estudiante de últimos semestres de pregrado en Ciencias Sociales y humanas, Economía, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Comunicación Social, Negocios Internacionales; o Tener un título universitario (como se define en (a) y (b) arriba) y, de ser seleccionado(a), deberá comenzar la pasantía dentro de un año de la fecha de su graduación. Experiencia: No requerido. Idiomas Requeridos: Español fluido hablado y escrito. Deseable: inglés hablado y escrito. Observaciones Las pasantías en el PNUD tienen un estipendio de $1.084.319 y se otorgan 1.5 días de vacaciones por cada mes trabajado. No son elegibles para aplicar hijos(as) o hermanos(as)/medio hermanos(as) de funcionarios(as) del PNUD o de sus cónyuges. Pueden ser considerados aplicantes con otras relaciones familiares siempre y cuando no vayan a ser asignados(as) a la misma unidad de trabajo del funcionario(a) o ubicados bajo su supervisión directa o indirecta. Pasantes no pueden aplicar o ser nombrados para posición alguna durante su pasantía, la cual no puede ser acortada para permitirle aplicar a cargos dentro del PNUD. Los costos y arreglos de viaje, visas, acomodación y costos de vida son responsabilidad de la institución que los nómina, institución o gobierno, que puede proveer asistencia financiera a los estudiantes o, del (de la) pasante que debe obtener financiación a través de medios privados. El PNUD cubrirá los costos en que incurra el(la) pasante en viajes oficiales a solicitud de la organización en el desarrollo de las actividades propias de la pasantía, incluyendo el subsidio diario de subsistencia, si aplica. Los (las) pasantes son responsables de contar con un seguro médico adecuado durante el periodo de la pasantía y deben proveer un certificado de buena salud al inicio de la misma. Para aplicantes internacionales el seguro médico debe incluir cubrimiento en caso de lesión o enfermedad que cubra transporte al país de origen o residencia.