OFICIAL DE PROGRAMAS

$ 4.515.000 + prestaciones de Ley
Ofertasynegocios


La Fundación Alianza por los Derechos la Igualdad y la Solidaridad Internacional requiere oficial de programas. Perfil: Formación universitaria, preferiblemente profesional del área de ciencias sociales o económicas. Objetivo del cargo: Proveer apoyo a la Representación de País y asegurar la planificación y coordinación técnica y programática en el ciclo de proyectos (identificación, formulación, seguimiento, monitoreo y evaluación de los planes y proyectos) con énfasis en humanitarios, desarrollados por Alianza por la Solidaridad en Colombia, alineados con la estrategia en el país. Responsabilidades: Lidera a nivel nacional la gestión del ciclo de proyectos (identificación, formulación, planificación, seguimiento y evaluación de proyectos) humanitarios, principalmente. – Supervisa que la ejecución de los proyectos/programas que ejecuta la organización sea de calidad. – Diseña propuestas de proyectos/programas con el apoyo de las coordinaciones regionales para presentar a diferentes donantes (nacionales y/o internacionales). – Coordina y ejecuta la realización de informes a donantes humanitarios. – Identifica potenciales fuentes de financiamiento. – Apoya a la Representación de País en la representación externa e interna. – Contribuye con la visión estratégica de ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD en el país. Funciones: Gestión del ciclo de proyectos: – Elabora y asegura calidad en las estrategias, programas y proyectos que se presenten a diferentes financiadores (nacionales e internacionales). – Planifica y ejecuta con el apoyo de las Coordinaciones Regionales, los informes técnicos de los proyectos en ejecución, garantizando calidad y que guarden concordancia con los informes financieros. – Realizar modificaciones de proyectos, respuesta a requerimientos de información a donantes, etc. – Realizar informes de seguimiento periódicos sobre el avance de los proyectos en términos del logro de resultados, utilizando herramientas de monitoreo y evaluación; identificando limitantes y recomendando acciones correctivas. – Asegura que las acciones técnicas y programáticas se planifican, monitorean y evalúan con criterios de calidad y excelencia. – Prepara términos de referencia, coordina, brinda asistencia técnica, da seguimiento y/o lleva a cabo la implementación de evaluaciones, estudios, planes, etc. – Da seguimiento, brinda asistencia técnica y desarrolla la inclusión correcta de los enfoques transversales en las distintas etapas del ciclo de proyecto (género, ASD, ESC, etc.). Financiación: – Identifica nuevas oportunidades y fuentes de financiación a través de agencias de cooperación, organismos gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales, en línea con la estrategia de la Organización. – Realiza los contactos e investigaciones necesarias internas y externas para recoger la información requerida para la elaboración de las propuestas. – Elaboración de documentos analíticos pertinentes al quehacer institucional. Institucional. – Prepara y sistematiza información para la página web, relacionada con los proyectos/programas, temas y actividades bajo su responsabilidad. – Aporta la información requerida para los procesos de planeación institucional. – Prepara insumos periódicos para informes de país. Relaciones externas y representación. – Propone y acompaña a la Representación País en la toma de decisiones de carácter operativo y de programa para conseguir los resultados buscados en la estrategia de país. – Desarrolla y mantiene relaciones a nivel técnico, de programa y político con actores externos, tales como donantes, autoridades, organizaciones locales e internacionales, contrapartes, beneficiarios u otros relacionados con las actividades de la organización en coordinación con de la Dirección de País. – Participa en eventos públicos de temas relacionados con las líneas de trabajo de la organización. – Lidera el diseño de mapeo de actores de desarrollo y de una agenda institucional de relacionamiento externo. Comunicación – Mantiene una comunicación fluida con todo el equipo de ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD, organismos gubernamentales y no gubernamentales y las instituciones donantes. General – Asiste a la Representación País de la Organización en actividades de promoción, coordinación, comunicación y seguimiento del trabajo de la institución. – Otras funciones o actividades designadas por la Representación. Requisitos y experiencia: Conocimientos técnicos específicos. – Estudios de postgrado o complementarios en acción humanitaria / cooperación internacional / desarrollo / ciencias humanas / política pública colombiana. – Integración de género. – Transversalización de acciones de protección ambiental en proyectos. Experiencia previa. – Mínimo 7 años de experiencia en la Gestión del Ciclo de Proyectos GCP de desarrollo y/o humanitarios en contextos complejos. – Experiencia en transversalización de género. – Experiencia en Acción sin daño o metodologías similares. – Entendimiento del enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de conflicto y construcción de paz. Conocimientos/Capacidades específicas: – Conocimiento previo y capacidad de interlocución con organizaciones locales políticas, sociales, autoridades, organismos internacionales, agencias y donantes. – Conocimiento de los principales donantes y financiadores de acción humanitaria, desarrollo y construcción de paz en Colombia (internacionales y estatales). – Gestión de programas y proyectos de acción humanitaria y cooperación internacional. – Conocimiento y experiencia laboral comprobada en la implementación de enfoques transversales (género, ASD, ESC, etc.). – Conocimientos de informática a nivel de usuario/a. – Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la ejecución de proyectos. – Se valora altamente dominio del idioma inglés: medio-alto a nivel hablado; nivel alto de inglés escrito. – Capacidad liderazgo, trabajo en equipo, negociación, planificación, establecimiento de prioridades, adaptabilidad, iniciativa y motivación. – Capacidad de organización, de análisis y síntesis, supervisión y trabajo en equipo Ciudad: Sede Bogotá, con disponibilidad para moverse el 50% del tiempo a las diferentes zonas donde Alianza por la Solidaridad ejecuta acciones. Contrato: A término fijo por 6 meses con posibilidad de renovación. Plazo máximo para aplicar: 18 Agosto de 2018. Fecha de incorporación: Inmediata. Las personas interesadas deberán presentar su hoja de vida detallada y carta de motivación hasta el 18 de Agosto/18 a la dirección de correo electrónico: indicar en el ASUNTO nombre del cargo “OFICIAL DE PROGRAMAS” IMPORTANTE: SÓLO SERÁN ANALIZADAS LAS HOJAS DE VIDA QUE CUMPLAN CON TODOS LOS REQUISITOS SOLICITADOS Y QUE SEAN ENVIADAS EN LA FECHA INDICADA *Se contactará únicamente con aquellos/as candidatos/as preseleccionados/as” Para información de futuras convocatorias y ofertas laborales, los invitamos a seguirnos en las redes sociales en: Comparta la información utilizando los botones de las redes sociales.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información