COORDINADOR PROYECTO REDD+ COMUNITARIO COCOMACIA, CHOCÓ/ANTIOQUIA COLOMBIA

120.000.000 - 200.000.000


Período: Consultor independiente, tiempo completo Ubicación: Departamento del Chocó (municipios de Atrato, Quibdó, Medio Atrato, Bojayá y Carmen del Darién, y Departamento de Antioquia (municipios de Vigía del Fuerte, Murindó y Urrao) Resumen de la Empresa Fundada en 2006, Terra Global es una empresa social con fines de lucro y una pequeña empresa fundada y dirigida por mujeres. La misión de Terra Global es atraer capital del sector privado a las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para producir beneficios significativos en materia de mitigación del cambio climático, comunidad y biodiversidad. Terra Global es líder en el desarrollo de Proyectos de SBN, cuantificación de gases de efecto invernadero y de impactos del uso de la tierra y creación de activos climáticos, con experiencia en 40 países a escala de proyecto y jurisdiccional. Terra Global es la única empresa con conocimiento integral del desarrollo de carbono y transacciones de financiación climática. Ofrecemos experiencia comprobada trabajando sobre en campo con socios locales, al tiempo que aprovechamos la experiencia en estructuración financiera y de transacciones para equilibrar de manera equitativa el riesgo y la rentabilidad entre inversores y beneficiarios de inversiones. Resumen del proyecto El Consejo Mayor de COCOMACIA, fundado en 1982 y compuesto por 124 consejos comunitarios, ha dirigido su atención al mantenimiento de los recursos naturales y a la conservación de las áreas forestales para garantizar la preservación de la naturaleza. La Primera Instancia de Actividad del Proyecto también juega un papel económico crucial para las comunidades locales, ya que las áreas no forestales se utilizan para cultivar cultivos como el arroz y la caña de azúcar. (Junta Directiva de COCOMACIA, Miembros del Comité Disciplinario y WWF, 2016). Este Proyecto es un proyecto de Agricultura, Silvicultura y Otros Usos de la Tierra (AFOLU) bajo la categoría de proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD). Las actividades del proyecto que se implementan dentro de la Instancia de Actividad del Proyecto están diseñadas para reducir la deforestación y la degradación a través de una mejor gobernanza y gestión, así como Proyectos sociales para abordar los principales impulsores, agentes y causas subyacentes de la deforestación. Los resultados del proyecto incluyen: 1) COCOMACIA empoderada con capacidad fiscal y de gestión de proyectos independiente y funcional, 2) Comunidades conscientes del Proyecto REDD+ e involucradas activamente en la planificación e implementación, 3) Área del proyecto con límites claros y tenencia de la tierra segura reconocida por las comunidades locales, 4) Comités zonales de conservación totalmente capacitados y funcionales con recorridos regulares y planes de manejo a largo plazo, 5) Mayor conservación de los bosques y mejor manejo de la tierra en el Área del Proyecto, 6) Mayor eficiencia en el uso de energía proveniente de la leña por parte de las comunidades y un aumento en su suministro, 7) Aumento de la eficiencia y el rendimiento agrícola mediante la intensificación y diversificación de cultivos, 8) sistema de recolección y monitoreo de datos del proyecto establecido y desarrollo de capacidades suficientes en todas las partes interesadas, 9) Validación llevada a cabo de manera participativa y en apoyo a la gestión, y obtención de un documento de proyecto REDD+ validado, 10) Seguimiento y verificación realizada de manera participativa para apoyar la gestión y lograr Unidades de Carbono Verificadas. Estos objetivos y sus actividades relacionadas tienen el propósito de abordar los factores clave de la deforestación y la degradación forestal, incluida la agricultura itinerante, la tala ilegal y la recolección de leña. Se espera que aproximadamente 45.000 personas se beneficien de este proyecto. El Coordinador para el Proyecto COCOMACIA REDD+ brindará apoyo técnico y trabajará junto con el Equipo REDD+ de Cocomacia para implementar y monitorear las actividades del proyecto, y garantizar que todos los resultados cumplan con el Estándar de Carbono (Estándar de Carbono Verificado (“VCS”) y el Estándar de Clima, Comunidad y Biodiversidad (“CCB”)). Este rol liderará la coordinación entre el equipo de Terra Global y COCOMACIA. Las principales actividades y responsabilidades incluirán: Gestión del Proyecto Liderar la gestión local del proyecto en nombre de Terra Global, lo que incluye: Garantizar el compromiso de las comunidades en la participaciónactiva del diseño y la implementación del proyecto Trabajar con el equipo REDD+ para garantizar que las comunidades participen, completen el proceso de Consentimiento Previo Libre e Informado y firmen los Acuerdos de Participación Comunitaria Viajar a toda el área del proyecto que comprende el Total del territorio de Cocomacia y otros territorios, en coordinación con el Equipo REDD+ para facilitar reuniones de participación comunitaria y recopilar la evidencia necesaria Además de viajes a nivel Nacional o Internacional según las directrices de Terra y las necesidades del proyecto. Desarrollar de forma conjunta con el equipo REDD+, Proyectos sociales y de subsistencia que incluyan mejores resultados agrícolas, promoción de la cosecha y producción sostenibles de productos forestales no madereros (PFNM) y empoderamiento de género Participar en la recopilación de datos de campo necesarios para el monitoreo del desempeño operativo y garantizar el registro y la presentación de informes adecuados de todos los datos recopilados Coordinar y facilitar sesiones de capacitación, talleres y reuniones informativas con socios gubernamentales y comunitarios Recopilar y compartir lecciones aprendidas con Terra Global Capital y partes interesadas de la comunidad Recopilar, organizar y almacenar información y datos locales necesarios según los estándares de mercado internacional Apoyar los procesos de monitoreo y evaluación que se llevan a cabo en el proyecto Preparación y recopilación de informes trimestrales para el Proyecto, basados en los datos de monitoreo del Proyecto Garantizar un flujo consistente y oportuno de información y datos desde el campo hasta el equipo internacional de Terra Global Digitalizar y organizar los datos de campo para uso y referencia actuales y futuros Trabajar con los socios del Proyecto para establecer y mantener los procesos y procedimientos de monitoreo Crear los sistemas necesarios para respaldar la validación y verificación del Proyecto de manera continua, y la implementación del sistema de monitoreo de Terra Global Desarrollar la capacidad local del Equipo REDD y de los lideres comunitarios para la recopilación de datos del Proyecto y el mantenimiento de registros Coordinar con terceros (contratistas) la realización de estudios de biomasa, evaluaciones sociales y estudios de biodiversidad Ayudar a las partes interesadas a presentar comentarios públicos sobre el Proyecto y, cuando sea necesario, ayudar con la traducción de textos específicos relacionados con la validación y verificación del Proyecto Colaborar en la auditoría de campo del Proyecto, organizando la logística necesaria para la visita del auditor internacional y coordinando la logística de las visitas de campo Supervisión general de los procesos de seguimiento y evaluación llevados a cabo por los implementadores locales Apoyo a los procedimientos de gestión fiscal del Proyecto Apoyar a los socios del Proyecto para una comunicación eficaz con Terra Global Apoyar la adquisición de bienes para los socios locales Asistir a reuniones remotas periódicas (semanales) con el equipo internacional de Terra Global y los socios locales para proporcionar actualizaciones sobre el progreso de los entregables individuales y del Programa Apoyar la implementación de programas sociales y de medios de vida para las comunidades involucradas en el Proyecto Calificaciones Requeridas Debe ser ciudadano de Colombia Debe estar radicado en Choco con flexibilidad para viajar con frecuencia a áreas rurales Mínimo 5 años de experiencia laboral en gestión de recursos naturales, agricultura sostenible, energía renovable y/o proyectos REDD+ Antecedentes comprobados de trabajo de campo implementando proyectos con grupos forestales comunitarios en Colombia Experiencia en la facilitación de temas de capacitación organizativa y técnica participativa para poblaciones analfabetas; Experiencia en monitoreo de proyectos a nivel de campo de proyectos comunitarios utilizando aplicaciones y dispositivos de monitoreo móvil para la recopilación de datos de campo Alta capacidad para trabajar con programas de MS Office, especialmente Excel y Word Capacidad para trabajar de forma independiente y autogestionar plazos y entregas Habilidades excepcionales de comunicación verbal/escrita, especialmente trabajando con diferentes culturas Preferiblemente debe hablar en inglés, es una ventaja Desempeño demostrado y exitoso en el pasado entablando relaciones con organizaciones gubernamentales, privadas Abierto a ser parte de un equipo remoto Los interesados se postulan a través de Jazz . Se aceptan currículums hasta cubrir el puesto. El rango salarial para este puesto es de COP 3.000.000 a 3.500.000 COP por mes. #J-18808-Ljbffr

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información