Servicio de consultoría para capacitación en uso de plataformas de redes sociales, fotografía y manejo de marca. Contratación de una consultoría para formar a 23 emprendedores en el uso de redes sociales, taller de fotografía con dispositivos móviles y sesión de manejo de marca, con la finalidad de adquirir competencias básicas para promocionar y comercializar sus productos. Esto en el marco del proyecto de inclusión económica de la Fundación HIAS Colombia en el municipio de Turbo, en el departamento de Antioquia, el cual tiene como objetivo crear y fortalecer emprendimientos con población refugiada, migrante y de comunidades de acogida. Fecha de publicación Viernes, 2 de mayo de 2025 Fecha límite de envío de preguntas Miércoles, 7 de mayo de 2025 – 8:00 am Fecha límite de envío de respuestas Jueves, 8 de mayo de 2025 – 8:00 am Fecha límite de envío de propuestas Miércoles, 14 de mayo de 2025 – 12:00 am A. Descripción Técnica A.1. Objetivos de la contratación Se requiere contratación de persona jurídica o natural para realización de consultoría cuyo objetivo es fortalecer 23 emprendimientos de las personas participantes de la Escuela de Emprendimiento Canvas que hace parte del área de Inclusión Económica por medio de: •Capacitación a las personas emprendedoras en creación y manejo de redes sociales para negocio, fotografía básica con equipos móviles y capacitación en la herramienta Canva. A.2. Actividades de la contratación 1.Capacitar a 23 emprendedores en la creación, administración y uso correcto de redes sociales para el negocio (WhatsApp, Facebook, Tik tok, Instagram). Por cada una de las redes sociales: WhatsApp, Facebook, Tik tok e Instagram se solicita una capacitación de 3 horas para cada una. Adicionalmente, una capacitación exclusiva para ventas en redes sociales, de 3 horas. Para un total de 5 capacitaciones; 15 horas en total. 2. Capacitar a 23 emprendedores en la toma de fotografía básica de productos con dispositivos móviles, para redes sociales. Se propone: Una sesión única de fotografía, de 3 horas; 1 hora de presentación y 2 horas de práctica. 3. Capacitar a 23 emprendedores en manejo básico de la herramienta Canva para creación de piezas publicitarias. Se propone: Una sesión única de fotografía, de 3 horas; 1 hora de presentación y 2 horas de práctica. A.3. Metodología 1. Formación presencial en Turbo, con un espacio pedagógico para dicho fin. i) El espacio para la formación lo brinda HIAS. ii) Desarrollar los espacios de capacitación durante media jornada. iii) Durante la jornada, proyectar la entrega de refrigerio a cada participante. 2. Formación en redes sociales: Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp; sesión adicional en ventas por redes sociales. 3. Formación en fotografía para redes sociales. 4. Formación básica en Canva. 5. Reuniones de trabajo y coordinación con las participantes del proyecto. A.4. Duración de la consultoría El período establecido para la realización de la consultoría es de un plazo máximo de (1) un mes, a partir de la firma del contrato. A.5. Actividades para la consultoría • Reuniones con la coordinación para presentación de propuesta y plan de trabajo. • Ejecución de capacitaciones. • Evaluación de habilidades y competencias adquiridas y/o fortalecidas en el proceso de capacitación. • La fecha de entrega de los productos que conforman cada entregable será acordado por HIAS y el proveedor de servicio. • Primer entregable I. Plan de trabajo y propuesta metodológica. • Segundo entregable: I. Desarrollo de sesiones de formación a 23 emprendedores (entrega de listados de asistencia y registro fotográfico). • Informe final y evaluación de habilidades y competencias adquiridas y/o fortalecidas en el proceso de capacitación. A.7. Perfil del proponente 1. Persona natural o jurídica dedicada a ciencias de la Comunicación, marketing y/o diseño gráfico. 2. Formación y experiencia previa de trabajo en implementación de estrategias de comunicación con emprendimientos. 3. Experiencia en procesos de capacitación con población vulnerable. 4. Experiencia de trabajo en diseño gráfico, comunicaciones y manejo de redes sociales. B. Características de la propuesta 1. Propuesta económica: debe incluir el valor de los honorarios y el costo logístico de traslado de consultores, de ser necesario, y costos logísticos de capacitación que incluya: ayudas audiovisuales, alimentación (únicamente refrigerio) y materiales requeridos para la formación. Se solicita un presupuesto desagregado. Adicional, definir forma de pago (en caso de no poder aceptar lo especificado en la sección “Pago” del presente). 2. Propuesta técnica: Debe presentar de forma completa y detallada la metodología de las sesiones formativas y un calendario de desarrollo que deberá responder a los requerimientos planteados en los términos de referencia. 3. Perfil académico y hoja de vida con los respectivos soportes. 4. Dos certificaciones de prestación de servicios relacionados con el objeto del presente que acredite la experiencia en las temáticas anteriormente mencionadas. 5. RUT / actividad económica acorde al objeto del presente. 6. Portafolio de servicios adicionales. B.2. Presentación de las propuestas Las propuestas deberán registrarse en la plataforma de www.hias.org en el enlace que referencia esta convocatoria. Es importante tener en cuenta diligenciar los datos básicos solicitados y adjuntar los documentos requeridos. Existen 3 espacios para subir 1 documento en cada uno de ellos. Por favor tener presente: 1. Espacio de CV - Adjuntar 1 archivo de máximo 10Mb con la propuesta económica y técnica. 2. Espacio de Cover Letter - Adjuntar 1 archivo de máximo 10Mb con el perfil académico y hoja(s) de vida de los postulantes a cargo de la consultoría. 3. Espacio de Additional Files - Adjuntar 1 archivo de máximo 10Mb con los demás documentos requeridos. Las preguntas relacionadas con dudas o comentarios adicionales a la información brindada en estos términos deberán ser enviadas a los correos: [email protected]; [email protected]; [email protected]. B.3. Contratación Estos términos de referencia y la propuesta presentada por la consultoría, para los casos que aplique de acuerdo con nuestro proceso de adquisición, se establecerán como base para la firma del contrato por ambas partes, el cual contendrá las obligaciones de cada una de las partes e implicaciones de ley. HIAS, se comprometerá a pagar el valor correspondiente a la adquisición de acuerdo con lo presentado por la consultoría y aprobado por el comité de evaluación de los proveedores. Manejamos como política de pago un plazo máximo de 30 días calendario posterior a recepción a conformidad de los productos y factura(s). Del valor del contrato se harán todos los descuentos de la ley colombiana para el tipo de adquisición contratada. B.5. Claridades de las propuestas HIAS, en los casos en que sea necesario, solicitará claridad de la documentación presentada por los proveedores siempre y cuando esta solicitud no vaya en detrimento de la competencia leal entre los proveedores presentados o las aclaraciones no impliquen cambios sustanciales en estos documentos, garantizando así una evaluación equitativa como lo estipula nuestra política de adquisición. B.6. Documentos legales para presentar posterior a la selección del proveedor 1. RUT / Actividad económica acorde al objeto del presente. 2. Cámara de comercio (si aplica) 3. Documento de identidad del Representante legal (si aplica) 4. Certificación bancaria (deberá coincidir con la razón social del RUT) B.7. Confidencialidad El contratista deberá guardar confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información a la que tenga acceso para el cumplimiento de la contratación. B.8. Propiedad Intelectual Los productos resultados de la consultoría serán propiedad de HIAS, por lo que cualquier uso de la información por personas ajenas se considerará una contravención al contrato suscrito. La Fundación HIAS aclara que la publicación del presente documento no constituye obligación para la continuidad del proceso, el cual en cualquier momento podrá ser suspendido, modificado o cancelado. #J-18808-Ljbffr