ENLACE TERRITORIAL PROYECTO ECHO

Ofertasynegocios


La Fundación Alianza por la Solidaridad requiere enlace territorial proyecto ECHO. Perfil: Profesional en derecho, ciencias sociales o afines, con postgrado en temas relacionados con educación, atención humanitaria, acompañamiento a población afectada por el conflicto, derechos humanos y/o derecho internacional humanitario. Con experiencia de trabajo mínima de dos (2) años en el contexto humanitario y/o con población vulnerable, experiencia profesional demostrable en conocimiento de la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios, conocimiento y manejo de la arquitectura humanitaria de la regional. entre otros. Objetivo del cargo: El Enlace territorial tiene como responsabilidad ser el punto focal del proyecto ECHO Consorcio que garantice el flujo de información en terreno, la coordinación de las atenciones a las emergencias que se presenten en el departamento (desplazamiento masivo / confinamientos), gestionará la oferta del consorcio y será la representación del mismo ante los escenarios de coordinación del departamento, que entre otras tendrá las siguientes responsabilidades: – Promover los derechos de la población afectada por la situación de conflicto armado en Colombia. – Participar en las rutinas de coordinación y planeación junto al gerente de proyecto y el equipo móvil de respuesta a emergencias del consorcio ECHO. – Responder técnicamente así: ◦Asegurar la focalización de los destinatarios de las acciones, siguiendo el criterio de atender a la población más vulnerable. ◦Implementar las actividades del proyecto ECHO Consorcio en respuesta a emergencias y otros escenarios de atención. ◦Hacer seguimiento de los gastos financieros de las actividades técnicas a su cargo dentro de los proyectos. ◦Hacer control de calidad y monitoreo de cumplimiento e impacto de las actividades realizadas por el equipo móvil de atención a emergencias. ◦Hacer la gestión documental (digital y física) de las fuentes de verificación y otros requerimientos de las acciones a su cargo. – Coordinar y desarrollar actividades de fortalecimiento a la población desplazada y/o confinada a causa del conflicto armado sujeto del programa (Comunidades receptoras, Funcionarios estatales, Ministerio público, etc.). – De acuerdo con las directrices del equipo directivo y la coordinación del equipo móvil, apoyar en espacios de incidencia con institucionalidad y otras organizaciones. – Explorar y evaluar nuevos y mejores formas de asistencia a la población afectada por la situación conflicto armado, entre otras.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información