**Evaluar el impacto y la sostenibilidad del proyecto "Educando para la paz" en las comunidades beneficiadas, en sus componentes**: - Las competencias de lectura, escritura y oralidad de las y los estudiantes de primaria son fortalecidas con la implementación del programa ATAL. - Las bibliotecas escolares son dinamizadas a través de actividades de promoción y animación de lectura con niñas, niños, jóvenes y docentes. **Presupuesto** El presupuesto previsto para la evaluación asciende a $10.000.000 pesos colombianos (todos los impuestos y retenciones incluidas), cantidad que incluye los honorarios profesionales y los gastos de movilidad, alojamiento, manutención, así como cualquier otro gasto en el que pueda incurrir la persona/s evaluadora/s. **Responsabilidades**: Realizar la evaluación, analizar los datos y elaborar el informe final. **Calendario**: De 15 de octubre de 2024 a 14 de enero de 2024. **Informes**: - Informe preliminar de evaluación: matriz de evaluación, agenda de trabajo, metodología, herramientas/técnicas. - Informe final de evaluación: el informe final de evaluación será redactado en castellano y deberá ajustarse a la siguiente estructura de contenidos, sin exceder de 35 páginas: - Resumen ejecutivo (de 3 a 5 páginas). - Entregables: base de datos con los resultados de las encuestas y entrevistas. **Presentación de la oferta técnica y económica y criterios de valoración** La presentación de la oferta deberá realizarse por correo electrónico. El contenido de la oferta deberá referirse, al menos, a los siguientes apartados: - Matriz de evaluación preliminar a modo de hipótesis de trabajo. - Propuesta de cronograma y tareas. - Propuesta económica por fases: - Fase de diseño: - Revisión documental. - Elaboración de matriz de evaluación y propuesta metodológica. - Diseño y elaboración de técnicas de recolección de información. - Fase de aplicación, interpretación y comunicación: - Aplicación (trabajo de campo). - Interpretación de datos y avance del informe final. - Restitución de valoraciones a las partes. - Ajuste de conclusiones y recomendaciones, y cierre del informe final. - Currículum profesional del equipo de evaluación. En la selección de las ofertas recibidas se valorará la calidad de estos puntos, valorando en mayor medida la propuesta técnica, teniendo en cuenta, principalmente la adecuación de ésta con los términos de referencia y la calidad de las técnicas a utilizar. El plazo para presentar la oferta por correo electrónico a la dirección termina el 11 de octubre de 2023. CONDICIONES DEL EMPLEO Jornada laboral: Medio Tiempo Tipo de empleo: Freelance Salario:3,300,000.00 - 3,300,000.00 Cantidad de vacantes: 1 REQUERIMIENTOS Experiência Mínima: 2 años Estudios Mínimos: Universitaria Sexo: Indistinto - Disponibilidad para viajar