En Coca-Cola FEMSA, nos encontramos en la búsqueda de un/a Planner de Salud Ocupacional, quien tendrá el reto de coordinar el Programa de Bienestar Psicolaboral a nivel nacional, brindando orientación y apoyo a las operaciones del país. Responsabilidades del Puesto Programa de Bienestar Psicolaboral: Diseñar el programa de Bienestar Psicolaboral Elaborar plan de divulgación e implementación Liderar la implementación, orientando y retroalimentando a la operación Diagnóstico de Riesgo Psicosocial: Analizar, consolidar y divulgar resultados; definir mecanismo y proveedor Coordinar la aplicación de la encuesta (Batería Mintrabajo) Analizar, consolidar y divulgar resultados Manejo de Casos Particulares: Administrar los canales de identificación de casos que requieran apoyo psicológico Coordinar el funcionamiento de la Brigada de Primeros Auxilios Psicológicos (conformación, criterios, alcance, protocolos, desarrollo de competencias) Proporcionar manejo psicoterapéutico de primer nivel en casos específicos Definir protocolo de remisión para manejo de casos, optimizando recursos del Sistema de Salud y generando alianzas/convenios con entidades especializadas Servir como canal de comunicación técnica con la entidad prestadora del servicio del PAE Manejo de Equipos con Oportunidades en RPS: Identificar necesidades en RPS en conjunto con otras áreas para abordarlas en talleres grupales Proponer, diseñar, facilitar y/o realizar talleres grupales para mejorar competencias y habilidades (convivencia, liderazgo, trabajo en equipo, etc.) Diseñar y liderar programas para el desarrollo de competencias en RPS, en colaboración con el área de capacitación Requisitos del Perfil Formación: Psicóloga o Psicólogo con especialización en Salud Ocupacional o Seguridad y Salud en el Trabajo (preferible), formación clínica de pregrado con enfoque cognitivo-conductual Experiencia: Mínimo 1 año en diseño y ejecución de programas de riesgo psicosocial en empresa, o mínimo 2 años en asesoría para diseño e implementación de estos programas. Al menos 1 año en psicología clínica y aplicación de PAP-OMS Conocimientos técnicos: Psicometría, Primeros Auxilios Psicológicos (metodología OMS), legislación en seguridad social (básico), en Riesgos Laborales (básico), en Riesgos Psicosociales (avanzado), manejo de Excel (básico-medio), PowerPoint (medio), Word (básico) Competencias: excelentes relaciones interpersonales, actitud de servicio, liderazgo, trabajo en equipo, buena comunicación, resiliencia, capacidad de planeación y análisis, habilidades de presentación y capacitación ¡Si cumples con el perfil, postúlate! Tocancipá, Cundinamarca, Colombia — Hace 4 días #J-18808-Ljbffr