FUNCIONES: - Garantizar y controlar los viajes de funcionarios y pacientes de la sucursal, según el Macro proceso de Gestión administrativa (Gestión logística/gastos de viajes/Viajes funcionarios y Manual) con el propósito de identificar y responder las necesidades del protegido y clientes internos. - Controlar y supervisar el proceso para la gestión de cobro de aportes y demás productos de cartera, según el Macro proceso de Gestión Financiera/instructivo para la gestión de cobro de aportes vigente; con el fin de lograr el recaudo de aportes en mora. Así mismo velar por el cumplimiento por parte de las empresas de correo, tanto en los tiempos como en la correcta entrega de las cartas de cobro enviadas a los aportantes; las respuestas oportunas y precisas a los requerimientos de los aportantes, la correcta aplicación de novedades y respuestas a los SIGSC; el envío de los informes solicitados por la Dirección Nacional de Cartera al igual que garantizar y participar en los comités de cartera. - Controlar y supervisar el proceso de administración, legalización, anticipos, tutelas reembolsos de los fondos asignados a la sucursal así como el comportamiento de los servicios públicos, según el Macro proceso de Gestión administrativa (Gestión Logística/Administración de fondos) con fin de minimizar los costos y aumentar la eficiencia operativa en pro de los estados financieros de la compañía. - Garantizar una adecuada negociación y adquisición de bienes, servicios, obras que estén a su cargo mediante el aplicativo de compras según el proceso de gestión de compras (planeación y especificación de la necesidad negociación/Orden de compra y contratos) - Garantizar y controlar las afiliaciones y novedades de los protegidos en la base de datos. - Garantizar, controlar la radicación de las cuentas médicas y las objeciones de glosa. - Garantizar la recepción, radicación y entrega de la correspondencia derechos de petición y tutela. - Identificar, notificar e intervenir los riesgos de sus procesos, de acuerdo al Sistema de administración de riesgos y las normas existentes, con el fin de impactar la salud del usuario y mitigar situaciones que puedan afectar la razón de ser de la organización.