Resumen del puesto Contribuir al desarrollo integral, físico, mental y social de la mujer, en todas las etapas de su ciclo vital desde una perspectiva que contemple los diversos aspectos relacionados con su salud, desde un enfoque de riesgo que contemple la promoción, prevención, recuperación rehabilitación y autocuidado de la salud. Calificaciones - Pregrado en MEDICINA - Posgrado en ESPECIALIDAD EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA Responsabilidades - Asistir a reuniones académicas, administrativas y específicas del área, cumpliendo con la citación de la jefatura del área con el fin de garantizar el cumplimiento de los procesos institucionales, permitiendo el mejoramiento continuo del área. - Diligenciar de forma completa la historia clínica y sus anexos cumpliendo con la resolución 1995 sobre el diligenciamiento de la historia clínica, con el fin de cumplir con los protocolos, guías y procedimientos institucionales que permitan evaluar la adherencia a los mismos. - Participar de forma activa en las líneas de investigación del servicio participando y vinculándose en la línea de investigación con el fin de contribuir al crecimiento académico e investigativo. - Practicar los procedimientos inherentes a la especialidad de urgencias prioritarios y electivos realizando las cirugías propias que se deriven de la unidad funcional de ginecología con el fin de contribuir con los objetivos estratégicos de la compañía y al mejoramiento de la salud de la paciente. - Realizar actividades relacionadas con los convenios de docencia- servicio programados en el área, acompañando y supervisado permanentemente en consulta docente, revista, seminario de caso y otras con el fin de cumplir con los objetivos académicos asignados al área. - Realizar revista asistencial y académica de las pacientes del servicio en la clínica y realizar las interconsultas correspondientes al cargo, cumpliendo horarios establecidos, trabajando en equipo, cumpliendo con guías y protocolos institucionales y fortaleciendo el trabajo en equipo con el fin de brindar una atención integral teniendo en cuenta los atributos de calidad (continuidad, oportunidad, pertinencia, accesibilidad y seguridad). - Reportar al jefe las dificultades y requerimientos del área Utilizando las diferentes estrategias de comunicación que se tienen en el área (correo electrónico, llamadas, personalmente, mensaje de texto) de forma asertiva con el fin de contribuir al mejor funcionamiento del servicio, permitiendo la comunicación asertiva entre colaboradores del servicio y las diferentes áreas de toma de decisión. - Realizar valoraciones de salud general y ginecológica en mujeres de todas las edades, diagnosticando y tratando afecciones relacionadas con el aparato reproductor femenino, brindando asesoramiento sobre salud sexual, planificación familiar y métodos anticonceptivos. Con el fin de garantizar la atención y el manejo integral de la salud ginecológica de las pacientes. - Supervisar embarazos de bajo y alto riesgo mediante monitoreo regular de la madre y el feto, detectando y manejando complicaciones y educando a las pacientes sobre los cuidados prenatales y preparación para el parto. Para minimizar riesgos para la madre y el bebé, promoviendo una experiencia de parto segura. - Solicitar e interpretar pruebas y exámenes de laboratorio relacionados con la salud ginecológica y obstétrica. Con el fin de detectar y diagnosticar oportunamente enfermedades o condiciones que puedan afectar la salud de las pacientes. - Realizar el seguimiento y manejo de condiciones crónicas como síndrome de ovario poliquístico, menopausia, o infecciones recurrentes, y remitir a servicios hospitalarios o especialistas en caso de complicaciones. Para garantizar la continuidad del cuidado y la mejoría o control de las condiciones de salud de las pacientes. - Divulgar los programas de prevención de enfermedades ginecológicas dispuestos por la compañía. Para reducir la incidencia de enfermedades prevenibles y fomentar el autocuidado en las pacientes. - Diligenciar y actualizar historias clínicas y sus anexos, registrando diagnósticos y tratamientos, emitiendo incapacidades médicas y autorizaciones, asegurando la confidencialidad de la información. Con el fin de mantener un registro completo y preciso que facilite la continuidad del tratamiento y cumpla con los estándares legales y administrativos. Habilidades - Conocimiento en ginecologia certificado. Beneficios - CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO - GENERACIÓN DE VALOR EN SALUD - OPERATIVO - SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO - TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO - ADAPTABILIDAD - OPERATIVO - CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO Experiencia Laboral Específica 6 Meses de Experiencia Competencias - CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO - GENERACIÓN DE VALOR EN SALUD - OPERATIVO - SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO - TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO - ADAPTABILIDAD - OPERATIVO - CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO Roles y Responsabilidades del cargo (A) - Asistir a reuniones académicas, administrativas y específicas del área, cumpliendo con la citación de la jefatura del área con el fin de garantizar el cumplimiento de los procesos institucionales, permitiendo el mejoramiento continuo del área. - Diligenciar de forma completa la historia clínica y sus anexos cumpliendo con la resolución 1995 sobre el diligenciamiento de la historia clínica, con el fin de cumplir con los protocolos, guías y procedimientos institucionales que permitan evaluar la adherencia a los mismos. - Participar de forma activa en las líneas de investigación del servicio participando y vinculándose en la línea de investigación con el fin de contribuir al crecimiento académico e investigativo. - Practicar los procedimientos inherentes a la especialidad de urgencias prioritarios y electivos realizando las cirugías propias que se deriven de la unidad funcional de ginecología con el fin de contribuir con los objetivos estratégicos de la compañía y al mejoramiento de la salud de la paciente. - Realizar actividades relacionadas con los convenios de docencia- servicio programados en el área, acompañando y supervisado permanentemente en consulta docente, revista, seminario de caso y otras con el fin de cumplir con los objetivos académicos asignados al área. - Realizar revista asistencial y académica de las pacientes del servicio en la clínica y realizar las interconsultas correspondientes al cargo, cumpliendo horarios establecidos, trabajando en equipo, cumpliendo con guías y protocolos institucionales y fortaleciendo el trabajo en equipo con el fin de brindar una atención integral teniendo en cuenta los atributos de calidad (continuidad, oportunidad, pertinencia, accesibilidad y seguridad). - Reportar al jefe las dificultades y requerimientos del área Utilizando las diferentes estrategias de comunicación que se tienen en el área (correo electrónico, llamadas, personalmente, mensaje de texto) de forma asertiva con el fin de contribuir al mejor funcionamiento del servicio, permitiendo la comunicación asertiva entre colaboradores del servicio y las diferentes áreas de toma de decisión. Roles y Responsabilidades del cargo (B) - Realizar valoraciones de salud general y ginecológica en mujeres de todas las edades, diagnosticando y tratando afecciones relacionadas con el aparato reproductor femenino, brindando asesoramiento sobre salud sexual, planificación familiar y métodos anticonceptivos. Con el fin de garantizar la atención y el manejo integral de la salud ginecológica de las pacientes. - Supervisar embarazos de bajo y alto riesgo mediante monitoreo regular de la madre y el feto, detectando y manejando complicaciones y educando a las pacientes sobre los cuidados prenatales y preparación para el parto. Para minimizar riesgos para la madre y el bebé, promoviendo una experiencia de parto segura. - Solicitar e interpretar pruebas y exámenes de laboratorio relacionados con la salud ginecológica y obstétrica. Con el fin de detectar y diagnosticar oportunamente enfermedades o condiciones que puedan afectar la salud de las pacientes. - Realizar el seguimiento y manejo de condiciones crónicas como síndrome de ovario poliquístico, menopausia, o infecciones recurrentes, y remitir a servicios hospitalarios o especialistas en caso de complicaciones. Para garantizar la continuidad del cuidado y la mejoría o control de las condiciones de salud de las pacientes. - Divulgar los programas de prevención de enfermedades ginecológicas dispuestos por la compañía. Para reducir la incidencia de enfermedades prevenibles y fomentar el autocuidado en las pacientes. - Diligenciar y actualizar historias clínicas y sus anexos, registrando diagnósticos y tratamientos, emitiendo incapacidades médicas y autorizaciones, asegurando la confidencialidad de la información. Con el fin de mantener un registro completo y preciso que facilite la continuidad del tratamiento y cumpla con los estándares legales y administrativos. Localización Medellín País CO Descripción del trabajo Lorem ipsum dolor sit amet , consectetur adipiscing elit. Nullam tempor vestibulum ex, eget consequat quam pellentesque vel. Etiam congue sed elit nec elementum. Morbi diam metus, rutrum id eleifend ac, porta in lectus. Sed scelerisque a augue et ornare. Donec lacinia nisi nec odio ultricies imperdiet. Morbi a dolor dignissim, tristique enim et, semper lacus. Morbi laoreet sollicitudin justo eget eleifend. Donec felis augue, accumsan in dapibus a, mattis sed ligula. Vestibulum at aliquet erat. Curabitur rhoncus urna vitae quam suscipit , at pulvinar turpis lacinia. Mauris magna sem, dignissim finibus fermentum ac, placerat at ex. Pellentesque aliquet, lorem pulvinar mollis ornare, orci turpis fermentum urna, non ullamcorper ligula enim a ante. Duis dolor est, consectetur ut sapien lacinia, tempor condimentum purus. Obtén acceso completo Accede a todos los puestos de alto nivel y consigue el trabajo de tus sueños. Inscríbete ahora