¿Quiénes Somos? WSP es una de las principales firmas de consultoría y servicios profesionales del mundo, que brinda servicios de asesoría estratégica, ingeniería y diseño. Somos una firma multinacional, líder en ingeniería y medioambiente. Planificamos, diseñamos y gestionamos proyectos de minería, edificación, transporte, infraestructuras, industriales, medioambientales y energéticos. Brindamos servicios para transformar el entorno construido y mejorar el entorno donde vivimos. Somos 67.000 profesionales en más de 500 oficinas alrededor del mundo. Ingenieros, asesores, técnicos, científicos, arquitectos, planificadores, y especialistas ambientales, así como otros profesionales del diseño, programa y gestión de la construcción. WSP es líder mundial en medio ambiente con una masa crítica significativa en la transición hídrica y energética. Estamos clasificados como líderes por nuestro programa ESG. ¿Por qué trabajar en WSP? Nuestra visión es convertirnos en el líder indiscutible del sector, forjando entornos para el futuro de las personas que los utilizan. Estamos orgullosos de lo que hacemos y nos comprometemos a tener un impacto positivo. Somos colaborativos e inclusivos. Todo el mundo aporta algo único a WSP y eso es algo que valoramos, queremos fomentar la curiosidad, las nuevas ideas alimentan la innovación. ¡¡Queremos que tu experiencia en WSP sea la mejor que has tenido!! En WSP Colombia, estamos buscando Ingeniero Diseñador de Seguridad Humana para unirse a nuestro equipo. Principales funciones del cargo: 1. Diseñar proyectos de seguridad humana. Dentro de los alcances de la seguridad humana se encuentran los siguientes, enunciados de forma enunciativa más no limitativa: o Clasificación de la ocupación. o Clasificación del riesgo de los contenidos. o Diseño de los medios de egreso (escaleras, pasillos, puertas, rampas, etc.) o Cálculo de carga de ocupantes. o Distribución de señalización. o Determinación del tiempo de resistencia al fuego de elementos arquitectónicos y estructurales. o Requerimientos de iluminación (normal y de emergencia). 2. Revisar los avances que desarrolla el modelador de PCI a su cargo (en planos y/o modelo (Revit). 3. Dar respuesta a los comentarios emitidos por el cliente. 4. Asistir a las reuniones con el cliente para explicar el desarrollo y avance en proyectos. 5. Coordinar con las otras especialidades MEP (eléctrico, corrientes débiles, HVAC, etc.) a fin de garantizar que el proyecto cumpla con todo lo requerido por la normativa de referencia. 6. El diseño y revisiones deberán cumplir con por lo menos las siguientes normas de referencia: NFPA. 7. Elaborar entregables del proyecto, por lo menos: bases de diseño, memoria descriptiva, memoria de cálculo, catálogo de conceptos, planos en CAD (para que el modelador pueda tomarlos como referencia y plasmarlo en el modelo de Revit o para emitirlos directamente al cliente), catálogos de conceptos, especificaciones técnicas, etc. 8. Participar en revisiones técnicas y aseguramiento de calidad en los proyectos asignados. 9. Cumplir con normativas, regulaciones y estándares internacionales (por lo menos NFPA) requerimientos de cliente y/o seguradora. 10. Participar en reuniones de coordinación de manera continua. 11. Reportar y evaluar el avance en los entregables. 12. Responder procesos administrativos de construcción (Submittals y RFIs) y/o comentarios emitidos por el cliente. 13. Revisar normativa local de referencia. Qué Te Ofrecemos · Podrás ser parte de nuestro programa Own It el cual te permitirá adquirir acciones de WSP Global1 mediante aportes mensuales (descontados por planilla) y beneficiarte de un aporte adicional del 50% por parte de WSP (importe máximo definido). · Podrás disfrutar de la propiedad inmediata de tus acciones, incluidas las adquiridas con el aporte de la empresa. · Evaluaciones de desempeño 1 vez al año. · Encuestas de clima cuatro veces al año. · Pertenecer a una compañía multinacional con altos estándares de calidad y en crecimiento. · La posibilidad de participar en proyectos multidisciplinarios y de múltiples sectores a nivel nacional, regional y global. Qualifications Requisitos: · Ingeniería Civil, Química, Mecánica, Arquitectura y/o afín. · Especialización en sistemas de seguridad humana (deseable). · Experiencia con software de diseño específico (AutoCAD). · 3 a 5 años en proyectos de seguridad humana · Conocimiento en los siguientes aspectos de seguridad humana: o Clasificación de la ocupación. o Clasificación del riesgo de los contenidos. o Diseño de los medios de egreso (escaleras, pasillos, puertas, rampas, etc.) o Cálculo de carga de ocupantes. o Distribución de señalización. o Determinación del tiempo de resistencia al fuego de elementos arquitectónicos y estructurales. o Requerimientos de iluminación (normal y de emergencia). · Conocimiento de los códigos, normativas y buenas prácticas referente a NFPA, por lo menos #LI-VVB #Colombia