Fundación Acción contra el Hambre ACH requiere profesional socio-empresarial. Perfil: Profesional titulado en áreas de las ciencias económicas y/o administrativas (economista, administración de empresas o afines). Objetivo del cargo: Gestionar la estrategia, componentes y acciones del área de medios de vida de acuerdo con el contexto de Putumayo para la reactivación productiva a nivel individual y/o colectivo de hombres y mujeres de las FARC-EP en proceso de reincorporación y del núcleo La Carmelita para contribuir a la construcción de la paz territorial. En razón a lo anterior el/la técnico/a estará a cargo de la implementación de las actividades, asegurando siempre la pertinencia, la eficiencia y la eficacia en todos los procesos productivos, de tal manera que se asegure el cumplimiento de los resultados planteados en la lógica de intervención de los proyectos a su cargoGestionar la estrategia, componentes y acciones del área de medios de vida de acuerdo con el contexto de Putumayo para la reactivación productiva a nivel individual y/o colectivo de hombres y mujeres de las FARC-EP en proceso de reincorporación y del núcleo La Carmelita para contribuir a la construcción de la paz territorial. En razón a lo anterior el/la técnico/a estará a cargo de la implementación de las actividades, asegurando siempre la pertinencia, la eficiencia y la eficacia en todos los procesos productivos, de tal manera que se asegure el cumplimiento de los resultados planteados en la lógica de intervención de los proyectos a su cargo. Conocimientos técnicos específicos: – Conocimiento de las variables a considerar en el desarrollo de medios de vida y/o emprendimiento. – Desarrollo de relaciones y acciones comunitarias. – Conocimiento en metodologías y herramientas de trabajo comunitario. – Deseable especialización en temas de desarrollo comunitario/intervenciones en necesidades sociales/ayuda humanitaria/afines. – Deseable conocimiento y experiencia en incorporación de enfoques transversales (Acción sin Daño, Construcción de paz, género, etnia, etc.) -Experiencia: Experiencia mínima de cuatro (4) años de trabajo comunitario e institucional proyectos relacionados con emprendimiento, empleabilidad y/o fortalecimiento de medios de vida. Experiencia mínima de 2 años en gestión de proyectos en el ámbito privado, público o cooperación internacional, que involucre el fortalecimiento de comunidades y coordinación interinstitucional. Deseable experiencia en el desarrollo de alianzas entre actores públicos, privados y comunidades. Experiencia y capacidad para trabajar con diferentes grupos poblacionales y actores claves del nivel territorial; Plazo máximo para aplicar: Fecha límite recepción de hojas de vida: Domingo 17 de febrero de 2019 hasta las 10:00 PM Para aplicar a la vacante realizarlo por medio del siguiente link: Para información de futuras convocatorias y ofertas laborales, los invitamos a seguirnos en las redes sociales en el Comparta la información utilizando los botones de las redes sociales.