NAVEGADOR COMUNITARIO PEREIRA

40.000.000 - 80.000.000


Tipo de Contrato: Prestación de Servicios Rol o Cargo: Navegador Honorarios mensuales: $2.400.000 Duración - Tiempo: Hasta el 30 de abril (sujeto a renovación) Perfil Requerido: Técnico en auxiliar de enfermería con experiencia en trabajo comunitario, proyectos de cooperación internacional, ONG o entornos de salud. IMPORTANTE: Debe contar con certificación en toma de muestra rápida. Misión del cargo: Incentivar el tamizaje de VIH en población migrante y refugiada venezolana, siguiendo los objetivos, metas, procesos e indicadores de la organización. Funciones o responsabilidades del cargo: Realizar la aplicación de la prueba rápida y voluntaria de VIH/SÍFILIS y HEPATITIS B. Proporcionar apoyo y orientación esenciales a las personas que navegan por los servicios de atención médica relacionados con el VIH. Ayudar a los beneficiarios a comprender y acceder a los servicios médicos relacionados con el VIH, incluidas las opciones de tratamiento y la atención preventiva. Educar a los beneficiarios sobre las estrategias de prevención del VIH, la adherencia al tratamiento y el manejo de los posibles efectos secundarios. Coordinar con los proveedores de atención médica, servicios sociales y recursos comunitarios para garantizar una atención y apoyo integrales. Abogar por las necesidades de los beneficiarios dentro de los sistemas de salud para mejorar el acceso y la calidad de la atención. Mantener registros precisos de las interacciones y resultados de los beneficiarios para apoyar la evaluación y mejora del programa, vinculando los casos identificados con el VIH al sistema nacional de salud y realizando seguimiento de su atención. Apoyar en la digitación de datos en el sistema de información. Realizar búsqueda de la población activa en ruta que no está siendo adherente o que está perdida para seguimiento. Ofrecer e identificar casos índices en los nuevos ingresos (intramural y extramural). Hacer seguimiento de los procesos de identificación de casos índices para aumentar la detección de VIH en población migrante y refugiada. Vincular a la población reactiva con VIH y/o sífilis en la ruta de atención para el programa de acceso a tratamiento en Colombia y otras rutas del territorio. Garantizar que los nuevos ingresos realicen exámenes iniciales y pruebas de control, remitiéndolos al enlace en sede para esta actividad. Realizar envíos periódicos de tratamiento a beneficiarios por mensajería. Realizar búsqueda activa de casos de personas migrantes y refugiadas con VIH a nivel comunitario. Apoyar en los procesos de atención al beneficiario activo en la ruta del territorio. Recuperar y dar seguimiento a casos en abandono. #J-18808-Ljbffr

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información