**Objetivo de la posición**: Implementar prácticas y protocolos de seguridad sólidos, supervisando la seguridad y protección del personal y los equipos de la Fundación para minimizar los riesgos operativos. Por medio de evaluaciones de seguridad integrales a cada una de las regiones, identificando, evaluando y reportando las amenazas detectadas, sobre la seguridad de las oficinas, los bienes y el personal que realice desplazamientos en el marco de las actividades desarrolladas en cada una de las regiones. **Principales responsabilidades**: - Liderar la estructura de Seguridad de la Fundación a nível nacional, en lo relacionado con la protección de los funcionarios, oficinas y activos, de acuerdo con los protocolos y políticas definidas por Colombia y por la sede. - Gestionar la continuidad de la operación desde el monitoreo de las condiciones de seguridad, dentro de los territorios y miembros del equipo. - Generar dentro de la fundación una cultura de seguridad que se mantenga en el tiempo. Seguridad y protección de las oficinas - Coordinar e implementar estrategias de seguridad comprensivas y protocolos operativos para el personal y los activos de las oficinas en cada una de las regiones de conformidad con los manuales de seguridad. - Proporcionar información e implementar planes de seguridad, evacuación y contingencia para las oficinas en Colombia. - Llevar a cabo revisiones e inspecciones de los procedimientos, políticas y sistemas de seguridad ya implementados. - Análisis de amenazas y respuesta - Identificar e informar en tiempo real las amenazas a la seguridad del personal y los activos de las oficinas de campo y desarrollar estrategias preventivas y de mitigación. - Monitorear permanentemente las condiciones de seguridad y de orden público en las regiones, municipios, veredas y corregimientos. - Preparar diagnósticos de amenazas para revisiones de seguridad y protección. - Revisar las estrategias de mitigación de riesgos y planes de seguridad operacional para el trabajo de campo. - Supervisar la seguridad y protección del personal en toda Colombia, monitorear al personal que viaje para realizar visitas a comunidades en cada una de las regiones. - Generar reportes semanales de seguridad y riesgos en los sitios de intervención. **Apoyo operativo y manejo de crisis** - Monitorear los mecanismos de control de acceso de todo el personal en los sitios de ingreso a las comunidades. - Diseñar, implementar y capacitar al personal sobre los procedimientos de evacuación (incendios, médicos, políticos, desastres) y garantizar el cumplimiento de las oficinas con las regulaciones contra incendios y los códigos de seguridad de edificios. - Controlar que se cumplan los requisitos de seguridad para eventos especiales, incluidas las visitas de donantes, socios locales, socios estratégicos, etc. - Evaluación de la seguridad de las ubicaciones externas donde la Fundación organizará eventos. - Mantener actualizados los planes y procedimientos de comunicación del personal (árboles telefónicos, listados, etc.). - Monitorear la ubicación y verificar la seguridad del personal de las oficinas de campo. - Recopilar información pertinente para la seguridad de las oficinas, los clientes o el personal. - Gestionar que se produzcan informes escritos concisos, completos y oportunos para todas las actividades relacionadas con la seguridad. - Implementar y asegurar el cumplimiento de los protocolos para empleados, visitantes, donantes y proveedores que ingresan a las oficinas. **Desarrollo de capacidades** - Orientar al nuevo personal, pasantes, voluntarios y otros visitantes sobre temas de seguridad relacionados con el contexto local y regional, las oficinas y áreas específicas. - Garantizar que los planes de contingencia y seguridad se incorporen en todos los planes programáticos y que se inculque una cultura de conciencia de seguridad entre el personal. - Trabajar con las personas encargadas de la custodia de los activos fijos de la Fundación, relacionados con la seguridad para reemplazar o reparar equipos de acuerdo con las instrucciones dadas. - Cualquier otra función que su Supervisor Directo y/o la Dirección General o su delegado le asignen. - Cualquier otra actividad inherente al puesto de trabajo. - Hacer uso responsable de los equipos asignados para el desarrollo de las actividades. - Demás funciones y responsabilidades que le correspondan dentro de su ámbito de gestión de AYUDA EN ACCIÓN en Colombia. **Conocimientos y experiência**: - Título profesional que incluya estudios en seguridad, ciencias políticas, relaciones internacionales u otras áreas relacionadas. - Oficial Subalterno de las FFMM, superior en uso de buen retiro de las Fuerzas Armadas ó Policía de la reserva activa y mínimo de cinco años de experiência apoyando operaciones de seguridad, preferentemente en organizaciones internacionales u ONGs; y seguridad física, protectora y operativa (experiênc