El propósito del cargo de Líder de Equipo Protección es gestionar el equipo del proyecto en la zona de asignación y brindar apoyo técnico durante la implementación de los proyectos asignados en el terreno. **ROL Y RESPONSABILIDADES** Responsabilidades Generales: - Gestión del personal del proyecto. - Implementar las funciones del portafolio del proyecto delegadas según el plan de acción (actividades, presupuesto y documentación del proyecto). - Seguimiento diario del progreso en la implementación de las actividades del área. - Asegurar el cumplimiento de las políticas, herramientas, manuales y directrices del NRC. - Asegurar que las actividades de los proyectos apunten a las personas beneficiarias más necesitadas, y explorar y evaluar nuevos y mejores formas de asistencia. - Promover y compartir ideas de mejoramiento de la asistencia técnica. - Preparar informes periódicos de progreso y otros documentos. - Asegurar la capacitación del personal del proyecto y transferencia de las habilidades clave. - Enlace y colaboración con las autoridades locales pertinentes y las partes interesadas. - Promover los derechos de las personas desplazadas / repatriadas en consonancia con la estrategia de incidencia. Responsabilidades específicas: - Velar por la efectiva implementación actividades de protección en línea con directrices globales de protección, los principios de protección, los principios humanitarios, entre otros. - En colaboración con la persona encargada de la Coordinación de Protección, promover el enfoque de protección con actores clave y en espacios de coordinación relevantes a nível local. - En colaboración con la persona encargada de la Coordinación de Protección, identificar necesidades de fortalecimiento de capacidades del personal de protección como también personal de otras competencias en NRC sobre temas relacionados a protección. - Presentar de manera mensual a la coordinación de protección informe de actividades, informe de gestión, cronograma y plan de trabajo que recoja las acciones del equipo de protección. - Garantizar que el mapa de oferta y los directorios institucionales permanezcan actualizados según oferta del territorio. - Apoyar en el diseño de los formatos para el diagnóstico, caracterización y evaluación de necesidades del proyecto. - Apoyar en el diseño y elaboración de rutas y guías metodológicas con enfoque de protección - Acompañar y apoyar las actividades para el monitoreo y seguimiento a incidentes y riesgos de protección y en conjunto con la coordinación elaborar los documentos e informes para visibilización y respectiva gestión - En colaboración con la persona encargada de la coordinación de Protección acompañar y dar seguimiento al debido cumplimiento y proceso de los casos de protección. - En colaboración con la persona encargada de la Coordinación de Protección, diseñar, coordinar acciones y dar seguimiento al plan de trabajo del área, para la efectiva implementación de los proyectos de protección stand-alone en Oriente. - Brindar asistencia técnica al personal encargado de la gestión de casos de protección, de acuerdo con los procedimientos establecidos por NRC y las directrices globales sobre gestión de casos. - Participar en misiones al terreno de manera regular para brindar apoyo técnico necesario al personal de protección bajo su supervisión, y velar por la efectiva implementación de los proyectos de protección stand-alone en línea con la Política de Protección de NRC, las directrices sobre protección del donante y los estándares internacionales en la materia. - Apoyar en la recolección de información necesaria para la presentación de informes e insumos requeridos por los donantes. - Dar seguimiento a la implementación del marco de acción y proyectos en curso a cargo del Equipo de Protección y coordinar con el personal de Monitoreo & Evaluación (M&E;) para tal efecto. - Apoyar con el desarrollo/revisión de herramientas de M&E; para la implementación de proyectos de protección stand-alone. - Las demás tareas asignadas por la persona a cargo de la supervisión de esta posición en el cumplimiento de los objetivos del cargo. **PERFIL PROFESIONAL** Competencias profesionales **Competencias profesionales generales**: - Experiência de trabajo en cargos similares del contexto de ayuda humanitaria. - Experiência previa de trabajo en contextos complejos y volátiles. - Experiência comprobable relacionada con las responsabilidades del cargo. - Experiência en acompañamiento y liderazgo de equipo - Conocimiento de las habilidades / perfil propio de liderazgo. - Capacidad para las relaciones interpersonales y para lograr acuerdos con diferentes actores. - Conocimiento del idioma inglés oral y escrito preferiblemente. **Habilidades específicas, conocimientos y experiência del contexto**: - Título universitario en derecho, trabajo social, ciencias sociales, ciencias política