(WC-405) OFICIAL DE ERD

International Rescue Committee Phoenix


Hace 2 semanas, sé de los primeros 25 solicitantes. El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores emergencias humanitarias del mundo y ayuda a las personas afectadas por crisis humanitarias, incluida la crisis climática, a sobrevivir, recuperarse y reconstruir sus vidas. Fundada en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC trabaja en más de 50 países para generar un impacto duradero al brindar atención médica, ayudar a los niños a aprender y empoderar a las personas y comunidades para que sean autosuficientes, siempre buscando abordar las desigualdades que enfrentan las mujeres y las niñas. La crisis humanitaria en Venezuela sigue agravándose, con aproximadamente 19 millones de personas, el 66% de la población, necesitando asistencia humanitaria. Más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado para satisfacer sus necesidades básicas, marcando una crisis migratoria sin precedentes en América Latina y una de las mayores crisis de desplazamiento a nivel mundial. Colombia, que ha recibido al menos 2.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos, enfrenta también múltiples desafíos, dejando a unos 8.3 millones de personas con importantes necesidades humanitarias. Esta situación ha resultado de la combinación de distintos factores como el conflicto armado, variabilidad climática, el impacto latente de la COVID-19, inflación y limitaciones institucionales para hacer frente tanto a la población afectada internamente como a la llegada masiva de refugiados y migrantes. El IRC, junto con un gran número de aliados locales, ha respondido a esta situación brindando servicios en áreas como salud, protección, educación y recuperación económica y desarrollo en Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Nariño y Bogotá. En Venezuela, el IRC desarrolla sus programas a través de organizaciones locales en salud, educación, seguridad alimentaria y protección. Hasta la fecha, el IRC ha atendido a 576,699 personas en estos países. Descripción General del Trabajo El Oficial de Recuperación Económica y Desarrollo será responsable de implementar las metodologías y estrategias de los programas de transferencias monetarias y medios de vida en proyectos de asistencia humanitaria y recuperación temprana. Además, promoverá la estabilización socioeconómica de la población más vulnerable en las comunidades de acogida y migrantes atendidas por el IRC. Supervisará la implementación y brindará apoyo técnico a los equipos en terreno (Asistentes y/o Auxiliares) para garantizar la ejecución efectiva de las actividades, cumpliendo con las normas y procedimientos del IRC y de los diferentes donantes. Este rol requerirá establecer un enfoque integrado con el personal de finanzas, movilización comunitaria, programas, rendición de cuentas y suministros del IRC, asegurando la ejecución de actividades conforme al plan y cronograma de trabajo. Responsabilidades principales Responsabilidades de Calidad Técnica y Desarrollo de Programas - Garantizar el cumplimiento de la estrategia, herramientas, manuales, directrices y normas del programa de Recuperación Económica y Desarrollo. - Implementar actividades de medios de vida y transferencias en efectivo en respuesta a emergencias y otros escenarios. - Desarrollar metodologías, herramientas y procesos para proyectos de empleabilidad, pequeños emprendimientos e inclusión financiera, incluyendo Grupos de Ahorro y acceso a servicios financieros. - Garantizar el correcto manejo de bases de datos sobre apoyos económicos entregados (transporte, refrigerios, capital semilla). - Monitorear y seguir el cumplimiento de las actividades programadas. - Coordinar el equipo de asistentes y auxiliares a cargo. - Garantizar altos estándares de calidad e innovación. - Participar en actividades de formación coordinadas con el oficial senior. - Liderar pilotajes o validaciones de metodologías propuestas por IRC y actores clave en el programa ERD. - Participar en análisis de mercado y fortalecer sistemas de mercado. - Fomentar la colaboración interdepartamental para una implementación efectiva. - Evaluar y reportar el impacto de las actividades para mejorar los programas. - Desarrollar y mantener relaciones con actores clave y socios estratégicos. Responsabilidades de Planificación y Supervisión de Proyectos - Preparar y actualizar planes de trabajo según metas del proyecto. - Liderar jornadas de focalización, caracterización y enrolamiento para asistencia económica, en coordinación con el oficial senior ERD. - Elaborar cronogramas de distribución de capital semilla en línea con metas y donantes. - Informar sobre alertas que puedan afectar la implementación. - Identificar riesgos y proponer acciones de mitigación. - Coordinar con suministros, finanzas y subvenciones para asegurar la ejecución del plan. - Liderar movimientos del equipo en terreno y reportar incidentes de seguridad. - Preparar informes narrativos sobre actividades y logros. Responsabilidades de Recursos Humanos - Supervisar y liderar trabajo de campo para cumplir objetivos. - Planificar y supervisar capacitación y desarrollo del personal. - Establecer objetivos claros y proporcionar valoraciones regulares. - Mantener relaciones abiertas y profesionales con el equipo. - Garantizar la entrega oportuna de información solicitada. Responsabilidades de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje - Apoyar actividades de monitoreo y seguimiento para mejorar la experiencia del usuario y evaluar resultados. - Realizar visitas de monitoreo y evaluar avances. - Aportar insumos para infografías y respuestas a quejas. - Liderar la elaboración de informes mensuales con calidad y oportunidad. Responsabilidades de Coordinación y Representación - Articular el trabajo de IRC a nivel local y buscar alianzas y colaboraciones. - Participar en grupos de trabajo y actividades de enlace con ONG, organizaciones internacionales, donantes y gobiernos. Relaciones Clave de Trabajo - Reporta a: Oficial Senior de Recuperación Económica y Desarrollo. - Supervisa directamente: Asistentes y/o auxiliares del programa ERD. Responsabilidades del SGSST - Conocer y promover la política de Seguridad y Salud en el Trabajo. - Cuidar la salud y suministrar información sobre su estado. - Cumplir normas de seguridad e higiene. - Participar en prevención de riesgos y reportar condiciones de riesgo. - Reportar accidentes o incidentes. Responsabilidades para cargos de supervisión - Actualizar identificación de peligros y riesgos. - Construir y ejecutar planes de acción. - Promover comprensión de la política en los trabajadores. - Informar necesidades de capacitación en seguridad y salud. - Investigar incidentes y accidentes. - Realizar inspecciones de seguridad. Cualificaciones mínimas - Educación: Título universitario en relaciones internacionales, economía, ingeniería, ciencias sociales, derechos humanos o campo relacionado. Experiencia laboral - Al menos 2 años de experiencia en implementación de proyectos de medios de vida y/o transferencias de efectivo en contextos humanitarios y recuperación temprana. - Experiencia en desarrollo de planes de trabajo, análisis de datos y elaboración de informes. - Conocimiento y habilidades de liderazgo. - Se prefiere experiencia en entornos de emergencia o situaciones inseguras. - Deseable manejo del inglés, no obligatorio. - Habilidades en gestión de equipos, informes, gestión presupuestal, Excel, bases de datos y análisis de información. Ambiente de trabajo - Entorno dinámico y cambiante. - Posibilidad de viajes frecuentes. - Reporta al oficial senior de ERD. - Múltiples tareas simultáneas. Estándares El personal de IRC debe adherirse a los valores y principios del IRC Way, incluyendo protección contra explotación y abuso, salvaguardia infantil, antiacoso, integridad fiscal y anti-represalias. La organización promueve la igualdad de género y oportunidades, considerando a todos los solicitantes sin discriminación por características protegidas. #J-18808-Ljbffr Required Skill Profession Asistencia

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información