Q-549 GESTOR AGROPECUARIO

World Food Programme


DEADLINE FOR APPLICATIONS 10 August 2025-23:59-GMT-05:00 Colombia Standard Time (Bogota) ABOUT WFP The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change. At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves. To learn more about WFP, visit our website: WHY JOIN WFP?- WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.- WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.- WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.- A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.- We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement). TÍTULO DEL CARGO: Gestor Agropecuario UNIDAD: Oficinas de Area LUGAR DE TRABAJO: Riohacha TIPO DE CONTRATO: Acuerdo de Servicios Especiales (SSA) DURACIÓN DEL CONTRATO: 3 Meses NIVEL: SSA - L3 CONTEXTO ORGANIZACIONAL En el marco del plan estratégico de país 2025-2028, el PMA prestará asistencia técnica y colaborará con las instituciones, comunidades y partes interesadas implicadas en la acción climática y los sistemas alimentarios para fortalecer su capacidad de implementación de soluciones que fomenten la resiliencia y la sostenibilidad de sistemas alimentarios inclusivos y resilientes y los esfuerzos para realizar progresivamente el derecho humano a la alimentación en apoyo del Plan Nacional de Desarrollo. Una de estas iniciativas es el acompañamiento técnico a DPS en la implementación de la iniciativa de Unidades de Producción de Alimentos para el Autoconsumo - UPAA en Manaure, en el marco de Misión La Guajira, que tiene como objetivo viabilizar el desarrollo de acciones articuladas, complementarias y concurrentes entre el gobierno, el sector privado, las comunidades y otros actores, para favorecer a la transformación social y productiva del pueblo Wayúu. Para lograrlo, se propone el acompañamiento técnico para promover las capacidades relacionadas con prácticas de producción de alimentos para autoconsumo y el fortalecimiento del tejido social de las comunidades. En este contexto, hubo una solicitud expresa de DPS/DAPRE para un acompañamiento técnico por parte de PMA, a la implementación de la iniciativa de Unidades de Producción de Alimentos para el Autoconsumo - UPAA en Manaure, buscando contribuir en la mejora de la producción y la sostenibilidad del proceso. Razón por la cual se se requiere de un profesional del sector agropecuario con experiência y conocimiento del territorio, de sus dinámicas y con habilidades para el trabajo comunitario. El WFP está buscando un Gestor agropecuario que se encargará de las actividades de acompañamiento en el componente técnico de la intervención. Su labor será clave para orientar actividades que contribuyan en la sostenibilidad con las comunidades participantes, en consonancia con las políticas y directrices de WFP. En articulación con el gestor social, apoyará la consolidación de las huertas y la incorporación de lo producido en la alimentación de las familias. LINEA DE REPORTE Y SUPERVISIÓN El titular trabajará bajo la supervisión directa de la Jefa de Oficina de Terreno de Riohacha y en estricta colaboración de la asociada de recuperación temprana de OC como parte integral de la Unidad de Programas. RESPONSABILIDADES: El/la profesional será responsable de las siguientes actividades y funciones: - Avanzar conjuntamente con el gestor social y experto en riego en el plan de formación para las comunidades priorizadas, que permita complementar el proceso de capacitación del Proyecto de Seguridad Alimentaria - Prosperidad Social.- Realizar seguimiento y establecer protocolos para proceso de compras de insumos y herramientas a entregar a las comunidades.- Preparar las temáticas del componente agropecuario (producción de alimentos para el autoconsumo) requeridas para cada actividad, garantizando que las metodologías empleadas respondan a las necesidades de los hogares y a lo definido en el plan de trabajo.- Brindar acompañamiento técnico a las comunidades durante las visitas y en el momento en que se identifiquen necesidades

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información