OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO) Contractual Agreement: Non-Staff - National PAHO Consultant Job Posting: julio 31, 2025 Closing Date: agosto 16, 2025, 11:59 PM Colombia Standard Time Primary Location: Bogota, Colombia Organization: COL Colombia Schedule: Part time PURPOSE OF CONSULTANCY DESCRIPTION OF DUTIES: OBJETO: Gestionar los componentes necesarios para una comunicación efectiva y moderna de la OPS/OMS en Colombia, con contenidos más atractivos e innovadores que permita aumentar su alcance a través de las redes sociales, página web OPS y medios virtuales en un mercado de información digital cada vez más competitivo - con el fin de afianzar la reputación, la visibilidad y la influencia de la OPS como la principal organización de salud de la Región de las Américas, así como una mejor comprensión de la labor y el impacto de la Organización en el país, particularmente durante brotes de enfermedades, emergencias de salud pública y crisis humanitarias. Implementar y promover la comunicación para la salud a fin de aportar en los procesos de cambios de comportamiento y actitud de la población con el objetivo de mejorar la salud y bienestar. FUNCIONES: Bajo la coordinación directa del Representante de la OPS/OMS en Colombia, siguiendo los mandatos específicos, la nueva Estrategia General de comunicación de la Organización y los lineamientos de las Prioridades Estratégicas de la Cooperación Técnica de la OPS con Colombia, el consultor contribuirá a los mencionados objetivos mediante las siguientes actividades: Liderar, coordinar y ejecutar la gestión de la comunicación institucional interna y externa, a través de la implementación de un Plan de comunicación en concordancia con el Plan Estratégico de Comunicación de la Organización que incorpore la nueva visión de comunicación de la Organización, moderna y de alto impacto en los medios digitales (redes sociales, página web y medios virtuales). Esto permitirá fortalecer la imagen institucional de la OPS/OMS como autoridad técnica en salud pública y difundir con un enfoque estratégico los resultados de la cooperación técnica en el país. Implementar la Comunicación para la Salud (C4H) empleando los principios y procesos de comunicación que procuren informar, así como cambiar comportamientos y actitudes en la población con el objetivo de obtener resultados positivos de salud pública a nivel individual, comunitario y social. PRODUCTOS Plan de comunicación desarrollado y actualizado en concordancia con el Plan Estratégico de Comunicación de la Organización, conteniendo los principios y procesos de la Comunicación para la Salud (C4H) Comunicación de Riesgo y de Cambio de Comportamiento, y ante la situación de salud y los diferentes escenarios del país. Utilizar los conocimientos de las ciencias sociales y del comportamiento para inspirar y apoyar a áreas técnicas en el diseño, revisión y evaluación de iniciativas orientadas a capacitar a las personas para que tomen decisiones saludables para sí mismos y sus familias; practicando la Comunicación para la Salud (conocida como C4H por su sigla en inglés) en coordinación con las áreas técnicas. Asistir a las áreas técnicas en el diseño, revisión de contenidos y evaluación de campañas de comunicación en sus distintas plataformas, así como en la elaboración de materiales para divulgación y recaudación de fondos a donantes y potenciales donantes. Plan de Comunicación y Estrategia Digital para la Preparación ante Emergencias y Promoción de la Salud: Incluir una estrategia digital que contemple la actualización continua de la página web y la gestión de campañas trimestrales en redes sociales, enfocadas en la prevención y preparación ante emergencias en salud. Estrategia de Visibilidad de la respuesta de la OPS ante situaciones de emergencia: Haciendo uso de historias de vida, generar publicaciones en redes sociales, emplear etiquetas relevantes, y cargar información (informes y reportes) en la página web y redes sociales. Informe que contenga el fortalecimiento de capacidades del personal de terreno: Mejorar la visibilidad de las acciones en territorio a través de medios sociales y plataformas de la OPS, y optimizar el uso de fotografías y videos para una comunicación más efectiva. Ser miembro del comité de publicaciones de la Oficina de la OPS en Colombia. Coordinar con medios de comunicación la difusión de temas priorizados en el Plan de Trabajo, incluyendo el desarrollo de alianzas con medios de comunicación, la presencia de voceros de OPS en programas (generar competencias y gestionar con los medios), campañas, entrevistas, artículos de opinión, y proporcionar información técnica oportuna para la difusión pública. Realizar la cobertura informativa de actividades, eventos, campañas de la OPS/OMS y fechas conmemorativas en salud, regionales y nacionales: coordinar con consultores para la producción informativa, identificar y difundir temas de interés para OPS, apoyar entrevistas, elaborar notas de prensa para difusión en medios de comunicación, adecuar mensajes para web y redes sociales, brindar cobertura fotográfica e informativa y apoyo en temas de protocolo durante actividades oficiales. Coordinación y elaboración de historias de éxito sobre la cooperación de la OPS/OMS al país; Establecer alianzas colaborativas con los principales medios de comunicación dedicados a la salud. Gestión de cuentas de redes sociales de la representación en coordinación con el equipo regional y de acuerdo con las políticas y guías de la OPS; Fortalecer la comunicación, el monitoreo y la gestión de la información para asegurar que se aborden las necesidades de las poblaciones migrantes y la visibilidad y comunicación sobre las operaciones de respuesta de salud realizadas por la OPS/OMS y los socios de salud, en el marco de los proyectos. Desarrollar estratégicas de visibilidad, comunicación interna y externa del resultado de la cooperación técnica. Informe de otras actividades asignadas por el Representante. Entregables Producto 1: Plan operativo de implementación de la estrategia de comunicaciones 2025 para la oficina de OPS/OMS en Colombia. Protocolo de gestión de medios, incluido el análisis actualizado de las relaciones con los medios de comunicación; el acceso a los medios; las prácticas comunes de los medios, los retos y las oportunidades. Banco de fotos organizado, una historia de terreno. Fecha de entrega: 21 de septiembre de 2025 Producto 2: Protocolo de Gestión para Comunicación en Crisis (análisis de riesgo y acciones de mitigación). Informe de monitoreo de medios de comunicación e impacto en redes sociales. Informe a medio termino de implementación de la estrategia de comunicación 2025. Una historia de terreno Fecha de entrega: 20 de octubre de 2025 Producto 3: Elaboración de materiales para divulgación y recaudación de fondos a donantes y potenciales donantes basados en los productos ejecutados de las áreas técnicas, para ello se espera la asistencia y el apoyo en el diseño, revisión de contenidos y evaluación de campañas de comunicación en sus distintas plataformas. Fecha de entrega: 22 de noviembre de 2025 Productor 4: Estrategia de visibilidad de la respuesta de la OPS ante situaciones de emergencia y en las actividades de cooperación: Haciendo uso de historias de vida, generar publicaciones en redes sociales, emplear etiquetas relevantes, y cargar información (informes y reportes) en la página web y redes sociales. Realizar la cobertura informativa de actividades, eventos, campañas de la OPS/OMS y fechas conmemorativas en salud, regionales y nacionales: coordinar con consultores para la producción informativa, identificar y difundir temas de interés para OPS, apoyar entrevistas, elaborar notas de prensa para difusión en medios de comunicación Fecha de entrega: 15 de diciembre de 2025 DEBE SER PROFESIONAL NACIONAL , CIUDADANO COLOMBIANO O CON NACIONALIDAD COLOMBIANA DEMOSTRABLE. PARA ESTA POSICIÓN NO SE ACEPTAN CIUDADANOS DE OTROS PAISES. EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA REQUERIDA Educación: - Licenciatura en Ciencias de la Comunicación o afines - Maestría en Ciencias de la Comunicación o afines Experiencia. Esencial - Al menos cinco (5) años de experiencia profesional general en el área comunicaciones y/o visibilidad, incluida labor de prensa en medios de comunicación masiva. - Experiencia en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación será una ventaja, así como en la gestión de redes sociales y en la organización de eventos públicos y conferencias de prensa. Deseable - Al menos tres (3) años de labor en cargos de responsabilidad similar y tareas relacionadas con la gestión de comunicación en instituciones de gobierno u organismos internacionales, CONOCIMIENTOS TECNICOS EXIGIDOS Dominio del español con nivel de inglés para desempeñarse en el trabajo. Manejo de programas de Publisher, CorelDRAW, Photoshop, edición de vídeo, programas informáticos del paquete Office e Internet. ADDITIONAL INFORMATION - This vacancy notice may be used to identify candidates for other similar consultancies at the same level. - Successful candidates will be placed on the roster and subsequently may be selected for consultancy assignments falling in this area of work or for similar requirements/tasks/deliverables. Inclusion in the Roster does not guarantee selection for a consultant contract. There is no commitment on either side. - Only candidates under serious consideration will be contacted. - All applicants are required to complete an on-line profile to be considered for this consultancy. For assessment of your application, please ensure that your profile in the PAHO Career page is updated; all experience records are entered with elaboration on tasks performed at the time. Kindly note that CV/PHFs inserted via LinkedIn are no accessible. - A written test may be used as a form of screening. - If your candidature is retained for interview, you will be required to provide, in advance, a scanned copy of the degree(s)/diploma(s)/certificate(s) required for this position. PAHO/WHO only considers higher educational qualifications obtained from an institution accredited/recognized in the World Higher Education Database (WHED), a list updated by the International Association of Universities (IAU)/United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). The list can be accessed through the link: http://www.whed.net/. PAHO will also use the databases of the Council for Higher Education Accreditation http://www.chea.org/search/default.asp and College Navigator, found on the website of the National Centre for Educational Statistics, https://nces.ed.gov/collegenavigator to support the validation process. Some professional certificates may not appear in the WHED and will require individual review. - Any appointment/extension of appointment is subject to PAHO/WHO Regulations, and e-Manual. - For information on PAHO please visit: http://www.paho.org - PAHO/WHO is committed to providing a respectful and supportive workplace for all personnel . - PAHO is an ethical organization that maintains high standards of integrity and accountability. People joining PAHO are required to maintain these standards both in their professional work and personal activities. - PAHO also promotes a work environment that is free from harassment, sexual harassment, discrimination, and other types of abusive behavior. PAHO conducts background checks and will not hire anyone who has a substantiated history of abusive conduct. - PAHO personnel interact frequently with people in the communities we serve. To protect these people, PAHO has zero tolerance for sexual exploitation and abuse. People who commit serious wrongdoings will be terminated and may also face criminal prosecution. - PAHO/WHO has a smoke-free environment and does not recruit smokers or users of any form of tobacco. - Applications from women and from nationals of non and underrepresented Member States are particularly encouraged. - Consultants shall perform the work as independent contractors in a personal capacity, and not as a representative of any entity or authority. The execution of the work under a consultant contract does not create an employer/employee relationship between PAHO and the Consultant. - PAHO/WHO shall have no responsibility whatsoever for any taxes, duties, social security contributions or other contributions payable by the Consultant. The Consultant shall be solely responsible for withholding and paying any taxes, duties, social security contributions and any other contributions which are applicable to the Consultant in each location/jurisdiction in which the work hereunder is performed, and the Consultant shall not be entitled to any reimbursement thereof by PAHO/WHO. #J-18808-Ljbffr