Acción contra el Hambre requiere responsable de nutrición. Perfil: Profesionales en Nutrición con especialidad o formación certificada en consejería en lactancia materna, salud pública, salud materno infantil. NOTA: También se valorarán los perfiles experimentados con formación universitaria en medicina o enfermería, con formación en nutrición y que demuestren amplia experiencia en cooperación internacional o ayuda humanitaria. Conocimientos técnicos: Metodologías y herramientas de educación para la salud. Metodologías para intervenciones de empoderamiento comunitario Anemia, desnutrición crónica, desnutrición aguda (lineamiento para el manejo integrado de la desnutrición aguda en Colombia, estándares nacionales e internacionales del manejo de la desnutrición). Medidas básicas de bioseguridad. Intervenciones CASH para nutrición (deseable) Conocimiento de IYCF-I/ALNP-E y consejería en lactancia materna (deseable) Experiencia previa Experiencia de 3 años en proyectos humanitarios y de desarrollo. Implementación de programas de salud y nutrición con comunidades vulnerables, con énfasis en niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes y en periodo de lactancia. Desarrollo de metodología pedagógicas sobre nutrición Conocimiento del sector humanitario Entendimiento del enfoque de derechos particularmente en relación con dinámicas de migración y postconflicto. Conocimiento en IYCF-I y nutrición en emergencias. Conocimiento de aplicación de enfoque de protección en el sector de nutrición. Conocimiento y respeto de los Principios Humanitarios. Conocimiento de Acción contra el Hambre Conocimiento de la organización, sus ejes de acción, el enfoque de seguridad nutricional y la importancia de la integración inter-sectorial. Idiomas Nivel intermedio (A2-B1) de inglés hablado y escrito Ofimática y sistemas específicos Dominio del paquete Office. Movilidad Disponibilidad para movilidad en el país con viajes a las zonas de intervención. Compromiso con la Igualdad de Género Experiencia previa en temas relacionados con la promoción de la igualdad de género y compromiso personal con la igualdad de género y la diversidad sexual. Objetivo del cargo: El/la responsable de Nutrición tiene como objetivos: Liderar las intervenciones en Nutrición del programa (estrategia técnica, relacionamiento entre socios y externo, posicionamiento e incidencia, orientaciones técnicas). Asegurar la excelencia y calidad en todas las acciones de Nutrición del programa y asegurar el cumplimiento en tiempo y forma de los objetivos operativos, garantizando los estándares de calidad en articulación con el equipo de la unidad de gestión del consorcio. Las principales actividades que desempeñaras son las siguientes: Objetivo 1: Liderar las intervenciones en Nutrición del programa (en línea con procesos MP1) Objetivo 2: Asegurar la excelencia y calidad en todas las acciones de Nutrición del programa Objetivo 3: Coordinación de Personal Técnico de terreno en su área de expertise Ciudad: Bogotá