ASISTENTE DE NUTRICIÓN - BOGOTÁ | (M894)

Save The Children


**Asistente de Nutrición Bogotá** **-** **(** **2300019E** **)** **TITULO DEL PUESTO**:Asistente de Nutrición **UBICACION**: Bogotá, Colombia **POLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ**: **Nível 3**: Este cargo tendrá contacto con niñas, niños y adolescentes ya sea frecuentemente (una o más veces a la semana) o intensivamente (cuatro o más días) o; durante visitas a los proyectos en el país, por lo que se verificarán antecedentes en el trabajo con infancia. Necesitamos mantener procesos seguros de selección, por lo cual se incluyen verificaciones rigurosas de antecedentes, Refleja nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso. El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg. **PROPOSITO DEL ROL**: El/La asistente de Nutrición, trabajara en el sector de Salud y Nutrición, desde el componente de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para el desarrollo de las actividades operativas propias del componente de los diferentes proyectos, en el territorio. **AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD**: - Desarrollar e implementar acciones que promuevan la Seguridad Alimentaria y Nutricional en el individual, entorno familiar, y comunitario. - Desarrollar actividades de consejería en lactancia materna de manera individual y comunitaria el desarrollo de talleres, grupos de apoyo para promover las buenas prácticas en lactancia materna. - Realiza evaluaciones de las mujeres gestantes y lactantes y los niños y niñas de menos de 59 meses para determinar el riesgo nutricional. - Toma de medidas antropométricas rutinariamente a niños y niñas de 0-59 meses. - Mediante evaluaciones, realizar clasificación de mujeres lactantes y al recién nacido para apoyo ambulatorio o referencia a servicios de mayor complejidad en el caso que se requiera. - Proporciona apoyo ambulatorio, incluido el asesoramiento sobre lactancia materna y el asesoramiento sobre otros problemas identificados, como las prácticas de higiene o comportamientos en búsqueda de salud. - Brindar consejería individualizada sobre lactancia materna a las madres que tienen dificultades para amamantar; incluyendo técnicas de demostración y lactancia materna y apoyo a la lactancia materna. - Hacer remisiones apropiadas y vínculos a servicios existentes dependiendo de las necesidades de apoyo de la madre y el bebé. - Proporciona información diaria / semanal sobre actividades según lo solicite el/la Oficial de Seguridad Alimentaria y Nutrición y la coordinación SAN. - Recopilar historias de éxito y desafíos para alimentar el aprendizaje global sobre el componente. - Asistir a capacitaciones y reuniones del equipo según lo solicitado. - Trabajar en conjunto con los equipos trasversales, de otros sectores de la organización. - Mantener la sinergia y coordinación con el oficial de Salud y Nutrición, para desarrollo de funciones establecidas en este TdR y anexas por nuevas implementaciones en el territorio, alineadas a el sector de Salud y Nutrición. - Demas funciones inherentes al cargo. **Requisitos**: - Tecnólogo, o profesional en áreas de la salud: Nutrición y dietética, enfermería profesional - Disponibilidad para residir y disposición para desplazarse a las zonas de intervención del proyecto. **EXPERIENCIA Y HABILIDADES**: - Experiência profesional relacionada mínima de 2 años, de los cuales: - Experiência en área de la salud asistencial y/o en comunidades, especialmente en programas de prevención y promoción. - Buena comprensión de las prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria. - Fuertes habilidades de comunicación y consejería en alimentación del lactante y del niño/a pequeño/a. - Motivado(a) y preparado(a) para trabajar sobre el terreno en condiciones adversas. - Apasionado(a) por mejorar la vida de los niños y las niñas. - Sensibilidad al género y capacidad para la inclusión del enfoque diferencial en sus actividades. - Capaz de mantener registros precisos. - Conocimiento de las estrategias de promoción y mantenimiento de la salud. - Capacidad de priorización, planificación, coordinación y supervisión del trabajo propio fomentando el trabajo en equipo. - Capaz de trabajar en un ambiente cambiante con recursos limitados. - Dispuesto (a) a mantenerse al día de los nuevos desarrollos a través del aprendizaje continuo - Capaz de reconocer y respetar los asuntos confidenciales. - Preocupación por el bienestar de los niños e interés en los derechos del niño - Experiência en marco de los Derechos de la Niñez. - Conocimiento sobre el contexto de conflicto armado en Colombia. - Capacidad de garantizar registros y seguimientos óptimos. - Proactividad e independencia en el desarrollo de sus funciones. **DESE

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información