El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD trabaja en más de 170 países y territorios, dando asistencia para desarrollar políticas, habilidades de liderazgo y asociación, capacidades institucionales y construcción de resiliencia, fomentando el desarrollo. En Colombia, trabaja en 28 departamentos y 319 municipios. El PNUD hace parte de las 26 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Colombia aportando al logro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El Documento Programa País del PNUD busca apoyar los esfuerzos del gobierno de Colombia para la transición hacia la paz y la consolidación de su posición de país de renta media-alta; con tres prioridades de trabajo: 1) Estabilización: “Paz con Legalidad”; 2) Migración como factor de desarrollo; y 3) Asistencia técnica como acelerador de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible catalizadores. A nível programático PNUD Colombia está organizado en 2 Clústeres y 5 Portafolios: El Clúster de Desarrollo Sostenible Inclusivo que agrupa a los portafolios de Desarrollo Sostenible y Reducción de la Pobreza e Inequidad y el Clúster de Construcción de Paz y Gobernabilidad Inclusiva que reúne a los Portafolios de Gobernabilidad Democrática, Construcción de Paz y, Respuesta a Crisis y Estado de Derecho. Mediante los esfuerzos conjuntos de la PGN y el PNUD, el proyecto 135386_01000976 “Eficacia y eficiencia en el control preventivo y disciplinario sobre los órganos y actores del Sistema General de Regalías”, pretende fortalecer las capacidades de la entidad en materia de control preventivo y disciplinario sobre los órganos y actores del Sistema General de Regalías (SGR) en el uso eficaz y eficiente de los recursos provenientes de este sistema administrados por el DNP, a través de: (i) el fortalecimiento de capacidades de servicios públicos y particulares que ejerzan funciones públicas o administren recursos del SGR atendiendo los principios constitucionales y legales de transparencia, moralidad, imparcialidad y eficiencia; (ii) la recolección, consolidación, análisis y verificación de la información correspondiente a la aprobación y ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías, así como en la verificación periódica y selectiva del avance y resultados de las inversiones financiadas con estos recursos. (iii) el fortalecimiento del control social de la ejecución de los recursos del SGR a través de ejercicios de participación ciudadana señalados en la Ley colombiana y las directrices del gobierno nacional. Cumplir con estas tareas requiere de la conformación de equipos de trabajo calificados y con la experiência necesaria que garantice un ejercicio adecuado de dichas tareas; pero también de entidades territoriales fuertes y capaces de formular políticas públicas que busquen alcanzar un verdadero impacto socioeconómico en su población. **Alcance del Trabajo** Asesorar al proyecto y a la oficina de planeación, en lo relacionado con las labores de control preventivo y disciplinario sobre los órganos y actores del Sistema General de Regalías (SGR). De conformidad con las normas y procedimientos, el perfil solicitado desempeñara las siguientes funciones: **Actividades Específicas** - Asesorar en la elaboración de los documentos técnicos relacionados con la absolución de consultas, derechos de petición y requerimientos relacionados con el control preventivo y disciplinario sobre los órganos y actores del Sistema General de Regalías (SGR) y las demás materias objeto de este contrato. - Colaborar en la labor de compilación de información específica relacionada con la correcta utilización de los recursos del Sistema General de Regalías y elaborar propuestas normativas que permitan a la PGN adoptar políticas para el adecuado ejercicio de sus competencias - Asesorar y apoyar la elaboración de los proyectos de normas y actos administrativos de carácter general que guarden relación con la organización y funcionamiento del Sistema General de Regalías y el control preventivo y disciplinario sobre los órganos y actores del mismo, en coordinación con la Oficina Jurídica. - Asesorar y Apoyar al proyecto y a la supervisión en el proceso de articulación interinstitucional con las otras entidades que hacen parte del Sistema de Seguimiento de Evaluación y Control (SSEC) cuando se requiera - Asistir y participar en las reuniones, juntas, actividades, presentaciones, seminarios, foros, y otros espacios en el marco del objeto contractual y que organicen entidades u organizaciones del orden internacional, nacional y regional, así como con las diferentes dependencias de la PGN, en donde se traten temas relacionados con el SGR. - Apoyar a los equipos del proyecto y a la supervisión en la realización de los informes solicitados en el marco de su competencia. - Asesorar a los equipos de trabajo y a la supervisión en la implementación de herramientas de organización, seguimiento, consolidación y análisis dentro