Mar 6, 2025 | Trabaja con nosotros La UNAB, Universidad Autónoma de Bucaramanga, es una institución de educación superior de referencia en el nororiente colombiano. Fue fundada en 1952 y cuenta con acreditación de alta calidad desde 2012. Su portafolio académico se sustenta en 6 facultades y 3 departamentos, agrupando 107 Programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado en modalidades presencial, virtual y dual. Asimismo, la UNAB lidera diversos proyectos de investigación, consultoría, proyección social y cultural. Conozca más de cerca la UNAB aquí. La Facultad de Economía y Negocios (FEN) es la Facultad de negocios de mayor antigüedad y de más reconocimiento del nororiente colombiano. Agrupa los Programas de pregrado y posgrados en el campo de formación de los negocios en tres modalidades: presencial, dual y virtual. La Facultad cuenta con 10 Programas de pregrado y 12 de posgrado. Los Programas cuentan con reconocimientos nacionales e internacionales, 3 acreditados a nivel nacional, 4 certificados a nivel internacional y 1 certificado por procesos. Es una Facultad comprometida con la sociedad, que forma líderes que dan solución a retos empresariales y regionales a través del uso de la innovación y en el marco de la sostenibilidad. El Programa de Marketing orienta sus actividades de docencia, investigación y proyección social hacia la intervención empresarial desde el área de marketing, asociado a la identificación de las necesidades del consumidor para desarrollar y brindar soluciones de productos y servicios a la medida de los requerimientos de los clientes, con clara orientación estratégica. El Programa de Marketing está diseñado para satisfacer las necesidades del consumidor y de las empresas, presentes y futuras, anticipando las tendencias del mercado en constante evolución, combinando conocimientos en marketing estratégico, análisis de datos y gestión empresarial, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos en un entorno cada vez más digitalizado y globalizado. La integración de neurociencias y habilidades gerenciales en la formación permite a los estudiantes liderar los cambios que se esperan en consumidores e industrias, abriendo amplias oportunidades en empresas locales, nacionales e internacionales. Lo anterior, en concordancia con la misión institucional de la UNAB: “formamos integralmente personas autónomas, éticas y creativas, que contribuyan a transformar su entorno para construir una sociedad más próspera”. En este marco, el programa está en la búsqueda de candidatos que se postulen para cubrir una plaza docente. Cargo: Docente Tiempo Completo (Categoría Asociado, Profesor investigador) Cursos Para Impartir: Inteligencia de marketing Analítica de marketing Pensando problemas Requisitos Para Postularse: Nivel académico de Doctorado relacionado en el campo de marketing o la administración. Formación de pregrado en Ingeniería de Mercados, Profesional en Mercadeo o área afines. Conocimientos específicos y experiencia demostrable en marketing. El candidato debe estar capacitado para dictar cursos de pregrado en modalidad presencial. Demostrar investigaciones y participación en redes académicas para la ejecución de proyectos en el campo del marketing y sus áreas afines. Experiencia en investigación en el área de desempeño, validada con publicaciones en revistas nacionales y/o internacionales de alto impacto. Manejo de herramientas ofimáticas especializadas del marketing. Nivel de inglés B2 o superior, certificable con alguna de las siguientes opciones: TOEFL, IELTS, título obtenido en un país angloparlante o prueba diagnóstica efectuada en alguna Institución de Educación Superior. Experiencia: Dos (2) años de experiencia docente a tiempo completo. Principales Responsabilidades: Planificar las actividades y el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de acuerdo con los cronogramas académicos. Contribuir a la investigación de alto nivel en el Programa a partir de la experiencia de su área de formación y enseñanza. Obtener productos de apropiación social del conocimiento reconocido por Minciencias en su modelo de medición vigente; publicación de artículos en revistas indexadas en SCOPUS en cuartil 3 o superior (Q1, Q2, o Q3) como primer autor, o publicación de libros; agenciar recursos externos para el desarrollo de proyectos, apoyo a movilidad académica, desarrollo de estancias, la financiación de productos, entre otros recursos de apoyo al desarrollo de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación. Seleccionar e integrar los contenidos de sus cursos buscando su pertinencia con los contextos globales, aplicables a situaciones y oportunidades del entorno. Apoyar al Decano y/o Director de Programa cuando sea requerido, en actividades administrativas de soporte a la academia, de procesos de Certificaciones o Acreditaciones que adelante el Programa o la Universidad. Facilitar la información y los recursos para la orientación del conocimiento de los estudiantes, la búsqueda de nueva información, su análisis en la gestión del conocimiento. Atender a los estudiantes que cursan las asignaturas que imparte, con el propósito de aclarar, orientar y profundizar conocimientos relacionados con el contenido de sus cursos. Dar a conocer al estudiante los objetivos de la asignatura, porcentajes y criterios de evaluación, y cronograma de actividades académicas. Participar en las actividades académicas, reuniones, talleres, que programe la Dirección Universitaria y en las que sea convocado por el Programa o la Facultad. Garantizar la confidencialidad de la información y comunicación atendiendo las políticas de seguridad de la Información y el tratamiento de los datos personales. Cumplir con las demás funciones o requerimientos acorde con las competencias del cargo. Condiciones De Contratación: Docente Tiempo Completo (Categoría Asociado, Profesor investigador) Vacante en Bucaramanga (Colombia), Campus El Jardín. Etapas Proceso De Selección: Revisión de requisitos de perfil de cargo para aceptar su inscripción en la convocatoria. Entrevista con el Jefe Inmediato. Disertación docente. Valoración psicotécnica. Definición de la persona seleccionada para ocupar la vacante. Validación de los soportes físicos relacionados en la hoja de vida y exigidos en el perfil. Documentación Para Postularse: Carta de postulación a la posición (máximo 800 palabras) que incluya sus declaraciones de enseñanza y desempeño docente, investigación y proyección social. Hoja de vida que incluya formación, experiencia profesional y docente. Tarjeta profesional. Soporte de los títulos de pregrado y posgrado. En caso de ser un título expedido en el exterior debe estar debidamente reconocido y legalizado ante el organismo competente en Colombia. Indispensable: Autorización para tratamiento de datos personales: Imprimir, firmar y escanear el documento (adjunto) Autorización para el tratamiento de datos personales. La Institución se reserva el derecho de adelantar el proceso de selección teniendo en cuenta el cumplimiento del perfil; igualmente expresa que dicho proceso es absolutamente confidencial, se realiza en verdad sabida y buena fe guardada y dentro de su autonomía, la Universidad se abstiene de dar explicación o información alguna sobre las calificaciones y/o criterios para la asignación al cargo. #J-18808-Ljbffr