OFICIAL DE IMPLEMENTACIÓN: PROYECTO CARIBE - [HBL723]

Cuso International


**Ubicación**: Barranquilla **Tipo de contrato**:Contrato laboral a término fijo **Duración del contrato**:8 meses **Grado**: Grado 3 Nível 1 - 4.086.889 COP **Exigencias lingüísticas**:Castellano, el inglés constituye una ventaja. **Elegibilidad**:Trabajador/a social y o campos afines del área social-comunitaria. Con Experiência relacionadas con la ejecución de proyectos sociales que permitan mejorar la generación de ingresos de las poblaciones vulnerables. Debe poder trabajar de forma legal en Colombia. **RESUMEN** Cuso International es una organización de desarrollo que trabaja para reducir la pobreza y la desigualdad a través de los esfuerzos de voluntarios y voluntarias altamente calificados, asociaciones de colaboración y la generosidad de sus donantes. Nuestra misión es un mundo donde todas las personas puedan realizar su potencial, desarrollar sus habilidades y participar plenamente en la sociedad. En Colombia Cuso International está implementando el proyecto “Empleos para construir futuro” que ofrece formación a la medida y oportunidades de empleo que respondan a las necesidades actuales del mercado laboral a población migrante venezolana, jóvenes en situación de riesgo, mujeres y víctimas del conflicto en ocho ciudades de Colombia. Cuso International, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos en Colombia, **implementará el Proyecto “Caribe Inclusivo y Sostenible”,** pendiente a la aprobación de financiación del donante del proyecto, que busca promover oportunidades de empleo e integración comunitaria entre la población migrante venezolana y las comunidades receptoras. Esta alianza permitirá implementar un proyecto enfocado en generar posibilidades de vinculación laboral con un empleo formal superior a 3 meses para las personas de interés que se han asentado en el país en Barranquilla y su área metropolitana. **OBJETO DEL CONTRATO** El o la Oficial de Implementación proporcionará apoyo y soporte técnico al Proyecto Caribe Inclusivo y Sostenible, para conseguir la vinculación laboral de población migrante venezolana y comunidad de acogida, especialmente vulnerable en la ciudad de Barranquilla y su área metropolitana. **RESPONSABILIDADES** - Apoyar en la realización del plan y cronograma de trabajo de acuerdo con el Plan operativo del proyecto. - Planear la logística requerida para el adecuado desarrollo de los procesos de intervención. - Definir el plan de acompañamiento para las empresas a cargo y apoyar en la gestión empresarial para la búsqueda de vacantes. - Acompañamiento y seguimiento a las personas beneficiarias para su vinculación laboral. - Identificación de superación de barreras de acceso y permanencia al trabajo y activación de rutas para la superación de estas. - Apoyar en la estrategia de convocatoria de los y las participantes del Proyecto y los procesos formativos - Promover la generación de confianza de los beneficiaries/as a través del acompañamiento. - Mantener un registro completo de las personas beneficiarias, su seguimiento y todo su proceso en el sistema de información de Cuso International y el de los diferentes socios del proyecto. - Orientar las estrategias que motiven la participación de los beneficiaries/as en el proceso de intervención. - Realizar seguimientos post vinculación de los y las participantes del proyecto. - Acompañar a empresas y en la realización de talleres de la Ruta Inclusiva, así como otras herramientas que sean necesarias para promover los asuntos de vinculación de población migrante, género e inclusión social con los socios del sector privado. - Realizar seguimiento a los indicadores asociados a los proyectos en los que participa. - Realizar seguimiento a la participación de las comunidades y beneficiarios de los proyectos. - Generar y fortalecer alianzas y trabajar de la mano con las agencias de empleo pertinentes. - Desarrollar mapeo de actores, ofertas de servicios culturales y/o comunitarios y redes de apoyo significativas en Barranquilla y ciudades del Área Metropolitana. - Implementar talleres para la inclusión socioeconómica de personas provenientes de Venezuela y colombianas en situación de alta vulnerabilidad al mercado laboral formal incentivando su registro en plataformas de prestadores del Servicio Público de Empleo. - Fortalecimiento de habilidades socioemocionales para la adaptación al proceso migratorio. **CUALIFICACIONES REQUERIDAS PARA EL PUESTO** Educación - Un título universitario en un campo relevante y/o entrenamiento relevante en áreas relacionadas con las funciones del/la oficial y los temas del proyecto: psicólogos, trabajadores sociales, recursos humanos y responsabilidad social, entre otros, pero no de modo excluyente. Experiência - Mínimo dos (2) años de experiência laboral en intervención comunitaria, orientación a comunidades vulnerables en proyecto de vida y empleabilidad con población migrante venezolana o població

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información