Jefe/a de Estudios: Profesor Universitario Descripción del Cargo El jefe de estudios es un profesional universitario responsable de supervisar y coordinar al profesorado, garantizar la calidad de la enseñanza e innovación pedagógica, atender las incidencias académicas y coordinar actividades académicas. Roles y Responsabilidades - Coordinación de Recursos Humanos: Supervisa y coordina a los miembros del equipo docente para asegurar el cumplimiento de objetivos académicos y disciplina del equipo. - Diseño de Planes de Estudio: Participa en la elaboración, seguimiento y actualización de planes de estudio y guías docentes, garantizando su adaptabilidad a entornos cambiantes. - Calidad y Innovación Pedagógica: Impulsa herramientas digitales y metodologías activas que mejoren la calidad de la enseñanza y la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. - Atención a Incidencias: Atiende y resuelve las incidencias académicas de estudiantes y profesores, brindando soluciones eficaces y oportunas. - Programación Académica: Coordina programaciones de exámenes, tutorias, prácticas, trabajos fin de grado y otras actividades académicas, asegurando su adecuada planificación y ejecución. - Estudios de Convalidación: Realiza estudios de convalidación de los estudiantes, facilitando su movilidad y reconocimiento de credenciales académicas. - Relación con la Comunidad Empresarial: Impulsa relaciones con empresas y entidades externas para facilitar prácticas, empleabilidad y proyectos colaborativos de los estudiantes. - Acreditación y Mejora Continua: Participa en procesos de acreditación, certificación y mejora continua de la titulación, garantizando su relevancia y calidad en el mercado laboral. - Informes y Seguimiento: Elabora informes académicos y de seguimiento para órganos de calidad, proporcionando datos precisos y oportunos para tomar decisiones estratégicas. - Integración en Equipos de Investigación: Se integra en equipos de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación, contribuyendo a la generación de conocimiento y la mejora continua de la educación superior.