Importante institución de educación superior busca incorporar a su equipo Director(a) de Educación Continua Objetivo del Rol: Dirigir el diseño, articulación, ejecución y mejora continua de la oferta educativa no conducente a título, a través de: - Programas innovadores, flexibles y pertinentes orientados al aprendizaje a lo largo de la vida. - Alineación con modelos educativos emergentes, las necesidades del entorno y la transformación institucional. - Trabajo articulado con Facultades. - Vínculos estratégicos con el sector público, privado y el tercer sector. - Educación corporativa y trayectorias flexibles mediante credenciales alternativas. - Se requiere un(a) líder con visión comercial, experticia académica, capacidad de articulación con múltiples actores y fuerte orientación a resultados financieros y reputacionales. Principales Retos del Cargo: 1. Portafolio Abierto e Innovación Educativa - Diseñar una oferta diversa y actualizada de programas abiertos al público. - Implementar formatos presenciales, híbridos y virtuales. - Asegurar la calidad y articulación entre Facultades. 1. Gestión Comercial Corporativa (Educación para Organizaciones) - Liderar la relación con empresas, entidades públicas y multilaterales como socios estratégicos. - Diseñar soluciones de formación personalizadas orientadas a upskilling y reskilling. 1. Credenciales Alternativas y Rutas de Homologación - Promover el desarrollo e implementación de microcredenciales, certificaciones digitales y programas apilables. - Alinear estas ofertas con tendencias globales de aprendizaje modular. Perfil Requerido - Profesional en Administración, Ingeniería Industrial, Negocios o áreas afines. - Más de 10 años de experiencia profesional, incluyendo mínimo 3 años en cargos directivos o gerenciales. - Trayectoria en desarrollo de negocios B2B, venta consultiva de soluciones formativas o liderazgo de proyectos corporativos. - Experiencia en educación superior o diseño de programas no formales vinculados con facultades. - Liderazgo de equipos y gestión financiera. - Dominio de inglés nivel B2. - Deseable conocimiento de: - Ecosistema de credenciales alternativas. - Tendencias en formación digital. - Marcos de reconocimiento académico.