**RESUMEN DE LA POSICIÓN**: Apoyar la implementación a nível nacional del Programa de Prevención, Mitigación y Respuesta de Violencias Basadas en Género dirigidos a población migrante, refugiada, retornada y de comunidades de acogida. En general, la/el Especialista VBG será responsable de apoyar a la Coordinación Nacional VBG en brindar línea técnica a los equipos en terreno desde el Enfoque de Género y Derechos Humanos de las Mujeres, Enfoque de Orientaciones Sexuales e Identidades de Género Diversas -LGBTIQ+- y el Enfoque de Masculinidades Positivas garantizando el mantenimiento de la calidad de las intervenciones para la mitigación y reducción del riesgo de VBG en contextos de movilidad humana. Apoya la planificación metodológica de actividades, así como el seguimiento a los planes de trabajo, actividades, metas e indicadores acordados con los equipos VBG de los diferentes proyectos en curso y participa en espacios de coordinación Inter agencial a nível nacional o regional. **FUNCIONES PROPIAS**: - Apoya a la Coordinación Nacional VBG en la supervisión técnica del Programa de Prevención, Mitigación y Respuesta de Violencias Basadas en Género VBG de HIAS Colombia a nível nacional. - Diseña metodologías de acción participativa para la Prevención y la Mitigación de los Riesgos de Violencias Basadas en Género enfocadas a mujeres, personas LGBTIQ+ y comunidades de acogida en contextos de migración, refugio y desplazamiento forzado. - Apoya la realización de procesos de formación y fortalecimiento del Staff del área VBG a nível nacional en marcos conceptuales y metodológicos desde los Enfoques de Género y Derechos Humanos de las Mujeres, Enfoque de Orientaciones Sexuales e Identidades de Género Diversas -LGBTIQ+- y el Enfoque de Masculinidades Positivas aplicados al contexto de la movilidad humana. - Brinda línea técnica al staff de VBG a nível nacional para el desarrollo de las acciones estratégicas de prevención, mitigación y respuestas VBG en terreno, especialmente en la Gestión de Casos con mujeres y personas LGBTIQ+ en riesgo de violencia basada en género. - Apoya la actualización del mapeo de actores, programas y rutas de atención a sobrevivientes de violencias basadas en género a nível local y nacional. - Acompaña las acciones VBG a nível grupal y comunitarias en los territorios, para hacer seguimiento y dar recomendaciones técnicas buscando el más alto nível de calidad de las intervenciones VBG. - Diseña e implementa herramientas para la gestión de información, análisis de contexto, evaluaciones de impacto, la sistematización y capitalización de experiências técnicas y buenas prácticas en los equipos, identificando oportunidades de diseminación de la información. - Articula acciones con los equipos de las otras áreas técnicas de HIAS: Salud Mental y Atención Psicosocial, Inclusión Económica y Protección Legal con el fin de garantizar la complementariedad de las acciones y los estándares técnicos. - Participa en los espacios locales, nacionales e inter-agenciales de coordinación para la respuesta a la crisis migratoria y respuesta a las violencias basadas en género, de acuerdo con los Lineamientos Técnicos de HIAS en materia de VBG. - Apoya la implementación del monitoreo interno del área VBG a nível nacional, produciendo los reportes requeridos sobre la implementación del Programa de VBG de HIAS Colombia. - Apoya periódicamente la producción de información técnica para posicionar el área temática tanto a nível nacional en redes sociales, como en publicaciones regionales o globales, en estrecha articulación con el Equipo de HIAS de Comunicaciones. - Participa en reuniones técnicas del área VBG de HIAS Colombia, HIAS internacional y de coordinación interinstitucional con demás áreas programáticas. **PERFIL REQUERIDO**: **_Estudios:? _** - Profesional en Ciencias Sociales (psicología, trabajo social, ciencias políticas, comunicación social entre otros) - Posgrado en Estudios de Género o relacionados (Deseado) **_Experiência Profesional: _** - Experiência mínima de 5 años en implementación de programas relacionados con la prevención, la mitigación y la respuesta a situaciones de violencias basadas en género y violencias por prejuicio en contextos de emergencia y humanitarios. - Experiência en procesos y acciones participativas con mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas LGBTIQ+, incluyendo procesos de construcción de capacidades dirigidas a redes comunitarias y prestadores de servicios. - Experiência en gestión de casos de Violencias basadas en género con mujeres y personas LGBTIQ+. - Experiência en implementación de metodologías experiênciales y construcción de lineamientos técnicos con comunidades en contextos migratorios, conflicto armado y/o desplazamiento interno. **_Conocimientos:_** - Conocimiento en Enfoque de Género y Derechos Humano