JEFATURA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN CÁNCER - [A830]

Clinica


• Asegurar la atención integral del paciente que requiere los servicios de la Clínica, aportando al usuario y al cuerpo médico una completa información del diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente en temas administrativos, clínicos y farmacológicos. • Dar al paciente soporte, orientación y educación sobre su tratamiento y en caso de requerirse para los temas de (quimioterapia, cirugía, radioterapia, hospitalización y cuidado paliativo), además, cuidados en el hogar, trámites, consulta de urgencias y soporte desde el inicio de su tratamiento y durante la permanencia del paciente en nuestra institución en conjunto con la enfermera de quimioterapia. Todo ello encaminado a la adherencia del paciente al tratamiento. • Realizar seguimiento a los requerimientos a través de correo electrónico. • Liderar el programa de detección precoz para cáncer de mama en conjunto con las aseguradoras. • Coordinar el programa quirúrgico de cada especialista, según los días estipulados para ellos, y con un tiempo de 8 días hábiles. • Verificar que las auxiliares PAIC realicen a cabalidad las tareas propias del cargo. • Reportar oportunamente las complicaciones derivadas de algún procedimiento realizado por nuestros especialistas o instituciones que nos prestan la interdependencia, además dejar registro oportuno y veraz de ello. • Realizar doble verificación de las autorizaciones enviadas para los procedimientos quirúrgicos de Linfogamagrafias y arpones. • Se debe validar diariamente en POWER BI que si se estén gestionando a tiempo las citas según triages. • Auditar y verificar autorizaciones de EPM. • Revisión de suficiencia de personal de consulta externa y de PAIC. • Participación y asistencia en los diferentes comité asignados (Violencia sexual, asociación de usuarios, Historias Clínicas, COPASST ) • Las demás asignadas por Dirección de procesos asistencial. • Participación y asistencia en los diferentes comité asignados (Violencia sexual, asociación de usuarios, Historias Clínicas, COPASST. • Las demás asignadas por Dirección de procesos asistencial. Especialista en el área Oncológica. En caso de no tener la especialización requerida, acreditar formación de extensión y/o conocimientos en oncología (mínimo diplomado).

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información