Job Description **Descripción**: El objetivo principal de esta posición es lograr la transversalización efectiva del enfoque de igualdad de género, mediante el fortalecimiento de capacidades en colaboración con los equipos técnicos de WCS y de socios y aliados del proyecto. **Principales responsabilidades**: Implementar el fortalecimiento de capacidades para la transversalización del enfoque de igualdad de género en los planes de trabajo en el marco del Proyecto “Conservando Juntos”, en coordinación con los equipos técnicos de WCS y de las instituciones socias. Orientar y asistir a los equipos a cargo de implementar actividades con enfoque de igualdad de género en el marco del Proyecto “Conservando Juntos” para promover y sostener una transversalización efectiva del enfoque de igualdad de género. Incluye: la elaboración de análisis de brechas de género y de participación de pueblos indígenas y comunidades locales; la integración del enfoque de género en los planes y actividades del proyecto; la implementación de actividades adicionales (acción afirmativa) que se requiera para reducir las brechas de género clave identificadas y que puedan afectar los objetivos del proyecto, así como para evitar las consecuencias negativas no intencionadas del proyecto; y - la integración del enfoque de género en el diseño e implementación del Plan de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje del Proyecto. Coordinar actividades de diagnóstico o línea base sobre brechas de género en áreas temáticas priorizadas por el Proyecto Conservando Juntos. Reportar los avances del Proyecto en cuanto a la transversalización del enfoque de género incluyendo: Descripciones periódicas del progreso según eliminación de limitaciones relacionadas con género y nuevas oportunidades para crear una mayor equidad, incluyéndolas en los informes semestrales de desempeño, así como otros documentos y planes que se requiera. Evaluaciones anuales en torno al avance en la reducción de brechas de género priorizadas, y análisis de resultados inesperados o no intencionados (positivos o negativos) que afecten a mujeres, hombres o a ambos. Promover y dar seguimiento a los lineamientos del plan de trabajo del Proyecto; la Política de Género, la Política PRO-IP, otras políticas y lineamientos relevantes de USAID, así como políticas y lineamientos de WCS. Realizar cualquier otra actividad sobre género o desarrollo de capacidades que el COP requiera para la implementación del proyecto. Qualification Requirements **Perfil Requerido**: **Conocimiento y calificaciones**: Profesional en carreras de ciencias sociales o humanidades. **Formación en Enfoque de Género (Ej**: maestría, especialización o formación continua). Experiência previa - Experiência profesional general mayor a 5 años, - Experiência profesional en enfoque de género mayor a 3 años, incluyendo Implementación de planes de trabajo con enfoque de género, incluyendo uso de herramientas para monitoreo, evaluación y aprendizaje. Participación en la realización de informes de resultados, lecciones aprendidas y recomendaciones, con énfasis en enfoque de género. (altamente deseable) análisis de brechas de género y/o desarrollo de políticas o planes de transversalización del enfoque de género. (deseable) liderazgo o participación de procesos de fortalecimiento de capacidades con enfoque de género para organizaciones y/o proyectos de conservación o desarrollo. (deseable) experiência de trabajo en la región amazónica **Idiomas**: - Dominio del idioma castellano (o portugués) y portugués (o castellano) intermedio. - Inglés intermedio (avanzado deseable). Habilidades y capacidades Excelentes habilidades interpersonales, de comunicación oral y escrita con enfoque de trabajo en equipo y en entornos multiculturales y multinacionales. Orientada/o a las personas, con manejo de metodologías participativas y excelentes capacidades didácticas, empatía y sensibilidad para abordar temas sensibles de manera constructiva. Organizada/o y orientada/o a la obtención de resultados, con excelente capacidad de planificación, ejecución y monitoreo de resultados de manera independiente. Propositiva/o y con capacidad analítica para identificar espacios de mejoras durante la implementación de actividades. Efectividad en la redacción de documentos técnicos, y de módulos y materiales de capacitación. Deseable manejo de herramientas para recopilación, análisis de datos y generación de informes basados en evidencia. Alta sensibilidad a las desigualdades de género y a la discriminación por cualquier causa; proactividad para abordar estos desafíos. **Consideraciones**: Ingresar al link para completar un breve cuestionario. Le tomará 5 minutos y es un requisito obligatorio para conocer su perfil. Salary Range