_Fundación para el Desarrollo Agrícola, Social y Tecnológico_ - NIT. 830093333-7_ **A QUIEN PUEDA INTERESAR** La Fundación para el Desarrollo Agrícola, Social y Tecnológico FUNDASET, tiene el agrado de invitarlo(a) a postular su hoja de vida al proceso de selección descrito a continuación, en el que se adjunta los términos de referencia para el perfil de: **_AUXILIAR SOCIO EMPRESARIAL_** * Tener presente que únicamente se contactarán para el proceso de selección aquellas personas cuyas hojas de vida cumplan con todos los requisitos establecidos en los términos de referencia y hayan sido radicadas dentro del plazo (Ver Anexo). - Fundación para el Desarrollo Agrícola, Social y Tecnológico_ - NIT. 830093333-7_ **TÉRMINOS DE REFERENCIA** **AUXILIAR SOCIO EMPRESARIAL** **Duración**: Dos (2) meses (inicialmente) **Sede**: Municipio Puerto Asís - Putumayo **Perfil**: Auxiliar Socio empresarial **Número de vacantes**: Dos (02) **Tipo de contrato**: Prestación de Servicios **Honorarios**: $ 2.500.000 **CONTEXTO DEL CARGO** La Fundación para el Desarrollo Agrícola, Social y Tecnológico FUNDASET ha sido postulada para suscribir con UNODC el Memorando de Acuerdo que tendrá por objeto _“Promover el Desarrollo Alternativo a través de la Fundación para el Desarrollo_ - Agrícola, Social y Tecnológico FUNDASET y de las familias beneficiarias del Acuerdo, ubicadas en los territorios priorizados, en el departamento del Putumayo, mediante el acompañamiento técnico, la adquisición y entrega de bienes agropecuarios que permitan la implementación de actividades productivas lícitas que forjen nuevas oportunidades de generación de ingresos” _a través del cual se atenderá a 1.294 familias que hacen parte del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos - PNIS con la implementación de los componentes de Asistencia Técnica, Seguridad Alimentaria y Proyecto Productivo Ciclo Corto, asentadas en el departamento del Putumayo, municipio de Puerto Asís. Por lo anterior, se requiere, con el fin de optimizar los tiempos de implementación de las actividades, que la Fundación para el Desarrollo Agrícola, Social y Tecnológico FUNDASET realice una convocatoria pública para la conformación de un banco de hojas de vida de la que se seleccionará el personal que realizará el acompañamiento y la asistencia técnica a las familias beneficiarias intervenidas con el Acuerdo. **Responsabilidades** 1. Apoyar el cumplimiento del componente técnico del Plan Operativo de Actividades del Memorando de acuerdo, conforme a las directrices impartidas. 2. Capacitar a líderes, mujeres y jóvenes de las organizaciones para generar competencias en aspectos como desarrollo económico local y los mecanismos de participación en las políticas de desarrollo, bajo el esquema de desarrollo alternativo. 3. Elaborar y presentar los Informes correspondientes de las actividades grupales con actas y/o registro de asistencia, soportes fotográficos y memorias de la temática. 4. Apoyar la digitalización, consolidación y actualización de la información de las familias beneficiarias, los planes de inversión de seguridad alimentaria y de proyectos productivos ciclo corto y largo. 5. Apoyar la implementación del plan de trabajo para el fortalecimiento socio empresarial de las cadenas productivas en la zona de intervención. 6. Apoyar procesos en la promoción de la asociatividad, fortalecimiento de los procesos organizativos de apoyo a la producción; articulación y acompañamiento en gestión de recursos de cofinanciación y/o crédito. 7. Diseñar y transferir estrategias que brinden sostenibilidad a las organizaciones asociativas de beneficiarios y a los procesos de comercialización. 8. Apoyar la aplicación de métodos de extensión, directrices de asistencia técnica social en campo y elaborar el material didáctico para realizar estas actividades. 9. Promover, asesorar y guiar la creación y/o fortalecimiento de organizaciones locales productivas con el fin de impulsar la capacidad asociativa y generar desarrollo económico y social a la comunidad beneficiaria de los proyectos. 10. Apoyar el fortalecimiento socio empresarial, mediante talleres de capacitación e identificación preliminar de alianzas comerciales. Debe incluir registro fotográfico, listado de asistencia y temáticas abordadas. 11. Asesorar y apoyar a las familias y asociaciones de productores de las veredas focalizadas en la gestión y acceso a mercados locales, regionales y nacionales. 12. Implementar estrategias de mercadeo promoviendo el consumo de productos obtenidos a través de la implementación del PNIS. 13. Realizar las labores de extensión rural y/o asistencia técnica a organizaciones productoras con base social que integre familias PNIS. 14. Apoyo en la actualización de la caracterización y mapeo de actores directos e indirectos de las cadenas productivas 15. Apoyar la elaboración de los d