TITULO DEL PUESTO: Oficial de EducaciónEQUIPO/PROGRAMA: Dirección de Operaciones, Implementación de programas.UBICACION: Arauca, Arauca – Colombia, Colombia.GRADO: 4 – OficialesTipo de Contrato: Laboral Término FijoPOLITICA DE MARCO DE SALVAGUARDA DE LA NIÑEZ:Nivel 3: Este cargo tendrá contacto con niños, niñas y adolescentes frecuentemente (una o más veces a la semana) y durante visitas a los proyectos en el país.En Save the Children tenemos Cero Tolerancia hacia cualquier forma de abuso, acoso o explotación hacia la niñez y la adultez. Por eso, buscamos realizar procesos seguros de selección, incluyendo verificaciones rigurosas de antecedentes, que nos permitan garantizar la Salvaguarda de la población que atendemos.El Marco de Salvaguarda se compone por tres políticas y un Código de Conducta: Política de Salvaguarda de la niñez, Política para la Protección contra el Abuso, el Acoso y la Explotación Sexual (PSEAH) o Salvaguarda de la adultez y Política Antiacoso, Antidiscriminación y/o antibullyg.PROPOSITO DEL ROL:Liderar espacios de formación dirigidos a instituciones educativas y docentes en el departamento de Arauca entorno a la promoción del derecho a la educación permitiendo así su garantía desde la compromiso y acciones llevadas a cabo por la comunidad Educativa a través de escenarios de reflexión, análisis y aprendizaje con el objetivo de impactar en contextos vulnerables afectados por emergencias como la migración y el conflicto armado en el Departamento donde se ve mayormente la garantía de este derecho.. También el oficial de educación tendrá como acción clave generar espacios de articulación con las diferentes autoridades territoriales para generar escenarios de trabajo cooperativo en pro a la garantía del derecho a la educación de niños y niñas del territorio.AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD:A nivel Operativo y EstratégicoLiderar la implementación de las acciones y proyectos educativos orientado a la promoción de herramientas para el aprendizaje socio emocional en instituciones educativas con docentes.Desarrollar talleres pedagógicos con la comunidad educativa para la apropiación y generación de acciones encaminadas a la promoción de hábitos y estilos de vida saludable en entornos escolares.Asistir técnica y pedagógicamente al equipo a cargo.Liderar en las instituciones educativas procesos de sensibilización y apropiación de los enfoques de derechos de la niñez, aprendizaje socioemocional y equidad de género.Realizar las planeaciones de cada uno de los talleres a realizar con docentes y directivos.Promover en las Secretarías de educación, Alcaldías municipales y puntos focales de educación municipal la articulación y participación dentro de las actividades a desarrollar dentro de las instituciones educativas entendiendo su rol clave para promover escenarios de reflexión y acción entorno a la garantía del derecho a la educación de niños y niñas en contexto de emergencia.Participar en representación de la organización bajo delegación de la coordinación, en mesas interinstitucionales que promuevan y fortalezcan la educación en el marco del proyecto y la misión de la organización.Concertar con las comunidades educativas y entidades territoriales certificadas los cronogramas y planes de trabajo para la eficiente implementación de actividades y estrategias de formación docente.Monitorear los indicadores y resultados del proyecto, registrar los datos cualitativos y cuantitativos en los sistemas de planeación y seguimiento del proyecto.Documentar y reportar con base en los instrumentos de gestión por resultados, el progreso del proyecto según las actividades implementadas directa en indirectamente en los establecimientos educativos.Mantener comunicación permanente y enviar reportes mensuales o con la periodicidad acordada a la coordinación del proyecto.Articular correctamente el trabajo realizado con las otras áreas o proyectos de la organización.Nivel AdministrativoRealizar el oportuno reporte de actividades, logros y lecciones aprendidas según los esquemas y estructura del sistema de monitoreo y evaluación de la organización.Participar en la elaboración de informes narrativos para los donantes del proyecto.Hacer uso y seguimiento del gasto en terreno según los procedimientos del área administrativa, las actividades programáticas aprobadas por el coordinador del proyecto.Realizar oportunamente la rendición de cuentas sobre los gastos del proyecto.Liderar la ejecución de los procesos de seguridad personal y grupal según las disposiciones y procedimientos adoptados por la organización.Liderar procesos de creatividad y trabajo en equipo con el personal a cargo.OtrosActuar profesional y personalmente exaltando el mandato de Save the Children y los principios de la misión humanitaria.Aplicar la política de salvaguarda de la niñez de Save the ChildrenCumplir con la política y procedimientos de seguridad de Save the ChildrenSer garante de las políticas antifraude dentro de Save the Children.Demas funciones inherentes al cargo.REQUISITOS:Profesional en áreas de la Educación, pedagogía o Licenciatura, Psicología o áreas de las ciencias sociales y humanas.Disponibilidad para residir en Arauca y disposición para desplazarse a otros municipios del departamento, y otras ciudades del país, de acuerdo con los requerimientos de los proyectos y de las acciones del nivel nacional.EXPERIENCIA Y HABILIDADES:Experiencia profesional certificada mínima de 3 años en las siguientes áreas:Liderazgo, acompañamiento e implementación de procesos educativos relacionado con el fortalecimiento de prácticas de vida saludable y educación socio emocional dentro de las instituciones educativas.Experiencia en procesos formativos y acompañamientos con docentes y directivos.Experiencia en la creación de material y herramientas pedagógicas.Deseable un año o más de experiencia en proyectos sociales y/o educativos con comunidades preferiblemente afectadas por el conflicto armado en Colombia o la crisis migratoria en la frontera.Conocimiento del sistema educativo colombiano.Capacidad de relacionarse con miembros de la comunidad de diferentes orígenes culturales.Capacidad para trabajar en contextos difíciles, estresantes e intensivos.Conocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes o temáticas relacionadas.Conocimiento sobre los principios y la arquitectura humanitaria en Colombia.Conocimiento sobre el contexto de migración y conflicto armado en Colombia.Capacidad de articular con entidades territoriales y otras organizaciones presentes del territorio.CUALIDADESSensibilidad y capacidad de relacionarse con miembros de la comunidad de diferentes orígenes culturalesConocimiento sobre los principios y la arquitectura humanitaria en Colombia.Conocimiento sobre el contexto de conflicto armado en Colombia.Conocimiento de la gestión del ciclo de vida de un proyecto.Habilidades demostrables de liderazgo, comunicación e influencia.Flexibilidad y fácil adaptación a circunstancias de trabajo difíciles.Habilidades en comunicación escrita para la elaboración de informes.Sensibilidad social y cultural, para manejar con paciencia, tacto y diplomacia situaciones complejas de necesidad, vulnerabilidad y riesgo.Capacidad para el manejo adecuado de conflictos en ambientes laborales.NOTA 1: Con la presentación para participar en la presente convocatoria se autoriza a Save the Children a comprobar la información personal suministrada, así como a hacer uso de los datos personales para efecto de comprobación en bases de datos públicas y privadas relacionadas con nuestras políticas antifraude, lavado de activos y financiación del terrorismo. Los datos utilizados serán los indicados en la cedula de ciudadanía entregada.NOTA 2: En todo caso, la solución a la prueba técnica será un criterio de evaluación y selección del personal, por lo que solo se usará el contenido para los efectos del proceso de selección y se respetará la propiedad intelectual del mismo, no genera en ningún caso remuneración alguna.Se recibirán hojas de vida desde el21 hasta el 28 de marzo de 2025 a las 23:59Las propuestas presentadas una vez cumplida y pasada la hora fijada para el efecto, o radicadas en dependencia distinta a la enunciada en este documento, NO SERÁN RECIBIDAS.Esta oferta de empleo se encuentra abierta para ciudadanos colombianos o extranjeros legalmente autorizados para trabajar en Colombia y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.Solo se contactará e invitará a continuar en el proceso de seleccion a las personas que tengan mayor nivel de ajuste al cargo.Save the Children Colombia ofrece igualdad de oportunidades y valoramos tener en nuestro staff personas con diversidad en género, raza, etnia, nacionalidad o discapacidad. Así mismo, todos nuestros procesos de selección de personal, los hacemos de forma gratuita y son publicados en nuestro web site, bajo ningún caso nuestro reclutamiento de staff se hará por medio de un tercero diferente.La organizaciónEmpleamos aproximadamente a 25 000 personas en todo el mundo y trabajamos sobre el terreno en más de 100 países para ayudar a los niños afectados por crisis, o aquellos que necesitan una mejor atención médica, educación y protección infantil. También hacemos campaña y abogamos al más alto nivel para hacer realidad los derechos de los niños y garantizar que se escuchen sus voces. Estamos trabajando para lograr tres avances en la forma en que el mundo trata a los niños para 2030:· Ningún niño muere por causas prevenibles antes de cumplir 5 años· Todos los niños aprenden de una educación básica de calidad y que,· Ya no se tolera la violencia contra los niñosSabemos que las grandes personas hacen una gran organización, y que nuestros empleados juegan un papel crucial para ayudarnos a lograr nuestras ambiciones para los niños. Valoramos a nuestra gente y ofrecemos una carrera significativa y gratificante, junto con un lugar de trabajo colaborativo e inclusivo donde la ambición, la creatividad y la integridad son muy valoradas.Información de la aplicación:Solicite una carta de presentación y un CV actualizado como un solo documento. Incluya también detalles de su remuneración actual y expectativas salariales. Puede encontrar una copia del perfil completo del puesto en Necesitamos mantener a los niños seguros para que nuestro proceso de selección refleje nuestro compromiso con la protección de los niños contra el abuso. #J-18808-Ljbffr