El Consejo Danés para los Refugiados (**DRC**) es una de las principales ONG humanitarias del mundo, que trabaja en más de 40 países para proporcionar asistencia adecuada con un enfoque basado en los derechos a los refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos, repatriados y migrantes. El Consejo Danés para los Refugiados (**DRC**) para su programa Acción contra Minas **(ACM)** está buscando actualmente una persona calificada para el área de Operaciones quien se desempeñará cómo Paramédico, con su gestión, apoyará el programa de Acción Integral Contra Minas en los municipios asignados al departamento de Caquetá. **A **cerca** del **trabajo** DRC estableció una presencia operativa en Colombia en 2011 con un enfoque en la Acción Humanitaria contra las Minas (HMA) y brindando apoyo a la población afectada por el conflicto en el sur del país. Trabajamos para permitir que las comunidades que salen de un conflicto vuelvan a tener acceso a sus hogares y respaldar los esfuerzos de los Gobiernos, las organizaciones de socorro y desarrollo para permitir la recuperación y la transición comunitaria al desarrollo social y económico. **Objetivo del cargo** Bajo el mando directo de su respectivo jefe de Equipo y la supervisión del Coordinador Médico, el Paramédico llevará a cabo la administración y soporte de actividades médicas en las diferentes etapas de las operaciones de Acción Contra Minas que le serán asignadas a su correspondiente equipo. El soporte médico en terreno implica proporcionar atención sanitaria a personal de cualquier género y edad, por lo que se exige a los paramédicos un **alto grado de autoconfianza, sensibilidad y profesionalismo**. Se espera que todo el personal de DRC asuma las siguientes tareas generales: - Trabajar en el marco de los valores y estándares fundamentales de DRC/ACM. - Estar familiarizado y adherirse a todas las políticas y procedimientos de DRC/ACM. - Desarrollar su tarea en condiciones y níveles de vida que pueden ser básicos y no ajustados a estándares domésticos convencionales. - Asumir su rol de manera apropiada al contexto cultural y dentro del marco legal local. **Responsabilidades**: **Soporte Médico Operaciones - Proporcionar supervisión médica de las capacidades de respuesta médica de DRC**: - Prestar el apoyo médico necesario en caso de emergencia, siguiendo la guía médica establecida por DRC Colombia en el **POA06 “Apoyo Médico**”. - Tener un mapeo claro y contactos de todas instalaciones médicas, rutas y tiempos de traslado en toda la zona de intervención. - Tener el listado actualizado con los nombres, datos de contacto, ID, Alergias, Medicamentos y Enfermedades de todos los integrantes del Equipo de ET/D y visitantes al AP/APC. - Verificar diariamente el correcto funcionamiento de la red de comunicaciones e indicar al Jefe de Equipo y/o Supervisor si hay un fallo en ésta para que la operación sea suspendida. - Verificar diariamente, antes y durante la jornada de trabajo, el estado de salud de los integrantes del Equipo de Despeje e informar al Jefe de Equipo, Supervisor y/u Oficial de Operaciones si considera que alguno no está en condiciones de trabajar de manera segura. Deberá asegurar igualmente las buenas prácticas de higiene de salud laboral. - Bajo indicaciones del Gerente de Operaciones, efectuará de manera aleatoria, pruebas de alcoholemia a uno o todos los integrantes del Equipo antes de iniciar la jornada laboral. - Bajo su criterio profesional, podrá remitir a un miembro del Equipo al Coordinador Médico para que éste ordene una prueba de control de consumo de sustancias psicoactivas. - Mantener los medicamentos y demás material médico que le fue asignado, en buen estado, completo y vigente. Llevar un registro de estos y reportar cuando se requiera un cambio por deterioro, uso o vencimiento. **ENT Operaciones**: - Aprobar el curso de ENT una vez vinculados a la organización con un plazo máximo de 1 año. - Estudio en gabinete de la información disponible (Expediente Municipal, eventos IMSMA, etc). - Asistir al Jefe de Equipo en la planeación de las tareas de recolección de información en campo. - Recolectar la información disponible mediante un análisis detallado de la evidencia existente con todas las fuentes de información útil. - Asistir en el diagnóstico de las áreas/sectores estudiados: descarte, cancelación, confirmación. - Precisar las Áreas Peligrosas o Áreas Peligrosas Confirmadas por medio de la recolección, análisis de información y evidencias. - Asistir el establecimiento de polígonos y la identificación de su localización, a través de la marcación y señalización. - Asistir en el diagnóstico de los Artefactos Explosivos localizados. - Recolectar otros datos de carácter socioeconómico que se soliciten. - Recolectar datos de carácter logístico y de contexto que sirvan para la planeación de tareas de despeje. - Asistir en la definici