(U313) UNV COMUNITARIO(A) DE ENLACE AL TERRITORIO

World Food Programme


DEADLINE FOR APPLICATIONS 11 July :59-GMT-05:00 Colombia Standard Time (Bogota) WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability. ABOUT WFP The World Food Programme is the world's largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change. At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves. To learn more about WFP, visit our website: and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok. WHY JOIN WFP? - WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate. - WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment. - WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities. - A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe. - We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement). Título de la descripción de la asignación: UNV Comunitario(a) de Enlace al territorio. País de asignación: Colombia Lugar de asignación: Departamento de Amazonas (Puerto Nariño). Categoría de voluntario: Voluntario nacional comunitario de la ONU. Entidad de acogida: Programa Mundial de Alimentos -PMA- Colombia. Número de asignaciones: 1 Duración en meses o fecha de finalización prevista: 6 meses Posibilidad de prórroga*: ☒Sí ☐No *Dependiente de la continuación del mandato, disponibilidad de fondos del proyecto, necesidad operativa y evaluación de desempeño satisfactorio; no hay garantía de prórroga de la asignación. Descripción de la tarea: - Bajo la supervisión de la Asistente Senior de Programa dentro del Programa Mundial de Alimentos, y para el Departamento de Amazonas, el Voluntario Comunitario llevará a cabo las siguientes tareas: - Responsabilidades generales - Posicionar el relacionamiento de PMA con la Gobernación del departamento de Amazonas, y las alcaldías de Puerto Nariño y Leticia. - Apoyar en el establecimiento y la gestión para garantizar los encuentros de las mesas técnicas locales de coordinación (que se realizan una vez al mes) para el proyecto Tejidos de Sustento y Vida – Amazonas coordinadas por PMA, de manera que identifique temáticas relevantes para cada encuentro y plasmado en una Agenda. Participar en las mesas técnicas locales, y facilitar el encuentro, por lo que se requiere una buena comunicación con los integrantes de la misma para garantizar su activa participación. En cada sesión apoyar en la redacción del informe de comité y acuerdos, el cual permitirá dar seguimiento a compromisos adquiridos por el PMA con el direccionamiento de la oficina Central del PMA. Cada mesa técnica local de coordinación será liderada por la Asistente Senior de Programa Mundial de Alimentos de la oficina central en Bogotá, la cual puede desarrollarse de manera presencial/virtual/o hibrida. - Coordinar con las autoridades étnicas, la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico -ACITAM-, y Asociación de Autoridades Indígenas -ATICOYA-, gobiernos propios del territorio, a fin de coordinar los planes comunitarios de implementación del proyecto Tejidos de Sustento y Vida – Amazonas y alinearlos en los ejes correspondientes de sus planes de vida de las comunidades, y a los intereses colectivos, así como apoyarse en las autoridades étnicas en el ajuste de las metodologías de abordaje de los planes comunitarios. - Coordinar con los Socios Cooperantes del PMA para facilitar el trabajo en el territorio con las organizaciones y/o familias y comunidades/asociaciones, y que por medio de monitoreo de las implementaciones se siga de manera rigurosa los estándares requeridos de evaluación de acuerdo con los Acuerdos firmados FLA (Field Level Agreement, por sus siglas en inglés) entre el PMA y el Socio Cooperante. Se requerirá de manera mensual o trimestral la evaluación del socio. - Participar en las convocatorias realizadas en distintos espacios de coordinación de las autoridades locales y/o con instituciones territoriales para garantizar la participación plena y efectiva del PMA. - Realizar visitar periódicas a las comunidades del proyecto para validar los avances, dar retroalimentación e informar a la oficina central de las necesidades de atención que se requieran, y acciones necesarias para lograr una efectiva implementación. Los costos de transporte a las comunidades serán cubiertos por el proyecto. - Difundir y aplicar con las autoridades y comunidades los procesos y procedimientos del PMA para el proyecto, resaltando los principios de transparencia y rendición de cuentas tanto para los socios implementadores como para otros actores claves que se involucren en la implementación del proyecto. - Apoyar a la oficina central del PMA en la vigilancia de salvaguardas ambientales y sociales, con el fin de reducir y mitigar dichos riesgos y potenciar beneficios en la implementación de medidas y acciones del proyecto Tejidos de Sustento y Vida. - Apoyar en la difusión de los alcances e impactos del proyecto Tejidos de Sustento y Vida – Amazonas a las autoridades locales, étnicas comunidades e instituciones participantes en el proyecto. - Informar y reportar sobre posibles alianzas en el territorio que puedan ser de interés para el proyecto en pro de la sostenibilidad de este. - Mantener una relación constante con el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas -SINCHI. Así como también en el territorio bajo la dirección técnica de la oficina central del PMA. - Elaborar Actas de Acuerdos de los eventos organizados en los territorios relacionados con el actuar del UNV Comunitario en actividades específicas de coordinación para el PMA. - Promover la participación de hombres y mujeres, fomentando la inclusión del enfoque de género en las actividades del proyecto Tejidos de Sustento y Vida - Amazonas. - Responsabilidades específicas - Mantener comunicación constante con la Asistente senior de la oficina central en Bogotá quien aprobará la planificación de actividades. - Apoyar en la identificación y promoción de los grupos comunitarios para conformar las cadenas de valor y de servicios a ser apoyadas por el proyecto en las distintas comunidades focalizadas, en las ramas de etno, agroturismo, piscicultura, cacao, frutos amazónicos, entre otros - Difundir, socializar y aclarar dudas (si esto lo requiere) de los alcances de las medidas de las soluciones basadas en la naturaleza del proyecto. - Coordinar activamente con las personas que se desempeñan como Curacas de las comunidades, en articulación con ACITAM y ATICOYA. - Dar sugerencias sobre medidas correctivas que sean requeridas para la implementación del proyecto. - Aportar a la elaboración de documentos con la identificación de historias de vida de éxito por la intervención del proyecto Tejidos de Sustento y Vida - Amazonas - Contribuir a diseñar y establecer la Mesa de Ayuda en el marco del CFM (Complaint Feedback Mechanism, por sus siglas en inglés), en cada comunidad con apoyo de la unidad de CFM de la oficina central. Apoyar en la difusión de mensajes claves. - Cumplir con los cursos obligatorios corporativos del PMA, que permitan desarrollar medidas de seguridad corporativas y de género. - El puesto es a tiempo completo, y el Voluntario no podrá tener otros compromisos de tipo laboral con otra institución o por cuenta propia. Resultados esperados Como un miembro activo del equipo de la Unidad de Medios de Vida y Resiliencia del PMA, Proyecto Tejidos de Sustento y Vida – Amazonas, dar apoyo oportuno, eficiente, y constante, atento y amigable en su interacción con autoridades locales, autoridades éticas, socios implementadores y otros socios e instituciones claves en el territorio, y las personas beneficiarias, de alta calidad en el cumplimiento de sus funciones. Mantener una clara planificación y reporte de sus actividades. El Voluntario Comunitario presentará un informe mensual, y uno trimestral del avance de las actividades a su cargo. Nivel de educación obligatoria: Educación secundaria Área(s) de especialización (educación): Deseable formación en áreas sociales, pero no obligatorio. Experiencia requerida: experiencia no certificada deseable haber trabajado con algunas organizaciones étnicas ATICOYA o ACITAM, o en cargos comunitarios, o haber trabajado en otros proyectos que se asemejen al proyecto del PMA, o en alguna(s) organizaciones no gubernamentales (ONGs). Conocimientos y experiencia requeridos: - Habilidad intercultural bilingüe (de la etnia Cocama, Ticuna o Yagua). - Trabajo con pueblos de la Amazonía colombiana. - Tener habilidades de liderazgo. - Experiencia en vinculación comunitaria y buenas relacionas con las asociaciones de la gobernanza en territorio. - Deseable formación en áreas sociales. - Uso de herramientas de Office Idiomas: Se requiere Español y Fluency in Ticuna Como lengua materna es necesario. Competencias y valores: Comunicación Liderazgo Auto-gestión Trabajo en Equipo Condiciones de vida y otras observaciones: Los/as Voluntarios/as Comunitarios (tiempo completo) recibirán los siguientes beneficios: - Subsidio mensual de $ para cubrir sus necesidades esenciales. - Seguro de vida y seguro médico internacional con cobertura completa para el/la voluntario/a. - Oportunidades de capacitación en UNV e-campus con acceso a cursos y a plataformas externas. WFP LEADERSHIP FRAMEWORK WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission. Click here to access WFP Leadership Framework REASONABLE ACCOMMODATION WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact: NO FEE DISCLAIMER The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web. REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION - We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable). - Once your profile is completed, please apply, and submit your application. - Please make sure you upload your professional CV in the English language - Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter - Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time - Please contact us at in case you face any challenges with submitting your application - Only shortlisted candidates will be notified All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks. No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información