ASISTENTE ADMINISTRATIVO UNIDADES MÓVILES | [PK312]

World Food Programme


**principios humanitarios. La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género.** **TÍTULO DEL CARGO**: **Asistente Administrativo** **TIPO DE CONTRATO**: Service Contract (SC) **UNIDAD**: Soporte Oficinas de Terreno y Unidades Móviles. **LUGAR DE TRABAJO**: Bogotá, D.C. **DURACIÓN DEL CONTRATO**: Seis meses. Renovación sujeta a desempeño y fondos disponibles **NIVEL DE REMUNERACIÓN**: SC-4 **ANTECEDENTES Y PROPOSITO DE LA ASIGNACION**: El desplazamiento forzado por la violencia ha sido en Colombia una situación compleja, que tiene múltiples causalidades, expresiones o manifestaciones, grados de afectación y daño para la población civil, actores víctimas fundamentales del conflicto armado. La población víctima del desplazamiento es la más vulnerable dentro de los vulnerables, sumado a esta situación, se vuelve víctima de un daño en sus condiciones y oportunidades para una vida digna y por ello deben serle restituidos sus derechos. De acuerdo con lo planteado por la Corte Constitucional, hay un impacto diferenciado en las niñas, niños y adolescentes derivados del desplazamiento forzado que acentúa su vulnerabilidad. Estos impactos diferenciados se expresan en: (a) aumento de riesgo de maltrato; violencia; explotación; trata; mendicidad; utilización en comercios ilícitos; reclutamiento por actores armados ilegales; (b) problemas graves de hambre y desnutrición; (c) problemas graves y mayormente prevenibles en el campo de la salud, (d) problemas graves en el campo de la educación, principalmente en los ámbitos de cobertura y acceso, permanencia, flexibilidad y adaptabilidad del sistema; (e) problemas graves de índole psicosocial; (f) problemas graves en el campo de la recreación; (g) problemas graves en los campos de la capacidad de participación y de organización; y (h) problemas graves relacionados con el grado de dependencia económica. Dada la gravedad de desplazamiento forzado y de su impacto en niñas, niños y adolescentes, el ICBF creó la modalidad de atención denominada Unidades Móviles, las cuales desde el año 1999 se han venido cualificando, fortaleciendo y especializando en su labor en el acompañamiento efectivo dirigido a las Niñas, Niños y Adolescentes víctimas del desplazamiento forzado y de otros hechos victimizantes, mediante el desarrollo de acciones integrales y diferenciales de atención para contribuir a la garantía y restitución de los derechos y la reparación integral de niñas, niños y adolescentes, mujeres gestantes, madres lactantes, familias indígenas, familias negras, afrodescendientes, raizales y palenqueros y familias ROM, en tanto víctimas del desplazamiento forzado y de otros hechos victimizantes. Para ello el ICBF requiere aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros en la aplicación de estrategias que contribuyan a garantizar el acompañamiento efectivo a la población víctima del desplazamiento forzado y/o de otros hechos victimizantes en el marco del conflicto o también víctimas de desastres, a través de la operación de las Unidades Móviles en 32 departamentos y el Distrito Capital, mediante la suscripción del Convenio de Cooperación técnica y financiera con el Programa Mundial de Alimentos -WFP-. El Programa Mundial de Alimentos-WFP- es una agencia del Sistema de Naciones Unidas que tiene presencia en cerca de 80 países y cuenta con experiência de más de 50 años en la implementación de programas de atención humanitaria y de emergencias para reducir el riesgo de padecer hambre, salvar vidas, cambiar vidas y contribuir a que la población mejore su estado nutricional y sus medios de vida. En Colombia, el WFP apoya a las entidades gubernamentales en la generación de conocimiento, en la trasferencia de tecnologías adecuadas, asistencia técnica, conocimiento y habilidades para mejorar la efectividad de la prestación de los servicios; y apoyar la formulación de políticas tanto en el nível nacional como en las entidades territoriales en apoyo de la seguridad alimentaria y nutricional. En consecuencia, se celebró un Convenio de Cooperación Internacional entre el ICBF y el WFP, a fin de aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el apoyo al ICBF en el funcionamiento de las Unidades Móviles que atienden a la población víctimas del desplazamiento forzado y víctimas de desastres, en los diferentes territorios del país que permita garantizar el acompañamiento efectivo. **OBJETIVO**: - Apoyar el desarrollo de las actividades administrativas y operativas en el marco del convenio para la implementación de la Estrategia de Unidades Móviles. **RESPONSABILIDADES**: - Participar en la planeación y seguimiento semanal de actividades de acuerdo con los objetivos del proyecto y el plan de trabajo individual. - Contactar a cada uno de los potenciales proveedores del servicio de fotocopias

trabajosonline.net © 2017–2021
Más información