Líder del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) Rango Salarial: $2.500.000 COP mensuales Formación Académica Requerida: Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, Ingeniería Industrial, Enfermería, Administración en Salud Ocupacional o carreras afines. Licencia vigente en Seguridad y Salud en el Trabajo, expedida por la autoridad competente. Certificación del Curso de 50 horas en SST (obligatorio según el Ministerio de Trabajo). Deseable especialización o diplomado en Sistemas Integrados de Gestión (HSEQ). Experiencia Laboral: Mínimo 2 años de experiencia específica liderando la implementación, seguimiento y mejora continua del SGSST. Experiencia comprobada en: Evaluación de riesgos y diseño de controles. Investigación de incidentes y accidentes. Coordinación del COPASST y brigadas de emergencia. Gestión documental y normativa aplicable al SST. Funciones Principales: Gestión Integral del SGSST: Liderar la planeación, ejecución, seguimiento y mejora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en cumplimiento del Decreto 1072 de 2015 y Resolución 0312 de 2019. Control Documental: Elaborar y mantener actualizados documentos obligatorios: matriz de peligros, plan de trabajo anual, plan de emergencias, cronograma de capacitaciones, procedimientos de reporte de incidentes, etc. Capacitación y Cultura Organizacional: Desarrollar programas de inducción, reinducción y formación continua orientados a la prevención de accidentes y enfermedades laborales. Auditorías e Inspecciones: Programar y ejecutar inspecciones rutinarias y auditorías internas, así como liderar la implementación de acciones correctivas. Análisis de Indicadores y Reportes: Consolidar reportes mensuales sobre accidentalidad, cumplimiento de objetivos SST y planes de mejora, con seguimiento de indicadores. Interacción con Entidades Externas: Atender requerimientos de ARL, Ministerio de Trabajo, y demás autoridades, garantizando cumplimiento normativo. Competencias Blandas Requeridas: Liderazgo transformacional y capacidad para gestionar equipos. Comunicación efectiva a todos los niveles organizacionales. Alto sentido de responsabilidad y ética profesional. Planeación, organización y capacidad de respuesta. Proactividad y enfoque en prevención. Conocimientos Técnicos y Herramientas: Manejo de normativas colombianas aplicables al SST. Habilidad en uso de Excel avanzado y herramientas de Microsoft Office. Manejo de plataformas de gestión documental y software especializado (como Safetya, SG-SST, ISOTools, etc.). #J-18808-Ljbffr