Estudios académicos: Postdoctorado en: Salud Mental y Educación. Doctorado en: Salud Mental y Educación . Con experiencia profesional: Publicación Q1/Q2 JCR. Diseño y validación de Instrumentos Psicométricos. Evaluación de Programas Educativos y de Salud Mental. Dominio en programas SPSS, Atlas.ti, MAXQDA, Nvivo, QDA Miner Lite, Taguette, etc. Responsabilidades principales: Desarrollar y validar instrumentos psicométricos avanzados, aplicando metodologías innovadoras de diseño y evaluación. Liderar proyectos de investigación bajo los programas institucionales. Dirigir investigaciones en neuroeducación aplicada, centrada en el desarrollo y aplicación de intervenciones cognitivo-conductuales. Evaluar la efectividad de programas educativos y de salud mental, aplicando instrumentos validados y diseñados para medir una variedad de variables. Coordinar la publicación de artículos científicos en revistas Q1 y Q2. La Universidad de Monterrey en su compromiso de formar excelentes profesionistas y extraordinarias personas, busca conformar un equipo con colaboradores de perfil sobresaliente que contribuya al crecimiento sustentable de nuestra Universidad. En el marco del respeto y sin ningún tipo de discriminación, la Universidad de Monterrey promueve la igualdad de oportunidades, el desarrollo integral de las personas y el crecimiento de sus colaboradores. #J-18808-Ljbffr