Requisitos: Tener interés por la moda y las nuevas tendencias. Ser una persona organizada y con capacidad par planificar. Tener habilidades de comunicación y negociación. Tener habilidades creativas y artísticas. Tener capacidad para resolver problemas y tolerancia al estrés. Ser flexible para crear diseños que satisfagan las necesidades de los clientes. Capaz de aplicar sus ideas en un diseño en tres dimensiones. Prestar atención a los detalles. Comprensión de diferentes técnicas confección de ropa y conocimiento de los distintos materiales. Trabajar con plazos de tiempo limitados y presupuestos concretos. Tener conocimientos de softwares de diseño. Ser capaz de gestionar equipos. Tener conocimientos comerciales y de marketing. Actividades a realizar: Definir todos los aspectos clave para iniciar el diseño, como el público objetivo o el segmento de población a quién va dirigida la colección (edad, estilo, rango de precios, etc); definir el contenido de la colección (materiales, tipología de piezas, tallas, accesorios, etc.). Realizar propuestas de diseño, bocetos y prototipos, utilizando el diseño asistido por ordenador (CAD). Cuando se validan estas propuestas se puede desarrollar la colección. Crear diseños adecuados para la producción dirigida al mercado de masas. En este caso, es importante tener en cuenta el coste de los materiales y la rapidez en la producción de las prendas, para optimizar el proceso. Diseñar y confeccionar prendas de alta costura. Se trata del área más exclusiva de diseño de moda y consiste en crear y confeccionar prendas originales para clientes individuales. Algunos de los diseñadores que se dedican a esta especialidad tienen sus propias marcas y empresas y trabajan con un equipo de profesionales muy reducido. Supervisar el patronaje y la producción. Los diseñadores de moda trabajan en estrecha colaboración con los diseñadores de têxtiles, ya que tienen que elegir diferentes tejidos para cada diseño. Deben tener un buen conocimiento de los procesos de corte de patrones y de las técnicas de confección, incluso aunque el diseñador no esté directamente implicado en algunas de dichas tareas. Resolución de dudas y control de calidad. Durante el proceso de producción de la ropa, los diseñadores de modas dan consejos y resuelven cualquier problema sobre el corte o la costura. Supervisan el control de calidad. Estar al día de las últimas tendencias en moda y materiales téxtiles. Los diseñadores de moda también pueden visitar ferias para obtener información sobre nuevos tejidos y diseños, o para contactar con nuevos proveedores. Gestionar el lanzamiento de la colección. Junto con el departamento de marketing y comunicación de la firma para la que trabaja, se definen las estrategias de difusión y lanzamiento de la colección. generalmente consisten en la organización de eventos de presentación, desfiles, distribución en tiendas, contacto con influencers, etc. Comunicación con compradores, prescriptores, medios de comunicación, agencias, etc. La comunicación es fundamental tanto para prever las tendencias y adaptarse al público potencial, como para difundir el trabajo realizado. Ofrecemos: contrato prestación de servicios CONDICIONES DEL EMPLEO Jornada laboral:Tiempo Completo Tipo de empleo:Trabajo Fijo Salario:A convenir Cantidad de vacantes:1 REQUERIMIENTOS Experiência Mínima:No especificado Sexo:Indistinto